• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hacienda
  • Autónomos
  • IVA Del Carburante
  • Modelo 190
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
viernes. 08.12.2023
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
291 trabajadores cada día

Los autónomos generaron el 22% de todo el empleo hasta septiembre

Los autónomos generaron, 78.500 empleos de enero a septiembre, el 22% de total nacional y ya hay casi 4.200.000 trabajadores bajo el paraguas del colectivo, según el análisis de lo datos de la Seguridad Social que ha realizado ATA. Esto supone una media de 291 empleos netos cada día y su ritmo de crecimiento casi duplica el del total del sistema. Los trabajadores por cuenta propia con asalariados aumentan un 3,3% en 2018 y ya son el 22,2% del total de autónomos propiamente dichos.

empleo
Autónomos empleo ATA
Los autónomos generaron el 22% de todo el empleo hasta septiembre
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
05/11/18 - 13:01 Actualizado: 29/11/18 - 13:03

La Seguridad Social cerró el mes pasado con 18,99 millones de afiliados tras haber sumado 130.360 trabajadores, el mejor dato para un mes de octubre de toda la serie histórica. Por su parte, el paro registrado también aumentó en 52.195 personas, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, aunque esta cifra es inferior a la del 2017.

Normalmente el paro suele reducirse a medida que aumenta el empleo es decir, la afiliación a la Seguridad Social. Pero muchos años en octubre no ocurre así. Esta situación responde a la propia naturaleza estacional del empleo, que en ciertas épocas del año se crea un gran volumen de demanda de empleo que la oferta, aunque aumente, no es capaz de satisfacerla. En octubre hay muchos estudiantes que han finalizado su carrera y buscan trabajo, también hay otras personas que se inscriben en el paro a la espera de encontrar un empleo de cara al próximo año. 

Por su parte, en lo que llevamos del 2018, los autónomos han generado una media de 291 empleos netos cada día. Es decir, durante los nueve primeros meses del año, los autónomos han generado un total de 36.218 nuevos puestos de trabajo asalariado y 42.313 personas se han sumado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, lo que supone un total de 78.531 empleos netos en los nueve primeros meses del año. Hay que puntualizar que este informe no tiene en cuenta el empleo generado por los autónomos societarios.

En el mismo periodo de 2017, los autónomos generaron un total de 44.858 empleos netos (de los que 18.298 se corresponden a empleos asalariados generados por los autónomos y un total de 26.560 autónomos más)

Según los datos de la Seguridad Social analizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), los autónomos persona física ya han generado más de 900.000 puestos de trabajo asalariado, concretamente 904.406. Así, en lo que llevamos de año el número de empleos asalariados generados por los autónomos ha aumentado en 36.218 empleos, lo que supone un ritmo de crecimiento del 4,2%, superior al ritmo de crecimiento del total del sistema (+3,4%).

Con estos datos se comprueba cómo ya hay 4,1 millones de empleos bajo el paraguas de los autónomos (3.258.896 autónomos cotizando en el RETA y 904.406 trabajadores contratados por autónomos persona física), lo que representa ya uno de cada cinco empleos que hay en España (21,9%).

Además, en 2018 los autónomos han generado el 21,9% del empleo: de los 624.911 cotizantes que gana la Seguridad Social, 78.531 corresponden al colectivo de trabajadores por cuenta propia.

De los 3.258.896 autónomos dados de alta a cierre de septiembre de 2018, el 38,9% (1.267.295) están constituidos o pertenecen a algún tipo de forma societaria y el 61,1% (1.991.601) son autónomos persona física. Éstos últimos han crecido en lo que llevamos de año un 1,5% (28.827). Los societarios han aumentado en 13.486 personas más.

Centrándonos en esos casi dos millones de autónomos persona física, las mujeres representan ya el 35,1% del colectivo y su ritmo de crecimiento durante los nueve primeros meses de 2018 ha sido muy superior al de los varones: las mujeres crecimientos a un ritmo del +2,1% frente al 1,2% registrado por los varones.

Las actividades de autónomos crecen en tamaño

El informe sobre la evolución de los autónomos persona física pone de manifiesto cómo no sólo es el colectivo que más crece, sino también cómo se consolidan en sus negocios y las actividades de los autónomos ganan tamaño.

Cabe destacar que de dos millones de autónomos persona física, uno de cada cinco (el 22,2%, 441.330 personas) tienen al menos un trabajador a su cargo. Los autónomos persona física empleadores se han incrementado en un 3,3% (+14.028 autónomos empleadores) en 2018, crecimiento que triplica al registrado por los autónomos sin trabajadores a su cargo, que aumentaron en este periodo un +1%.

Dentro de este aumento de 14.028 autónomos con al menos un trabajador a su cargo, destaca que durante 2018 el mayor crecimiento ha sido el registrado por los trabajadores que tienen al menos cinco trabajadores a su cargo, que han aumentado en 2018 un 6,5%, hasta alcanzar los 45.825, lo que se traduce en 2.806 más que al empezar el año.

“El crecimiento del colectivo en lo que llevamos de año ha sido superior al registrado en el mismo periodo de 2017, y en nueve meses ya podemos decir que los autónomos hemos generado casi 80.000 nuevos puestos de trabajo, entre empleo autónomo y empleo asalariado contratado por autónomos, lo que supone el 22% del empleo generado en España en los primeros nueve meses del año”, ha señalado Lorenzo Amor, presidente de ATA.

“La ley de autónomos que entró plenamente en vigor en enero, especialmente la ampliación de la tarifa plana de 50 euros a un año, está facilitando no sólo que surjan nuevas actividades sino que se consoliden y ganen en tamaño, y con ello contribuimos al crecimiento económico aún más si cabe. Cada día los autónomos hemos generado una media de 291 empleos. Hay más autónomos, más autónomos que generan empleo y lo que es más importante, un empleo de calidad. Ya son 4,3 millones de empleos bajo el paraguas de los autónomos y el ritmo de crecimiento del empleo que generamos es superior al que registra el total de sistema. En definitiva, hay que seguir apostando por los autónomos y tomando medidas que ayuden al colectivo”.

“Por eso advertimos de que las subidas en cuotas, costes laborales y costes de producción anunciadas no ayudan en nada al mantenimiento de la buena senda en el empleo. Las medidas propuestas pueden frenar en seco los buenos datos. Esperemos que al final no se tomen las medidas en esta dirección y se facilite que los autónomos sigamos siendo palanca del crecimiento y pieza clave en la generación de empleo”, concluye Amor.

Geles Martínez
Periodista
Autónomos empleo ATA
Noticias de hoy
Woman using online banking when checking her brokerage account on tablet compter
1
Hacienda aprueba un reglamento para unificar los programas de facturas electrónicas de los autónomos
comercio electronico
2
¿Cómo debe aplicar el IVA un autónomo que vende fuera de España a través de un comercio electrónico?
3
El Gobierno amplia el plazo de los préstamos ICO para cubrir los sobrecostes de los autónomos y pymes
botellas-vino-sobre-fondo-madera
4
ASAJA reclama al Gobierno medidas para resolver la grave situación de los autónomos productores de vino
KIT DIGITAL CAMARA DE COMERCIO fotografiado por el fotografo Pablo Lorente
5
Representante voluntario de Kit Digital: ¿qué es y cuál es su papel?
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 08/12/2023
    Hacienda aprueba un reglamento para unificar los programas de facturas electrónicas de los autónomos
  • 08/12/2023
    ¿Cómo debe aplicar el IVA un autónomo que vende fuera de España a través de un comercio electrónico?
  • 08/12/2023
    El Gobierno amplia el plazo de los préstamos ICO para cubrir los sobrecostes de los autónomos y pymes
  • 08/12/2023
    ASAJA reclama al Gobierno medidas para resolver la grave situación de los autónomos productores de vino
  • 07/12/2023
    Representante voluntario de Kit Digital: ¿qué es y cuál es su papel?
  • 11/11/2023
    Los autónomos que hayan cotizado más de 38 años y medio no tendrán que esperar a jubilarse a los 67 años
  • 02/12/2023
    Los autónomos pagarían 720 euros más por empleado de cuajar la propuesta del Gobierno sobre el SMI
  • 24/11/2023
    ¿Cómo quedarán las cuotas de los autónomos a partir de 2024?: la Seguridad Social responde
  • 11/11/2023
    ¿Un autónomo puede cobrar el subsidio para mayores de 52 años tras haber agotado el cese de actividad?
  • 16/11/2023
    Díaz quiere negociar la subida del SMI "de inmediato": posibles escenarios de costes para los autónomos
trabajadores
Los autónomos han generado más de 78.500 empleos netos en 2018
calendario 2019
La prórroga de los límites de módulos beneficiará a más de 17.000 autónomos manchegos
  • ATA Navarra se reúne con la alcaldesa de Pamplona para agilizar la creación de negocios en la ciudad.
    ATA Navarra se reúne con la alcaldesa de Pamplona para impulsar la creación de negocios en la ciudad
    Ana Riaño 30/11/23
  • ATA ayudará a los autónomos del comercios en Castilla-La Mancha con su posicionamiento en Google.
    ATA ayudará a los autónomos del Comercio en Castilla-La Mancha con su posicionamiento en Google
    Ana Riaño 29/11/23
  • IMG_20231121_141324 (1)
    ATA-Andalucía pide que los nuevos presupuestos de la CCAA sigan apostando por el trabajo autónomo
    Lorena Hervás 22/11/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • INE
  • Newsletter
  • Actualidad
  • Tu negocio
  • Tus finanzas
  • Tu Historia
  • Tu formacion
  • Hemeroteca
OpenNeMaS CMS by Openhost