• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 16.05.2022
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Ocio

ATA expresa su preocupación por las modificaciones de plazos de pago a proveedores de la Administración Pública

Lorenzo Amor: “El plazo de pago es de 30 días. La Administración no puede usar la certificación o la conformidad de la entrega de bienes o prestación de servicios, para saltarse sistemáticamente el plazo legalmente establecido”.
ata administración proveedores pública plazos pago
ATA expresa su preocupación por las modificaciones de plazos de pago a proveedores de la Administración Pública
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
08/05/17 - 16:09 Actualizado: 15/10/20 - 15:00

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha alertado hoy de que en la propuesta de modificación de la metodología de cálculo del periodo medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas, el Gobierno deja la puerta abierta al incumplimiento del plazo de 30 días que establece tanto la Ley en España como la Directiva europea, ya que no establece un plazo máximo de validación de las facturas.

Según ATA, el Gobierno propone que el plazo de pago se contabilice desde certificación o conformidad de los bienes y servicios, cuando la certificación o conformidad son establecidos en la Directiva europea como procedimiento excepcional de aceptación o verificación de una duración máxima de 30 días naturales a partir de la fecha de recepción de bienes o servicios. Plazo que omite la propuesta del Gobierno.

La Comisión Europea ya ha abierto expediente a España sobre el abuso en relación al plazo en este procedimiento. “Al no establecer una duración máxima, una administración pública podría estar cumpliendo con los 30 días de plazo legal desde conformidad o certificación, cuando en realidad los bienes han sido entregados un año antes por el proveedor”, alerta el presidente de ATA, Lorenzo Amor. “¿Y si unos ordenadores que recibe un ayuntamiento no se abren hasta tres meses después?” añade.

La Federación reclama que se especifique claramente los supuestos en los que los procedimientos de aceptación y verificación sean necesarios, y de serlos, que en ninguno de los casos el periodo de pago desde recepción de bienes o servicios supere los 60 días (30 para certificación o conformidad y 30 para el pago).

Amor considera que “el plazo de pago debe ser 30 días y contabilizarse desde el registro de factura, la entrega de bienes o la prestación del servicio. La Administración no puede usar la certificación o la conformidad para saltarse de forma sistemática el plazo legalmente establecido. La Administración no sólo debe pagar en tiempo y forma a sus proveedores sino que tiene que ser capaz de certificar y validar en un plazo máximo de 30 días”.

Geles Martínez
Periodista
ata administración proveedores pública plazos pago
Noticias de hoy
gasolineras adelantan el dinero de la bonificación
1
Las gasolineras no pueden seguir aportando de su bolsillo 1.500 euros diarios para las ayudas al combustible
Pasos para montar una tienda en Amazon.
2
Estos son los pasos que debe dar un autónomo para empezar a vender a través de Amazon
Cómo debe un autónomo actuar ante un requerimiento de Hacienda
3
Así deberían actuar los autónomos ante un requerimiento de la Inspección de Hacienda
autónomos jubilación activa
4
Jubilación activa: así pueden los autónomos cobrar la pensión en 2022 sin dejar de trabajar en el negocio
Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de carga eléctrica
5
Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de recarga para vehículos eléctricos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 16/05/2022
    Las gasolineras no pueden seguir aportando de su bolsillo 1.500 euros diarios para las ayudas al combustible
  • 16/05/2022
    Estos son los pasos que debe dar un autónomo para empezar a vender a través de Amazon
  • 16/05/2022
    Así deberían actuar los autónomos ante un requerimiento de la Inspección de Hacienda
  • 14/05/2022
    Jubilación activa: así pueden los autónomos cobrar la pensión en 2022 sin dejar de trabajar en el negocio
  • 14/05/2022
    Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de recarga para vehículos eléctricos
  • 10/05/2022
    La Agencia Tributaria aclara cómo deben tributar cada una de las ayudas para autónomos en la RENTA 2022
  • 22/04/2022
    Esto es lo máximo que se les puede embargar a los autónomos en 2022 si tienen deudas
  • 30/04/2022
    Un español entra con 27 años en la lista Forbes con una startup donde particulares comparten energía solar
  • 11/05/2022
    Jubilación de los autónomos: ¿A qué edad hay que subir la cuota para poder cobrar una pensión de 1.500 euros?
  • 27/04/2022
    Estos son los requisitos para darse de alta como autónomo colaborador y las bonificaciones en 2022
ATA expresa su preocupación por las modificaciones de plazos de pago a proveedores de la Administración Pública
  • m
  • Siguiente  
  • cerrado-covid

    En abril se produjo un nuevo "frenazo" en la afiliación de autónomos

    Ana Riaño 04/05/22
  • Feijoo-amor-PP-ATA

    ATA pide a Feijóo que insista en la bajada de impuestos y reclama su apoyo para su propuesta de cotizaciones

    Redacción AyE 04/05/22
  • En 2022 se han perdido cinco veces más autónomos que el año pasado.

    La EPA revela que en España hay 55.700 autónomos menos que a finales de año

    Ana Riaño 28/04/22
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost