• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 16.05.2022
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Ocio
"No está siendo un buen año para los trabajadores por cuenta propia"

En abril se produjo un nuevo "frenazo" en la afiliación de autónomos

Aunque abril fue un mes récord para el empleo asalariado, superando por primera vez los 20 millones de afiliados, se produjo un nuevo "frenazo" en la afiliación de autónomos. 
cerrado-covid
autonomos
En abril se produjo un nuevo "frenazo" en la afiliación de autónomos
  • m
  • Siguiente  
Ana Riaño
04/05/22 - 11:38

El número de autónomos apenas se incrementó en el mes de abril a pesar de que se logró superar, por primera vez, los 20 millones de afiliados a la Seguridad Social. Así, mientras que el empleo creció, la contratación fija se multiplicó y el paro descendió, se produjo también en el cuarto mes del año un importante "frenazo" en el alta de personas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Para la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) los datos conocidos hoy reflejan que es necesario "bajar impuestos y eliminar trabas" por el bien de la continuidad del trabajo autónomo. 

"El mes de abril sumó 9.100 autónomos, con un ritmo de crecimiento del 1,2% anual, lo que supone un ritmo cinco veces menor que el que registró el Régimen General (5,98%). Esto significa el peor crecimiento del RETA desde 2012, a excepción de abril de 2020, dónde por motivos de confinamiento se perdieron más de 40.000 autónomos” explicó el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

A su modo de ver, los datos de empleo y afiliación que publican tanto el Ministerio de Trabajo y Economía Social, como el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, "dejan una de cal y una de arena" en el mercado laboral. Ya que si bien, se observa un fuerte crecimiento en la creación de empleo (se firmaron más de 700.000 contratos de carácter indefinido), pero también se produjo un importante frenazo en la creación de trabajadores por cuenta propia.

"Es urgente tomar medidas para el RETA"

Al presidente de ATA no le extraña este comportamiento del RETA. "Aunque hubo crecimiento en abril, éste es el peor crecimiento de la última década" dijo. Según Amor, "en 2022, con los problemas que estamos sufriendo con el aumento de la inflación, la incertidumbre provocada por la situación en Ucrania, el aumento de precio de los carburantes, de la energía y las materias primas está castigando duramente a los autónomos, se está incrementando el número de bajas y se está frenando el número de altas".

Amor aseguró que "no está siendo un buen año para los autónomos, que en muchas ocasiones han tenido que asumir en exclusiva este incremento de todos los costes. Por eso es urgente tomar medidas que amortigüen la situación por la que están atravesando los autónomos y nuestro tejido productivo. Es el momento de bajar impuestos, de eliminar trabas, y de dar un paso firme y decidido para ayudar a los más de 3,2 millones de autónomos” concluyó amor Lorenzo Amor, presidente de la Federación.

Más de 20 millones de cotizantes en abril

Con 20.019.080 cotizantes registrados de media en abril, España superó por primera vez en su historia los 20 millones de afiliados a la Seguridad Social. Se trata de un límite que nunca antes se había rebasado y que se produce por la nueva afiliación de 33.244 trabajadores. 

Asimismo, en abril el paro registrado descendió un 2,77%. Es decir, se redujo en 86.260 personas respecto al mes anterior, hasta alcanzar los 3.022.503 de desempleados. 

Ana Riaño
Periodista
autonomos
Noticias de hoy
gasolineras adelantan el dinero de la bonificación
1
Las gasolineras no pueden seguir aportando de su bolsillo 1.500 euros diarios para las ayudas al combustible
Pasos para montar una tienda en Amazon.
2
Estos son los pasos que debe dar un autónomo para empezar a vender a través de Amazon
Cómo debe un autónomo actuar ante un requerimiento de Hacienda
3
Así deberían actuar los autónomos ante un requerimiento de la Inspección de Hacienda
autónomos jubilación activa
4
Jubilación activa: así pueden los autónomos cobrar la pensión en 2022 sin dejar de trabajar en el negocio
Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de carga eléctrica
5
Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de recarga para vehículos eléctricos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 16/05/2022
    Las gasolineras no pueden seguir aportando de su bolsillo 1.500 euros diarios para las ayudas al combustible
  • 16/05/2022
    Estos son los pasos que debe dar un autónomo para empezar a vender a través de Amazon
  • 16/05/2022
    Así deberían actuar los autónomos ante un requerimiento de la Inspección de Hacienda
  • 14/05/2022
    Jubilación activa: así pueden los autónomos cobrar la pensión en 2022 sin dejar de trabajar en el negocio
  • 14/05/2022
    Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de recarga para vehículos eléctricos
  • 10/05/2022
    La Agencia Tributaria aclara cómo deben tributar cada una de las ayudas para autónomos en la RENTA 2022
  • 22/04/2022
    Esto es lo máximo que se les puede embargar a los autónomos en 2022 si tienen deudas
  • 30/04/2022
    Un español entra con 27 años en la lista Forbes con una startup donde particulares comparten energía solar
  • 11/05/2022
    Jubilación de los autónomos: ¿A qué edad hay que subir la cuota para poder cobrar una pensión de 1.500 euros?
  • 27/04/2022
    Estos son los requisitos para darse de alta como autónomo colaborador y las bonificaciones en 2022
En abril se produjo un nuevo "frenazo" en la afiliación de autónomos
  • m
  • Siguiente  
  • Feijoo-amor-PP-ATA

    ATA pide a Feijóo que insista en la bajada de impuestos y reclama su apoyo para su propuesta de cotizaciones

    Redacción AyE 04/05/22
  • En 2022 se han perdido cinco veces más autónomos que el año pasado.

    La EPA revela que en España hay 55.700 autónomos menos que a finales de año

    Ana Riaño 28/04/22
  • El RETA pierde autónomos en 2022.

    La incertidumbre económica pasa factura a los autónomos y hace que se incrementen las bajas

    Redacción AyE 13/04/22
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost