• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
miércoles. 29.03.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
La asociación que preside Amor es la primera

ATA y UPTA representan al 81% del colectivo de autónomos

Las organizaciones ATA y UPTA representan, en 2018, al 81% de los autónomos que trabajan en España. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) continúa siendo la mayor organización, con un peso relativo sobre el colectivo del 61,4%, tres puntos menos que el año pasado.  

 

ATA-UPTA-Amor-Abad-cuota (1)
Lorenzo Amor, de ATA, y Eduardo Abad, de UPTA.
autonomos ata upta
ATA y UPTA representan al 81% del colectivo de autónomos
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
18/12/18 - 12:54 Actualizado: 08/01/19 - 01:17

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, ha confirmado el peso relativo que tienen las organizaciones de autónomos en 2018 y ha acreditado a ATA un peso relativo en el colectivo de dos de cada tres trabajadores por cuenta propia, exactamente el 61,4%. La medición del peso relativo de las asociaciones que actúan en nombre del colectivo en 2018 se basa de nuevo en diferentes criterios objetivos y éstos han revelado que la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) es la mayor organización de autónomos y es la que más peso tiene entre los trabajadores por cuenta propia. 

Sumada la representatividad de ATA y UPTA, las dos organizaciones de autónomos se confirman como las mayoritarias, ya que ambas representan a ocho de cada diez autónomos. ATA vuelve a obtener el mayor peso relativo en 2018, con la representación del 61,4% de los autónomos, dos tercios de los existentes en España. Incrementa así los resultados que obtuvo en 2013 (42,20%), 2014 (46,18%), 2015 (48,94%) y 2016 (58,48%), aunque el porcentaje de este año es tres puntos menor que el de 2017. Junto con el 19,6% que ha recibido UPTA en 2018, las dos organizaciones se consolidan como las referentes del colectivo, puesto que representan al 81% de los autónomos. 

Este año también han participado en el recuento otras organizaciones, aunque no han reunido los requisitos mínimos exigidos para obtener puntuación.  

Lorenzo Amor: "Enorme responsabilidad"

“Aunque hemos obtenido tres puntos menos que el año pasado seguimos por encima del 60%. Es una enorme responsabilidad. En 2016 acreditamos un 58,48% de peso relativo y en 2017 de 64,5%. En cinco años hemos acreditado casi 20 puntos más en esa medición oficial del peso relativo de las organizaciones con respecto a los autónomos en España. Es la confirmación del trabajo bien hecho y del empeño que ponemos cada día en mejorar las condiciones de los autónomos con propuestas reales y realistas”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA. 

Cada año la Dirección General del Trabajo Autónomo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social cuantifica el peso relativo de las organizaciones de autónomos, que sirve como base para el acceso a diferentes programas públicos, así como para el reparto de diferentes ayudas públicas. Para su cálculo, se utilizan prácticamente los mismos criterios que establece el Estatuto del Trabajo Autónomo en su artículo 21 para medir la implantación en el territorio nacional: sedes permanentes y recursos humanos repartidos por las diferentes comunidades autónomas y provincias de las organizaciones de autónomos. El único criterio que no utiliza y está pendiente de desarrollar es el de la afiliación.  
 
A pesar de que la Disposición Adicional 2ª de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo establece un plazo de seis meses al Gobierno, desde la entrada en vigor de esta Ley, para desarrollar los criterios objetivos de representatividad de las organizaciones profesionales de trabajadores autónomos, el Reglamento aún no se ha desarrollado. Tanto ATA como UPTA son partidarios de tomar como base una auditoría de los socios con cuota además de los criterios ya establecidos. Para la afiliación, lo mejor sería la realización de una auditoría de cuotas que pagan los autónomos a cada una de las organizaciones y así fijar el número que representa cada organización.  
 
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado que "las organizaciones de autónomos somos el único tejido asociativo que cada año se retrata y donde, por lo tanto, el peso relativo se marca anualmente, auditando, en un ejercicio de veracidad y transparencia en base a diversos criterios objetivos, nuestra implantación y peso relativo".

Geles Martínez
Periodista
autonomos ata upta
Noticias de hoy
Hacienda explica a los autónomos cómo deben calcular los rendimientos netos a incluir en la Renta 2022.
1
Hacienda explica a los autónomos cómo deben calcular los rendimientos netos a incluir en la Renta 2022
gastos
2
Cinco áreas donde los autónomos pueden reducir los gastos de su negocio y aumentar su liquidez
3
Huelva organiza el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes con 100 líderes profesionales
4
La justicia determina que las eléctricas no pueden subir la factura a los autónomos si firmaron un precio fijo
calculadora-iva
5
La declaración de IVA de abril no se podrá presentar en papel: así deberán hacerla digitalmente los autónomos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 29/03/2023
    Hacienda explica a los autónomos cómo deben calcular los rendimientos netos a incluir en la Renta 2022
  • 29/03/2023
    Cinco áreas donde los autónomos pueden reducir los gastos de su negocio y aumentar su liquidez
  • 29/03/2023
    Huelva organiza el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes con 100 líderes profesionales
  • 29/03/2023
    La justicia determina que las eléctricas no pueden subir la factura a los autónomos si firmaron un precio fijo
  • 29/03/2023
    La declaración de IVA de abril no se podrá presentar en papel: así deberán hacerla digitalmente los autónomos
  • 03/03/2023
    En dos semanas entra en vigor la ley que obligará a más de 25.000 pymes a crear un buzón de denuncias
  • 15/03/2023
    Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA
  • 16/03/2023
    Hacienda podrá pedir todos los libros contables a los autónomos en cualquier comprobación que realice
  • 23/03/2023
    Así funcionaría el sistema para que los autónomos no declaren IVA si ingresan menos de 85.000 euros
  • 04/03/2023
    ¿Cuál es la sanción que impone Hacienda por no guardar o haber perdido una factura?
comercio
Los autónomos vuelven protagonizar la creación de empleo en 2018
calendario 2019
El 2019 comenzará con nuevos derechos para los autónomos
ATA y UPTA representan al 81% del colectivo de autónomos
  • m
  • Siguiente  
  • ATA y CEAJE ponen en marcha por segundo año consecutivo la Semana del Autónomo en Madrid
    Sol Galindo 24/03/23
  • Andalucía reconoce a ATA como única organización representativa en el Consejo del Trabajo Autónomo
    Álvaro Pérez-Alberca 23/03/23
  • Las mujeres autónomas coronan 2022: el pasado año sumó 7.818 afiliadas al RETA
    El número de mujeres autónomas siguió creciendo en 2022 y reduciendo poco a poco la brecha de género
    Ana Riaño 07/03/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost