• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 16.05.2022
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Ocio

ATA pide a Feijóo que insista en la bajada de impuestos y reclama su apoyo para su propuesta de cotizaciones

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunieron ayer para hablar sobre la necesidad de bajar los impuestos a los autónomos y sobre la propuesta de cotizaciones que ha enviado al ministro Escrivá.  

Feijoo-amor-PP-ATA
Feijoo-amor-PP-ATA
autonomos
ATA pide a Feijóo que insista en la bajada de impuestos y reclama su apoyo para su propuesta de cotizaciones
  • m
  • Siguiente  
Redacción AyE
04/05/22 - 00:02

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, se reunió este lunes con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Tras el encuentro mantenido entre ambos líderes, Amor explicó que habían coincidido en la necesidad de bajar los impuestos "para aliviar las cargas" que sufren muchos pequeños negocios. Y también comentó que había solicitado a Feijóo su apoyo en las Cortes Generales para tramitar la propuesta de reforma del sistema de cotización que ATA, CEOE y Cepyme presentaron recientemente al Gobierno.

  • Así es la propuesta que ATA y CEOE han enviado a Escrivá sobre la futura cotización de los autónomos

"Los autónomos están viviendo un momento de incertidumbre que además se está viendo reflejado en la cifra de afiliación del primer trimestre del año de 2022" dijo Amor. Los últimos datos publicados muestran una pérdida de más de 9.000 autónomos, cuando el año pasado durante el mismo periodo se dieron de alta más 6.000 personas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Tanto Amor, como Feijóo estuvieron de acuerdo en que es necesario tomar medidas que ayuden a liberar la presión fiscal que sufren muchas actividades.  

De hecho, hace tan sólo unas semanas, el nuevo presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentó su plan económico que recoge una importante bajada de impuestos que afectaría a los trabajadores por cuenta propia. Entre las medidas que planteó, destacan una importante reducción del IVA para el gas y un reajuste del IRPF para las rentas más bajas. "Hemos coincidido en la necesidad de apoyar a los autónomos, por eso desde ATA hemos trasladado al presidente del PP que vemos en buena dirección su propuesta de reducir impuestos a los ciudadanos, empresas y autónomos" dijo Amor.

En este sentido, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reiteró la "urgencia" de bajar los impuestos a los autónomos. En una publicación realizada a través de su cuenta de Twitter, Feijóo manifestó que "España no puede seguir de espaldas a la realidad que viven miles de trabajadores con una inflación inasumible". 

Los autónomos son un pilar fundamental de nuestra economía. El Gobierno tiene que ayudarles ya con medidas urgentes: bajar impuestos y eliminar trabas burocráticas.

España no puede seguir de espaldas a la realidad que viven miles de trabajadores con una inflación inasumible https://t.co/20ouZnuN53

— Alberto Núñez Feijóo (@FeijooGalicia) May 3, 2022

Por su parte, el presidente de la Federación, Lorenzo Amor, reconoció que van apoyar todas las medidas que tengan el objetivo de reducir las cargas que soportan actualmente los autónomos. En concreto, Amor se refirió a todos aquellos sobrecostes a los que han tenido que hacer frente los autónomos durante los últimos meses, como la inflación, la subida de la energía y carburantes o el aumento de los costes de producción. "Vamos a apoyar todo lo que venga a aliviar cargas" afirmó. 

El apoyo del PP para la cotización de los autónomos 

La futura reforma del sistema de cotización de los autónomos fue otro de los puntos claves que se abordaron este lunes en la reunión. El presidente de la Federación, Lorenzo Amor, manifestó su deseo de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, apoye la propuesta presentada conjuntamente por ATA, CEOE y Cepyme. Desde hace meses, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones negocia con todas las organizaciones de autónomos la formulación de un sistema que permita cotizar a los autónomos en función de los ingresos reales. Durante este tiempo se han puesto sobre la mesa de negociación varias propuesta, la última fue presentada ATA.

"Le he trasladado al presidente del PP la necesidad de apoyar a los autónomos en cuanto al nuevo sistema de cotización por ingresos reales. Desde CEOE, Cepyme y ATA, las organizaciones empresariales, hicimos llegar hace unas semanas al Gobierno una propuesta para la cotización de los autónomos para los próximos tres años. [...] Le he pedido al presidente del Partido Popular su apoyo a esta propuesta cuando se tramite en las Cortes Generales" comentó Amor. 

A su modo de ver, es crucial que el PP apoye la propuesta presentada por ATA, junto con CEOE y Cepyme, porque es "fundamental que los autónomos que menos ingresen, coticen menos. Y que aquellos que tengan que cotizar más de forma obligatoria, ello no le suponga un daño a su actividad". Amor ejemplificó que la propuesta presentada por el Ministerio establecía que aquellos profesionales por cuenta propia que tuvieran unos rendimientos netos de 1.700 euros pasasen de tener una cuota a la Seguridad Social de 294 euros/mes, a tener una de prácticamente 600 euros. 

Se trata de una subida de cotización que Amor no está dispuesto a aceptar. "No estoy de acuerdo a que ningún trabajador, pensionista o empleado público le quiten el año que viene 3.000 euros de su bolsillo, pues tampoco estoy de acuerdo para que se lo quiten a un autónomo".  

Algunos detalles de la propuesta de ATA

ATA, junto a CEOE y CEPYME, elaboraron una propuesta de reforma del RETA, que toma como referencia la última enviada por el Ministerio de Seguridad Social a las organizaciones representativas el pasado 28 de febrero. No obstante, incluye cambios importantes dado que las anteriores habían sido consideradas como "un hachazo" a los autónomos . Una de las modificaciones que contempla es la bajada de la cuota para aquellos autónomos que tienen rendimientos netos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Según explicaron las tres organizaciones en un comunicado, "hasta unos ingresos de 1.300 euros prácticamente se mantiene la propuesta del Gobierno del 28 de febrero, exceptuando que las bases mínimas del tercer tramo (de 900 euros al SMI) y del cuarto tramo (del SMI a 1.300 euros) que se incrementan a 960,6 euros y 1.150 euros respectivamente”. A pesar de que la base de cotización de los profesionales que se sitúan en estos dos tramos aumentaría, no ocurría lo mismo con su cuota, que bajaría. La cotización de los autónomos a la Seguridad Social para estos dos tramos se vería reducido desde el primer año de su implantación a 264,55 euros/mes y a 290,7 euros/mes respectivamente. 

Por último, ATA admite una pequeña subida de la cuota para algunos tramos en su propuesta. Así, “los autónomos cuyos ingresos estén por encima del SMI hasta los 1.500 euros, para los que se fija una base mínima de cotización de 1.150 euros y no verían incrementada la cuota en los próximos tres años”. Es decir, y en base al cuadro de cotización presentado por ATA, los autónomos que tengan rendimientos netos de entre 1.300 y 1.500 euros al mes, pagarían una cuota mensual de 294,4 euros. En la propuesta del Gobierno, estos profesionales empezarían pagando 413,1 euros al mes el primer año de implantación del sistema, y acabarían abonando 382,5 euros/mes.

En cambio, para aquellos trabajadores por cuenta propia que obtenga ingresos superiores al SMI, se proponen subidas de cotización de entre el 2% y el 12%. O, lo que es lo mismo, “a partir de los 1.500 euros, la base mínima por tramo se va incrementando de 150 euros en 150 euros. Partiendo así desde una base de 1.150 euros, hasta una base de 2.050 euros, hasta alcanzar a los autónomos con ingresos por encima de 3.620 euros. Las cuotas correspondientes se incrementan en 0,7% anual cada año para el tramo de 1.500 euros. A partir de ese tramo, se incrementan desde un 2% cada año hasta un 12% para el tramo más alto que pagará 400,4 euros de cuota en 2025” como recoge el comunicado enviado por las tres organizaciones empresariales.

Redacción AyE
autonomos
Noticias de hoy
gasolineras adelantan el dinero de la bonificación
1
Las gasolineras no pueden seguir aportando de su bolsillo 1.500 euros diarios para las ayudas al combustible
Pasos para montar una tienda en Amazon.
2
Estos son los pasos que debe dar un autónomo para empezar a vender a través de Amazon
Cómo debe un autónomo actuar ante un requerimiento de Hacienda
3
Así deberían actuar los autónomos ante un requerimiento de la Inspección de Hacienda
autónomos jubilación activa
4
Jubilación activa: así pueden los autónomos cobrar la pensión en 2022 sin dejar de trabajar en el negocio
Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de carga eléctrica
5
Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de recarga para vehículos eléctricos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 16/05/2022
    Las gasolineras no pueden seguir aportando de su bolsillo 1.500 euros diarios para las ayudas al combustible
  • 16/05/2022
    Estos son los pasos que debe dar un autónomo para empezar a vender a través de Amazon
  • 16/05/2022
    Así deberían actuar los autónomos ante un requerimiento de la Inspección de Hacienda
  • 14/05/2022
    Jubilación activa: así pueden los autónomos cobrar la pensión en 2022 sin dejar de trabajar en el negocio
  • 14/05/2022
    Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de recarga para vehículos eléctricos
  • 10/05/2022
    La Agencia Tributaria aclara cómo deben tributar cada una de las ayudas para autónomos en la RENTA 2022
  • 22/04/2022
    Esto es lo máximo que se les puede embargar a los autónomos en 2022 si tienen deudas
  • 30/04/2022
    Un español entra con 27 años en la lista Forbes con una startup donde particulares comparten energía solar
  • 27/04/2022
    Estos son los requisitos para darse de alta como autónomo colaborador y las bonificaciones en 2022
  • 11/05/2022
    Jubilación de los autónomos: ¿A qué edad hay que subir la cuota para poder cobrar una pensión de 1.500 euros?
ATA pide a Feijóo que insista en la bajada de impuestos y reclama su apoyo para su propuesta de cotizaciones
  • m
  • Siguiente  
  • cerrado-covid

    En abril se produjo un nuevo "frenazo" en la afiliación de autónomos

    Ana Riaño 04/05/22
  • En 2022 se han perdido cinco veces más autónomos que el año pasado.

    La EPA revela que en España hay 55.700 autónomos menos que a finales de año

    Ana Riaño 28/04/22
  • El RETA pierde autónomos en 2022.

    La incertidumbre económica pasa factura a los autónomos y hace que se incrementen las bajas

    Redacción AyE 13/04/22
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost