• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 16.05.2022
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Ocio
Balance del ATA 2018 y previsiones 2019

El 2019 comenzará con nuevos derechos para los autónomos

El 2019 será para los autónomos, según el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, un año en el que se "avanzará hacia la equiparación de derechos" con los asalariados. 

calendario 2019
autonomos 2019
El 2019 comenzará con nuevos derechos para los autónomos
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
26/12/18 - 01:23 Actualizado: 26/12/18 - 01:27

El 2018 ha sido un año en el que los protagonistas del empleo han sido, una vez más, los trabajadores por cuenta propia. Según un comunicado de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el 2018 ha sido un año de crecimiento, de consolidación en el número de afiliados al RETA y de generación de empleo asalariado por parte de los trabajadores por cuenta propia. En 2018 hay 120.000 nuevos empleos más bajo el paraguas de los autónomos. 

Desde ATA confían que el próximo 2019 sea un buen año para los autónomos, ya que con el acuerdo alcanzado y rubricado durante estos días los trabajadores por cuenta propia adquirirán nuevos derechos y mejorarán su protección social. “El 2019, cuando se cumple un año de la completa entrada en vigor de la Ley de Autónomos que facilitó muchas nuevas actividades y consolidó aquellas que necesitaban un respiro, será un año de adquisición de nuevos derechos para los autónomos”, señaló Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Vamos avanzando hacia la equiparación de derechos. Es un gran paso”.

La previsión que hace la Federación para el 2019 es que haya 35.000 autónomos más y que el conjunto del colectivo cree otros 65.000 empleos asalariados. Es decir, esperan que los autónomos generen otros 100.000 empleos netos el próximo año. En el conjunto de España la Federación estima que el empleo podría crecer en torno a 300.000 nuevos empleos, dejando la tasa de paro en un 13,8% aproximadamente.

Este incremento será posible  gracias también a que la economía mejorará entre 1,9% y el 2%, lo que augura un entorno favorable para las actividades que desarrollan los autónomos y para el emprendimiento. Por otro lado ATA estima que los precios subirán alrededor del 1,7% (IPC) y el consumo en el entorno del 2%.

2019 arrancará con nuevas medias

En 2018 entró en vigor la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, con algunas medidas como las relacionadas conciliación, así como las relativas a las bonificaciones para la contratación a familiares y discapacitados, la compatibilización del 100% de la pensión de jubilación y la actividad por cuenta propia siempre que tengan al menos a un trabajador a su cargo.

Y 2019 arrancará también con nuevas medidas. La base de cotización de los autónomos se incrementará en un 1,25% a partir del 1 de enero de 2019 y el tipo de cotización pasará a ser del 30%.  Así la cuota subirá para los autónomos persona física 5,36€/mes (64€/año) y para los autónomos societarios la subida es de 6,89 €/mes (82€/año).

ata-cuadro-

Este acuerdo también mejora la protección social de los autónomos e implica:

  • Derecho a paro: se mejora su acceso, flexibilizan las condiciones y amplía la duración de la prestación.
  • Los autónomos tendrán derecho a cobrar la prestación por accidente de trabajo o enfermedad profesional desde el primer día de baja.
  • Todos los autónomos tendrán derecho a acceder a la formación continua y reciclaje profesional.
  • Los autónomos no pagarán la cuota de Seguridad Social a partir del segundo mes de baja por enfermedad o incapacidad temporal hasta el momento del alta.
  • Las autónomas, dentro de los 24 meses posteriores a la prestación de baja por maternidad, podrán obtener una tarifa plana de 60€ durante 12 meses sin necesidad de cesar previamente en su actividad.
  • Se mantienen tras los 12 primeros meses (*) las bonificaciones posteriores actuales de la tarifa plana. Los beneficiarios de la tarifa plana tendrán acceso a los mismos derechos y prestaciones
  • 400.000 autónomos podrán seguir tributando en el sistema de módulos en 2019

Tras meses de negociaciones con la Agencia Tributaria, se anunció la prórroga de los límites de facturación para autónomos por módulos, lo que ayudará a más de 400.000 autónomos a permanecer en este tipo de tributación fiscal. ATA recuerda en la nota de prensa que de los 3,2 millones de autónomos, 1,5 millones lo hacen mediante la estimación directa, más de 400.000 por el sistema de módulos y el resto como sociedades.

La legislación vigente anterior contemplaba que, a partir de 2019 se endurecerían los umbrales para tributar por el sistema de estimación objetiva (módulos), de modo que el límite de facturación a partir del cual se veta la tributación en módulos iba a bajar de los 250.000 a los 150.000 euros y, en el caso de facturación a otras empresas, de 125.000 euros a 75.000 euros. “El haber logrado mantener los límites actuales en la tributación por módulos permitirá a muchos autónomos seguir con sus actividades, que de otra manera se verían abocados a echar el cierre”, señaló Lorenzo Amor, presidente de la ATA.

Así, el Gobierno, a través de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que mantendrá la prórroga de los actuales límites de exclusión y no endurecerá la tributación por módulos en 2019. Los límites de exclusión del sistema se mantendrán así:

  • Cuando los rendimientos íntegros del autónomo superen los 250.000 euros
  • Cuando la facturación a otros empresarios o profesionales superen los 125.000 euros.
  • Cuando las compras en bienes y servicios superen los 250.000 euros.

El sistema de módulos es un sistema ágil y sencillo y especialmente diseñado para  aquellos autónomos con ingresos más bajos, ya que por un criterio objetivo se fija una cuota fiscal, lo que permite al autónomo despreocuparse de llevar una contabilidad.

Geles Martínez
Periodista
autonomos 2019
Noticias de hoy
gasolineras adelantan el dinero de la bonificación
1
Las gasolineras no pueden seguir aportando de su bolsillo 1.500 euros diarios para las ayudas al combustible
Pasos para montar una tienda en Amazon.
2
Estos son los pasos que debe dar un autónomo para empezar a vender a través de Amazon
Cómo debe un autónomo actuar ante un requerimiento de Hacienda
3
Así deberían actuar los autónomos ante un requerimiento de la Inspección de Hacienda
autónomos jubilación activa
4
Jubilación activa: así pueden los autónomos cobrar la pensión en 2022 sin dejar de trabajar en el negocio
Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de carga eléctrica
5
Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de recarga para vehículos eléctricos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 16/05/2022
    Las gasolineras no pueden seguir aportando de su bolsillo 1.500 euros diarios para las ayudas al combustible
  • 16/05/2022
    Estos son los pasos que debe dar un autónomo para empezar a vender a través de Amazon
  • 16/05/2022
    Así deberían actuar los autónomos ante un requerimiento de la Inspección de Hacienda
  • 14/05/2022
    Jubilación activa: así pueden los autónomos cobrar la pensión en 2022 sin dejar de trabajar en el negocio
  • 14/05/2022
    Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de recarga para vehículos eléctricos
  • 10/05/2022
    La Agencia Tributaria aclara cómo deben tributar cada una de las ayudas para autónomos en la RENTA 2022
  • 22/04/2022
    Esto es lo máximo que se les puede embargar a los autónomos en 2022 si tienen deudas
  • 30/04/2022
    Un español entra con 27 años en la lista Forbes con una startup donde particulares comparten energía solar
  • 11/05/2022
    Jubilación de los autónomos: ¿A qué edad hay que subir la cuota para poder cobrar una pensión de 1.500 euros?
  • 27/04/2022
    Estos son los requisitos para darse de alta como autónomo colaborador y las bonificaciones en 2022
El 2019 comenzará con nuevos derechos para los autónomos
  • m
  • Siguiente  
  • cerrado-covid

    En abril se produjo un nuevo "frenazo" en la afiliación de autónomos

    Ana Riaño 04/05/22
  • Feijoo-amor-PP-ATA

    ATA pide a Feijóo que insista en la bajada de impuestos y reclama su apoyo para su propuesta de cotizaciones

    Redacción AyE 04/05/22
  • En 2022 se han perdido cinco veces más autónomos que el año pasado.

    La EPA revela que en España hay 55.700 autónomos menos que a finales de año

    Ana Riaño 28/04/22
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost