• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Impuesto De Sociedades
  • Pensiones Autónomos
  • Amazon Seller
  • Agricultura
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
domingo. 24.09.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Perfil del autónomo

El 66% de los autónomos lleva al frente de su negocio más de tres años

Uno de cada dos autónomos ha consolidado su actividad y tiene más de 5 años de antigüedad.

shop2
Los autónomos se han erigido en los principales generadores de empleo.
negocio autonomos
El 66% de los autónomos lleva al frente de su negocio más de tres años
  • m
  • Siguiente  
ATA
07/08/17 - 13:57 Actualizado: 17/08/17 - 15:54

De los 3.256.355 autónomos que hay en España en junio de 2017, 1.996.955 son autónomos persona física (61,3%), es decir, seis de cada diez. Por otro lado, el 38,7% de los autónomos están dados de alta con algún tipo de sociedad, es decir, 1.259.400 personas.

Atendiendo a los años que los autónomos llevan al frente de sus negocios, hay que destacar que, cada vez más trabajadores por cuenta propia logran consolidar sus negocios y seguir adelante. Se ha reducido la mortalidad de las actividades de los autónomos, ya que dos de cada tres autónomos en nuestro país, concretamente el 66%, tienen más de tres años de antigüedad, y uno de cada dos (el 54,5%) lleva más de cinco años al frente de su negocio. Además, el 18,4% de los autónomos lleva entre uno y tres años. El 15,5% de los autónomos lo es desde hace menos de un año, en total 310.083 personas.

La evolución del colectivo de autónomos persona física en el primer semestre del año evidencia su importancia en la generación de empleo, puesto que cada día hay más autónomos, concretamente el número de autónomos que lleva menos de seis meses al frente de su negocio, es decir, que se ha dado de alta este 2017, ha aumentado un 14,7%, probablemente gracias a las facilidades que ofrece la tarifa plana de 50€.

Cambio de cultura

Además, el hecho de que los autónomos que se dieron de alta hace tres años se incrementen un 6,2%, es la principal muestra de que los autónomos que nacieron del cambio de cultura que fomenta el emprendimiento y tienen como principal acicate la tarifa plana, que entró en vigor en 2014, son capaces de crecer y de consolidarse en el tiempo.

Siguiendo con el perfil del autónomo propiamente dicho, hay que resaltar que continúa mes a mes el crecimiento de las mujeres autónomas, que representan uno de cada tres (34,9%). Los varones son el 65,1% del colectivo. El ritmo de crecimiento en las autónomas fue del 1,4% en el primer trimestre del año, ligeramente por encima del 1,1% registrado por los autónomos varones.

Si nos fijamos en la edad de los autónomos, únicamente el 1,9% tiene menos de 25 años. Frente a este dato, el 25,8%, uno de cada cuatro, es mayor de 55 años. El colectivo más numeroso es el de los autónomos que tienen entre 40 y 54 años, que son el 45,8% del total. Finalmente, el 26,5% tiene entre 25 y 39 años.

Todos los grupos de edad han registrado crecimientos a lo largo de los seis primeros meses de 2017, siendo el colectivo de más de 55 años, el que porcentualmente ha registrado un mayor crecimiento, concretamente un 2,1%. Frente a esto, el grupo de 25 a 39 años se ha situado en el extremo opuesto y únicamente se ha incrementado un 0.1%.

Así, de los 23.970 autónomos persona física que suma el RETA en el primer semestre del año, nueve de cada diez, el 92,4%, tiene más de 40 años.

Predominio del comercio

Por sectores, uno de cada cuatro autónomos persona física (el 23,4%)  se encuadra en el comercio, seguidos por los autónomos de la agricultura (11,7%) y construcción (10,8%). Estos sectores, unidos al 9,3% de autónomos en hostelería, engloban al 55,2% de los autónomos, es decir, a más de uno de cada dos.

Al hablar de la base de cotización de los autónomos vale la pena recordar que la mínima durante el primer semestre de 2017 ha sido la misma que en 2016: 893,1€ (963,3€ para los mayores de 47 años).

El informe realizado por ATA muestra también como el 86,4% de los autónomos no supera la base mínima de cotización. Además, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, este porcentaje supera considerablemente el 90 % cuando la edad es inferior a los 40 años, en los extranjeros (97,3%) y los que llevan menos tiempo dados de alta (menos de 5 años). A partir de los 55 años de edad, el 29,2 % cotiza por una base superior a la mínima, hecho éste relacionado con la proximidad a la edad de jubilación.

Pero atendiendo al computo global y sin tener en cuenta la edad, el informe realizado por ATA muestra como únicamente el 0,7% de los autónomos persona física (16.191 de los 1.996.955 autónomos) cotizan por más de tres veces la base mínima de cotización, es decir por más de 2.679,3€.

En cuanto a la nacionalidad de los autónomos, sigue incrementándose poco a poco el número de los nacidos fuera de España y que se dan de alta en RETA, hasta alcanzar el 9,5% del total de autónomos (190.253 personas en junio de 2017). El ritmo del crecimiento es del 7,1%, frente a sólo el 0,6% de los emprendedores con la nacionalidad española.

Autónomos, creadores de empleo

De los casi dos millones de autónomos persona física, uno de cada cinco (el 22,2%, 443.439 personas) tienen al menos un trabajador a su cargo, un máximo histórico hasta el momento.

Los autónomos persona física empleadores se han incrementado en un 4,2% (18.301 autónomos empleadores más) en el último semestre. Sin embargo, los autónomos que no tienen empleados a su cargo registraron un crecimiento de únicamente el 0,4%.

A lo largo del primer semestre los autónomos han generado una media de 575 empleos netos cada día. Es decir, durante el primer semestre del año, los autónomos han generado un total de 56.172 nuevos puestos de trabajo asalariado y 47.864 personas se han sumado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, lo que supone 104.036 empleos netos en tan solo seis meses.

ATA
negocio autonomos
Noticias de hoy
Modelo 349 de operaciones intracomunitarias: ¿para qué sirve?
1
Modelo 349 de operaciones intracomunitarias: ¿para qué sirve?
factura-electronica-autonomos
2
Qué es la dirección de facturación y para qué sirve
operaciones_no_sujetas_iva
3
Operaciones no sujetas a IVA, ¿cuáles son?
undefined
4
¿Qué es el modelo 111? Guía para autónomos
autonomos-iva-exencion
5
Más de 5.000 autónomos extremeños han solicitado la Tarifa Cero en apenas una semana
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 24/09/2023
    Modelo 349 de operaciones intracomunitarias: ¿para qué sirve?
  • 24/09/2023
    Qué es la dirección de facturación y para qué sirve
  • 23/09/2023
    Operaciones no sujetas a IVA, ¿cuáles son?
  • 23/09/2023
    ¿Qué es el modelo 111? Guía para autónomos
  • 23/09/2023
    Más de 5.000 autónomos extremeños han solicitado la Tarifa Cero en apenas una semana
  • 31/08/2023
    La Inspección empezará a multar en tres meses a los pequeños negocios que no tengan buzón de denuncias
  • 12/09/2023
    El fraude telefónico del “sí” en una llamada telefónica que ya está afectando a los negocios
  • 14/09/2023
    Seguridad Social ya está enviando cartas a los autónomos societarios para que comuniquen sus datos
  • 06/09/2023
    El TEAC sentencia que los autónomos pueden deducir el IVA de los suministros de su casa si trabajan en ella
  • 09/09/2023
    Canarias y la Comunidad Valenciana se suman a las CCAA que suprimen el Impuesto de Sucesiones
aumenta el consumo 108 puntos
La confianza del consumidor crece y supera los 108 puntos en julio
premios autónomos ata
La Comisión de Empleo del Congreso, Premio Autónomo del Año 2017
  • Cantabria anuncia una "revolución fiscal" que beneficiará a los autónomos tras reunirse con ATA.
    Cantabria anuncia una "revolución fiscal" para los autónomos de la CCAA
    Ana Riaño 20/09/23
  • ATA Castilla-La Mancha reclama la bajada del IRPF a los autónomos tras la caída de la afiliación al RETA.
    ATA Castilla-La Mancha reclama la bajada del IRPF a los autónomos tras la caída de la afiliación al RETA
    Geles Martínez 14/09/23
  • Lorenzo Amor (ATA): “No nos podemos permitir el lujo de ir a otras elecciones. Necesitamos estabilidad”
    "Puede que la Seguridad Social tenga que devolver cuotas a muchos autónomos el año que viene"
    Diego S. Adelantado 12/08/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • INE
OpenNeMaS CMS by Openhost