• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 06.02.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
El número de autónomos cae en todas las CCAA

El 2022 ha arrancado con una pérdida de 16.000 autónomos afiliados al RETA

Enero cerró con 16.000 autónomos menos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y más de 100.000 acogidos aún a la prestación por cese de actividad.

 

pymes-paro
El RETA pierde más de 16.000 autónomos en enero de 2022
autonomos paro
El 2022 ha arrancado con una pérdida de 16.000 autónomos afiliados al RETA
  • m
  • Siguiente  
Redacción AyE
02/02/22 - 12:20 Actualizado: 02/02/22 - 12:26

Enero suele ser un mal mes para el empleo en general, y también para el trabajo autónomo. Precisamente este primer mes de 2022 cerró con 16.164 autónomos menos, una pérdida superior a la que se registró incluso en enero del 2021. Los datos que acaba de publicar Seguridad Social ponen de manifiesto la tendencia que se repite en todos los meses de enero con subidas de paro y descensos en el número de autónomos. En concreto, durante el primer mes de 2022 se perdieron 197.750 empleos y el paro subió en 17.173 personas. "Estos datos reflejan las contrataciones navideñas y también el efecto de cierre del año", explicó Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

"Aunque el comportamiento este mes de enero es paralelo al que suele ocurrir siempre en este mes, no hay que olvidar que el número de autónomos acogidos a la prestación por cese de actividad también se ha incrementado, lo que quiere decir que la situación siguen siendo muy complicada para el colectivo", añadió Amor. El presidente de ATA  no se olvidó tampoco de recordar que también ha subido en 17.000 los trabajadores afectados por un ERTE. Como contrapunto, aseguró que el único dato positivo se encuentra en el aumento de la contratación indefinida, siendo el 15% del total de contratos firmados en enero.

Es por ello que el presidente de ATA pide "prudencia. Los autónomos y el tejido empresarial están cicatrizando aún las heridas de la crisis, estamos en un momento donde la mitad de nuestros profesionales no han recuperado los niveles de actividad previos a la pandemia". Además, Lorenzo Amor insistió en que el incremento de los costes de la energía, de los carburantes, las bajas laborales que sigue provocando la sexta ola y la subida de los costes empresariales, "se hace realmente complicado no solo crear, sino mantener el empleo”. 

El número de autónomos ha caído en todas las CCAA

Todas las comunidades autónomas experimentaron pérdidas de autónomos en enero de 2022. Según los datos oficiales, las Islas Baleares y La Rioja, seguidas de Ceuta y Melilla, fueron las CCAA que más profesionales han perdido en términos porcentuales, en concreto un el 0,8% de sus autónomos se dio de baja en el RETA. Y Canarias, aunque reduce su número de autónomos, es la que mejor comportamiento tuvo al  registrar una caída de afiliados al RETA  de 261 autónomos.

No obstante, y si bien en términos absolutos, Andalucía es la Comunidad Autónoma que más trabajadores por cuenta propia perdió el pasado mes de enero, continúa siendo el territorio con mayor número de autónomos del país. Seguida de Cataluña y la Comunidad de Madrid.

Comercio y hostelería encabezan la pérdida de autónomos

Desgranando por sectores, se puede apreciar cómo, si bien en la práctica totalidad de las actividades productivas se ha reducido el número de autónomos, la pérdida en términos absolutos la encabezan el sector del comercio y de la hostelería. En enero, el comerció perdió 5.195 trabajadores por cuenta propia y la hostelería 2.475 profesionales. Seguidos de la construcción y de las actividades profesionales científicas y técnicas.

No obstante, si las cifras se observan en puntos porcentuales, el sector de las actividades artísticas y el entretenimiento es el más afectado por la pérdida de autónomos.

Por su parte, la sanidad es el único sector que se libra de la pérdida de trabajadores por cuenta propia y experimenta un incremento de 19 nuevos afiliados al RETA.

El RETA ha perdido más hombres que mujeres

Con respecto a la tabla de los datos por género, puede comprobarse como, a pesar de que el valor porcentual de pérdida entre hombres y mujeres autónomos es el mismo, 0,5%, no lo es en términos absolutos. Así, de los 16.164 autónomos que ha perdido el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), 10.416 son profesionales varones y 5.748 son mujeres. Lo que quiere decir que en enero de 2022 se han perdido muchos más hombres que mujeres.

110.000 autónomos continúan acogidos a cese de actividad

La imposición de nuevas restricciones sobre la actividad económica durante las navidades ha tenido como consecuencia directa un incremento en el número de autónomos que han necesitado de la ayuda del Gobierno para subsistir y paliar los efectos que la pandemia tiene en su negocio. El mes de enero terminó con 110.000 trabajadores por cuenta propia beneficiarios de una de las cinco modalidades de la prestación por cese de actividad que hay en estos momentos vigentes. Algo que, según el presidente de ATA, refleja "la complejidad de la situación en la que se siguen encontrando los profesionales".

Para la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos el aumento en el número de autónomos acogidos a la ayuda es consecuencia de las limitaciones impuestas a la actividad en los últimos meses como consecuencia de la sexta ola de la Covid-19. De esta forma, según constatan los datos oficiales, de diciembre de 2021 a enero de 2021el número de autónomos acogidos al cese de actividad pasó de 108.000 a 110.000 personas. Son 2.000 nuevos beneficiarios más que en diciembre.

El presidente de ATA ya predijo hace un mes que se iba a producir una subida en el número de trabajadores por cuenta propia amparados por esta prestación. Amor explicaba en diciembre que la Seguridad Social cogió las cifras que había de beneficiarios a 20 de diciembre "cuando apenas había restricciones en España. Fue a partir de esa semana cuando llegaron las restricciones de aforos, de horarios, etc debido a la incidencia de la Covid-19. “La mayoría de las comunidades autónomas han vuelto a tomar medidas sanitarias que afectan económicamente a los autónomos. Cuando tengamos las cifras del mes completo, estamos seguros de que las solicitudes se habrán incrementado”, apuntaba el presidente de ATA.

Redacción AyE
autonomos paro
Noticias de hoy
Catálogo de créditos ICO para 2023.
1
Este es el catálogo de créditos ICO que los autónomos y negocios pueden solicitar en 2023
Tres de cada cinco negocios españoles padecieron en 2022 un aumento de la morosidad
2
Tres de cada cinco negocios españoles padecieron un aumento de la morosidad en 2022
autonomos-exoneracion-deudas
3
Proceso que deben seguir los autónomos para que Seguridad Social y Hacienda les perdonen sus deudas
autonomos-formulario (1)
4
Formulario que deben rellenar los emprendedores para cobrar el paro mientras inician su nuevo negocio
Acuerdo entre ATA  y Michelin. Fuente: ATA.
5
ATA y Michelin firman un acuerdo para impulsar la seguridad de los autónomos en carretera
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 06/02/2023
    Este es el catálogo de créditos ICO que los autónomos y negocios pueden solicitar en 2023
  • 06/02/2023
    Tres de cada cinco negocios españoles padecieron un aumento de la morosidad en 2022
  • 06/02/2023
    Proceso que deben seguir los autónomos para que Seguridad Social y Hacienda les perdonen sus deudas
  • 06/02/2023
    Formulario que deben rellenar los emprendedores para cobrar el paro mientras inician su nuevo negocio
  • 06/02/2023
    ATA y Michelin firman un acuerdo para impulsar la seguridad de los autónomos en carretera
  • 03/02/2023
    Estas son las leyes que el Gobierno quiere aprobar en 2023 y que afectarán a los autónomos
  • 04/02/2023
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
  • 17/01/2023
    La Agencia Tributaria aclara a partir de qué fecha los autónomos tendrán prohibido declarar el IVA en papel
  • 20/01/2023
    Este es el tiempo mínimo que deben haber cotizado los autónomos para cobrar cada una de las prestaciones
  • 01/02/2023
    Indignación de los autónomos por la subida de cuotas en enero de hasta un 8,6% sin previo aviso
autonomos-venta-directa
El sector de la venta directa se postula como una gran oportunidad laboral para muchos autónomos
divilo-concurso-ata
Divilo sortea 40.000 euros y 5 móviles entre los trabajadores autónomos afiliados a ATA
El 2022 ha arrancado con una pérdida de 16.000 autónomos afiliados al RETA
  • m
  • Siguiente  
  • Lorenzo Amor, presidente de ATA
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
    Marta Escrichs 04/02/23
  • Continúa la sangría de autónomos en el primer mes del año: en enero se perdieron 20.000 afiliados al RETA
    Ana Riaño 02/02/23
  • ATA Baleares presenta las principales demandas de los autónomos de las islas
    ATA Baleares ha presentado las principales demandas que hacen los autónomos de las islas
    Anna Esar 30/01/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost