• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Jornada Laboral
  • Mutuas Autónomos
  • Pymes
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
martes. 28.11.2023
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
El 75% de los negocios piensa que la economía va mal

El 60% de los autónomos prevé que su actividad caerá en 2022 y ATA pide al Gobierno medidas urgentes

El XV Barómetro realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos revela que el 60% de los autónomos prevé caídas en sus actividades hasta final de año. Su presidente, Lorenzo Amor, insta al Ejecutivo a tomar medidas urgentes.
Presentación del XV Barómetro de ATA. Foto: Geles Martínez.
Presentación del XV Barómetro de ATA. Foto: Geles Martínez.
Autónomos ATA barómetro
El 60% de los autónomos prevé que su actividad caerá en 2022 y ATA pide al Gobierno medidas urgentes
  • m
  • Siguiente  
Álvaro Pérez-Alberca
26/09/22 - 16:59

Cerca de 1.800.000 autónomos prevé que sus actividades e ingresos caerán en lo que resta de año. Así lo puso de manifiesto Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, en la presentación del XV barómetro sobre la situación actual del colectivo. El estudio revela, como ya venía advirtiendo la federación, que el 90% de los trabajadores por cuenta propia ha incrementado los gastos de su actividad en lo que va de año. Ante ello, el presidente de los autónomos instó al Ejecutivo a tomar medidas que aporten liquidez frente a la incertidumbre económica.

"La mayoría de los trabajadores por cuenta propia sabe que levantar ahora la persiana de su negocio significa perder dinero”, valoró Amor. El presidente de ATA destacó que uno de los mayores problemas del colectivo es en este momento “la falta de liquidez y circulante”. El presidente de ATA recalcó que si los autónomos no tuvieran que adelantar al Estado “impuestos que se le van a devolver como el IRPF cuando hagan su declaración anual, los pequeños negocios tendrían más circulante para poder asumir el incremento generalizado de costes. “A la hora de emitir un factura, el autónomo tiene que adelantar un 15% de la retención del IRPF, sin tener en cuenta que sus gastos se han multiplicado. Están adelantando a Hacienda un 15% de sus ingresos bruto cuando en la mayoría de los casos la Agencia Tributaria se lo devolverá. No podemos estar financiando al Estado”, explicó Amor.

El presidente destacó que desde el colectivo no están pidiendo una rebaja de impuestos, sino adecuar la situación al contexto que tanto ciudadanos como autónomos están atravesando en estos momentos. “El Gobierno debería ser más inteligente. Ya sabemos que los autónomos se pueden desgravar el IVA en sus actividades. Pero si tienen que esperar un trimestre para que dicha desgravación se repercuta en su actividad, pierden una liquidez importantísima. Por ello pedimos sentido común. El Ejecutivo debería dejar de poner el foco en otros y asumir  su responsabilidad. Actualmente no le vemos arrimar el hombro”, valoró el presidente de ATA.

“Los autónomos viven del consumo de los españoles. Si no se toman medidas,  la situación actual no hará que mejoren las perspectivas de crecimiento de los pequeños emprenededores. Si lo han hecho hasta la fecha, es porque venimos de dos años de contracción de la actividad por la pandemia”, matizó Amor. El presidente también mostró una severa preocupación durante por la revisión de los alquileres de a final de año. “La revisión del IPC en los alquileres puede ser una gran losa para los pequeños negocios. Una revisión de sus rentas del 9 o 10% es un hachazo al tejido empresarial. Además de la escala de los costes energéticos, si le añadimos el alquiler de una oficina, nave o local, podemos estar ante un serio problema”, aseguró Amor.

  • Los economistas esperan que en otoño aumenten los costes y caigan las ventas de los pequeños negocios

La actividad del 47% de los autónomos ha descendido en 2022

El XV barómetro de ATA revela  que otoño – como ya anunció en reiteradas ocasiones la Federación – presenta una realidad complicada para los autónomos, “o más bien negativas como consecuencia de la guerra en Ucrania, una inflación desbocada y un continuo encarecimiento de las materias primas, de la electricidad y de los carburantes”. Entre las respuestas a las distintas preguntas que la federación ha hecho  a los trabajadores por cuenta propia, destaca que el 75% de los autónomos consideran negativa la tendencia de la economía española y para el 60% de los autónomos en lo que queda de año se prevé un descenso mayor de la actividad de su negocio.

En relación a como han observado durante el presente año la evolución de su actividad, el barómetro concreta que casi la mitad de los autónomos, un 47,5%, afirma que su actividad ha descendido en 2022. La actividad de uno de cada cuatro autónomos se ha mantenido igual que en épocas prepandemia y otro porcentaje similar (24,1%) asegura que su actividad en 2022 ha crecido. Respecto a las perspectivas de futuro, uno de cada cinco (el 18,3%) cree que su negocio crecerá en lo que queda de año, un 20,2% que se mantendrá igual y el 60% por ciento considera que los meses que vienen no van a ser mejores que los pasados y su actividad descenderá.

El estudio también muestra que 9 de cada 10 autónomos han incrementado los gastos de su actividad en lo que va de año. Aunque el 57,3% de los autónomos se ha visto obligado a subir los precios de sus productos o actividades, hay un 39,8% que no ha repercutido la subida de la inflación a sus precios. Por el contrario, seis de cada diez (el 59,2%) autónomos encuestados prevén subir sus precios de mantenerse este ritmo de inflación.

El 44% de los autónomos vende menos y gasta más 

Respecto al nivel de facturación de los autónomos, ATA preguntó al colectivo como había sido la evolución de la misma a lo largo del curso. Sólo un 23,8%, logró aumentar sus ingresos un 10% en 2022, frente a un 18,8% que vio como disminuía su facturación. En total, al 44% del colectivo se le han recortado entre un 10% y 20% los ingresos en su actividad.

En el capítulo de los gastos que afectan a las actividades de los autónomos vemos que casi 9 de cada 10 autónomos han sufrido un incremento de los gastos y que 1 de cada 4 autónomos sufre el incremento de gastos de más de un 20% (el 21,7% de entre un 20% y un 30%; el 16,4% de entre un 30% y un 50% y el 6,9% de los autónomos de más de un 50%).

El 70% de los autónomos considera que la economía española va mal

Los encuestados por ATA también mostraron su preocupación por el estado actual de la economía. El barómetro refleja que 3 de cada 4 autónomos considera que el contexto actual es negativo o muy negativo. El 48,1% ven una tendencia negativa y el 26,8% una tendencia muy negativa. Solo el 8% confía en que 2022 va a ser un buen año en materia económico y percibe la economía de manera muy positiva.

Los autónomos siguen sufriendo problemas de morosidad

En lo que va de año, el 41,6% de los autónomos ha sufrido morosidad. El 6,7% de ellos por parte sólo de entidades públicas, el 8,9% tanto públicas como privadas y el 26% por parte de otras empresas privadas. En el anterior barómetro realizado por ATA (mayo de 2022) el 38,6% sufría morosidad bien fuera pública, privada o ambas. Se trata de un porcentaje que viene aumentando en los últimos barómetros (36,4% en el barómetro de diciembre, 32,1% en el de septiembre de 2021). No obstante, un 55,5% de los autónomos encuestados desde ATA aseguran no verse en este momento afectado por la morosidad.

El 30% de los autónomos piensa que podrá mantener a sus plantillas y sólo un 4% contratará

Los autónomos crean un tercio del empleo en España, entre el suyo propio y el de los trabajadores que les acompañan en su actividad. Casi la mitad de los autónomos encuestados por ATA aseguran no tenerlo asalariados a su cargo porque no los requieren. Pero de la otra mitad, el 33,5%, uno de cada tres ha mantenido el empleo que venía creando los meses anteriores y un 6,3% ha contratado en los últimos meses. El 13,4% de los autónomos ha tenido que disminuir el empleo creado en su negocio.

Como previsión de los próximos meses los autónomos creen que mantendrán su plantilla en un 30,7% de los casos, un 4,3% contratará nuevos trabajadores y casi uno de cada diez cree que tendrá que disminuir su plantilla. Destaca que un 6,8% de los autónomos no sabe cómo evolucionará su negocio y el empleo que crea en él.

La subida de la luz: el coste que más ha dañado la actividad de los autónomos

El último barómetro de ATA también se centra en cuáles han sido los principales problemas que ha sufrido los autónomos en este año. Entre ellos, los autónomos señalan el aumento de los costes energéticos y de materias primas, los impuestos o la inflación. Así, cabe destacar cómo al uno de cada cuatro el principal problema que más ha dañado su negocio ha sido soportar el incremento de la subida de la luz (26,7%) y a uno de cada cinco los incrementos en materias primas (20,7%) o los impuestos (20,3%). Las cotizaciones son un problema para el 14,5% de los autónomos y el precio de los carburantes para el 13,9%.

Además, la inflación desbocada es un problema para la mayor parte de los autónomos. Al 43,9% les ha afectado bastante y al 34,6% mucho. Sin embargo, el 40% de los autónomos no ha subido los precios a pesar de la inflación (39,8%) y no ha repercutido este incremento de costes en sus clientes (P.15). Una situación insoportable en la que resisten uno de cada tres autónomos (33,4%) que no está pensando en subirlos de cara a los próximos meses.

El 22,1% de los autónomos desconoce el nuevo sistema de cotización por ingresos reales

El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 25 de agosto con 260 votos a favor y 25 abstenciones el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad que reforma el Régimen Especial de trabajadores autónomos. Acuerdo que el 58,6% de los autónomos considera positivo. Pese a este alto porcentaje, aún hay muchos trabajadores por cuenta propia que desconoce el nuevo sistema de cuotas que entrará en vigor el 1 de enero del 2023, concretamente el 22,1%).

Álvaro Pérez-Alberca
Autónomos ATA barómetro
Noticias de hoy
business team celebrating success and applauding standing in office hall
1
El Gobierno reconoce que podría revisar hasta 150.000 ayudas de los autónomos concedidas en la pandemia
estafa policia
2
Vuelve la estafa de pedir a los negocios publicitarse en una supuesta revista de la Policía
Collective farmers sow, sow crops in the field. big tractor working in the field, harvesting, doing business, farming. soil preparation for planting
3
Agricultura asegura que pagará en unos días las últimas ayudas para cubrir la subida de los fertilizantes
4
El futuro régimen de módulos podría parecerse al que está implantado en Navarra, según los expertos
Consejos de los economistas para que los autónomos reduzcan su factura fiscal en la declaración de la Renta.
5
Declaración de Renta de los autónomos: consejos de los economistas para reducir su factura fiscal en 2023
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 28/11/2023
    El Gobierno reconoce que podría revisar hasta 150.000 ayudas de los autónomos concedidas en la pandemia
  • 28/11/2023
    Vuelve la estafa de pedir a los negocios publicitarse en una supuesta revista de la Policía
  • 28/11/2023
    Agricultura asegura que pagará en unos días las últimas ayudas para cubrir la subida de los fertilizantes
  • 28/11/2023
    El futuro régimen de módulos podría parecerse al que está implantado en Navarra, según los expertos
  • 28/11/2023
    Declaración de Renta de los autónomos: consejos de los economistas para reducir su factura fiscal en 2023
  • 11/11/2023
    Los autónomos que hayan cotizado más de 38 años y medio no tendrán que esperar a jubilarse a los 67 años
  • 08/11/2023
    Esto es lo que deberá facturar un autónomo para entrar en el futuro régimen de franquicia y no declarar IVA
  • 03/11/2023
    Cese de actividad de los autónomos: la Seguridad Social explica los motivos por los que concede esta prestación
  • 11/11/2023
    ¿Un autónomo puede cobrar el subsidio para mayores de 52 años tras haber agotado el cese de actividad?
  • 01/11/2023
    La Seguridad Social está denegando "el paro" a algunos autónomos: estos son los motivos
La afiliación de autónomos vuelve a caer un mes más: en agosto se perdieron 13.510 afiliados al RETA
Estas son las seis medidas propuestas por ATA para que los autónomos puedan combatir la inflación
Las seis medidas que propone ATA para que el Gobierno ayude a los autónomos a superar la inflación
  • IMG_20231121_141324 (1)
    ATA-Andalucía pide que los nuevos presupuestos de la CCAA sigan apostando por el trabajo autónomo
    Lorena Hervás 22/11/23
  • Antonio Garamendi y Lorenzo Amor. Foto: ATA.
    Comunicado de ATA, CEOE y CEPYME sobre la "preocupante situación que vive España"
    Redacción AyE 13/11/23
  • ATA renueva su acuerdo con los 40.000 autónomos de los colegios profesionales de Canarias.
    ATA renueva su acuerdo con los 40.000 autónomos de los colegios profesionales de Canarias
    Ana Riaño 08/11/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • INE
  • Newsletter
  • Actualidad
  • Tu negocio
  • Tus finanzas
  • Tu Historia
  • Tu formacion
  • Hemeroteca
OpenNeMaS CMS by Openhost