• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 30.01.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Fomento de emprendimiento andaluz

Los autónomos andaluces exigen que la Ley de Fomento del Emprendimiento no se quede en “buenas intenciones” 

ATA-Andalucía presenta un decálogo de medidas a incorporar en el texto.

rafael amor
Rafael Amor, presidente de ATA-Andalucía, en el centro.
autonomos emprendimiento fomento ley andaluces ata-andalucia
Los autónomos andaluces exigen que la Ley de Fomento del Emprendimiento no se quede en “buenas intenciones” 
  • m
  • Siguiente  
Redacción AyE
19/07/17 - 18:53 Actualizado: 23/10/20 - 10:47

“Una ley de fomento del emprendimiento no debe basarse sólo en un reconocimiento del derecho a emprender o en declaraciones de buenas intenciones, sino que ha de contener medidas concretas y reales que impulsen y consoliden el emprendimiento en Andalucía”, así de rotundo se ha mostrado Rafael Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA-Andalucía), en su valoración del proyecto de Ley Andaluza de Fomento del Emprendimiento que se ha debatido hoy en Parlamento de Andalucía. 

Amor ha destacado que “esta ley debe tener el propósito de ser igual de ambiciosa o si cabe aún más, que la Ley estatal de Medidas Urgentes para los Autónomos” y que verdaderamente permita “que emprender en Andalucía sea un camino fácil y sencillo, para facilitar la vida a emprendedores, autónomos y empresas"

Cabe destacar que la iniciativa se recoge en el pacto PSOE – Ciudadanos, que dio la presidencia de la Junta de Andalucía a Susana Díaz. Como respuesta al texto, desde la Federación han presentado un decálogo de medidas que consideran han de incluirse en esta ley.

Diez medidas y cinco bloques 

El decálogo que defenderá la Federación ante los responsables de la Junta se divide en cinco bloques y toma como referencia la Ley de Medidas Urgentes para el Trabajo Autónomo aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados a finales del mes de junio y que está a la espera del sí definitivo en el Senado, algo que previsiblemente tendrá lugar a principios de otoño.

- Fomento del emprendimiento:

1-. Ampliación tarifa plana a 24 meses, fomento de la Segunda Oportunidad y Red de asistencia a emprendedores que implica la puesta en marcha de un sistema de alerta preventiva para emprendedores en la línea del proyecto Early Warning que se pondrá en marcha con carácter piloto en la Comunidad de Madrid.

-  Medidas fiscales:

2-. Deducción para el fomento del emprendimiento en la cuota íntegra autonómica del IRPF.

3-. Exención del impuesto de Sucesiones y Donaciones a los emprendedores con un mínimo exento de dos millones de euros siempre y cuando las herencias procedan de parientes directos.

4-. Exención del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para los emprendedores.

- Impulso a la financiación de la actividad emprendedora:

5-. Líneas específicas de avales a través de SGR, prestamos participativos, microcréditos, etc…

- Eliminación de trabas administrativas:

6-. Carácter de urgencia a los trámites de inicio de actividad

7-. Procedimientos de tramitación de ayudas y silencio positivo:

  • Un plazo para resolver y notificar este procedimiento administrativo no superior a tres meses desde su inicio, ni superior a dos meses para hacer efectivo su pago una vez publicada la resolución de concesión.
  • La falta de resolución en plazo por parte de la Administración tendrá efectos estimatorios.
  • La falta de pago en plazo por parte de la Administración devengará los correspondientes intereses de demora y recargos a favor de la persona beneficiaria de la ayuda o incentivo.

8-. Tramitación electrónica de procedimientos administrativos

- Participación de las organizaciones representativas del trabajo autónomo:

9-. Capítulo específico “Emprendimiento Individual”

10-. Reconocimiento expreso y de participación de las organizaciones más representativas del trabajo autónomo en el Sistema Andaluz para Emprender, el Plan General de Emprendimiento y en el Programa Andaluz para Emprender.

Redacción AyE
autonomos emprendimiento fomento ley andaluces ata-andalucia
Noticias de hoy
autonomo-jubilacion-minima
1
Esto es lo mínimo y lo máximo que podrán cobrar los autónomos por cada una de sus pensiones en 2023
ATA Baleares presenta las principales demandas de los autónomos de las islas
2
ATA Baleares ha presentado las principales demandas que hacen los autónomos de las islas
Cómo pueden los autónomos saber si tienen derecho al IMV con el simulador de la Seguridad Social
3
Este simulador permite a los autónomos saber si tienen derecho al Ingreso Mínimo Vital
Sólo el 6% de los accidentes que sufren los autónomos son in itinere, la mitad de los que tienen los asalariados.
4
¿Por qué los autónomos registran la mitad de accidentes in itinere que los asalariados?
Los autónomos exentos de abonar el IVA no pueden utilizar sociedades paralelas para deducir sus gastos.
5
Hacienda vigilará a los autónomos que utilicen sociedades paralelas sólo para deducirse el IVA
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 30/01/2023
    Esto es lo mínimo y lo máximo que podrán cobrar los autónomos por cada una de sus pensiones en 2023
  • 30/01/2023
    ATA Baleares ha presentado las principales demandas que hacen los autónomos de las islas
  • 30/01/2023
    Este simulador permite a los autónomos saber si tienen derecho al Ingreso Mínimo Vital
  • 30/01/2023
    ¿Por qué los autónomos registran la mitad de accidentes in itinere que los asalariados?
  • 30/01/2023
    Hacienda vigilará a los autónomos que utilicen sociedades paralelas sólo para deducirse el IVA
  • 07/01/2023
    La Seguridad Social aclara a los autónomos lo que deben y no deben hacer en enero con sus cuotas
  • 17/01/2023
    La Agencia Tributaria aclara a partir de qué fecha los autónomos tendrán prohibido declarar el IVA en papel
  • 20/01/2023
    Este es el tiempo mínimo que deben haber cotizado los autónomos para cobrar cada una de las prestaciones
  • 14/01/2023
    Los autónomos que cobren cualquiera de las nuevas ayudas por los costes no podrán despedir hasta junio
  • 19/01/2023
    Hacienda ha publicado las retenciones que tendrán que aplicar este año los autónomos en sus facturas
Lorenzo Amor, presidente de ATA
El empleo creado por los autónomos ha aumentado un 53% desde 2011
crecen los autónomos extranjeros
Casi la mitad del crecimiento de autónomos en 2017 se debe a los emprendedores extranjeros
Los autónomos andaluces exigen que la Ley de Fomento del Emprendimiento no se quede en “buenas intenciones” 
  • m
  • Siguiente  
  • "Annus horribilis" para el emprendimiento: la EPA muestra una pérdida de 111.200 autónomos en 2022
    Geles Martínez 26/01/23
  • ATA firma un acuerdo con la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias
    La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias decide integrarse en ATA
    Anna Esar 25/01/23
  • El RETA se envejece y no hay relevo
    ATA alerta sobre el envejecimiento del trabajo autónomo y de que no hay relevo generacional
    Anna Esar 07/01/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost