• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • IRPF
  • Pluriactividad Autónomos
  • Morosidad
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 04.12.2023
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
La Federación representa a 100.000 profesionales

Los autónomos sanitarios integrados en ATA se unen para pedir mejoras en sus tarifas y el fin del intrusismo

Las distintas asociaciones de autónomos sanitarios integrados en ATA se reunieron el pasado miércoles para reclamar una mejora de sus tarifas con las grandes compañías privadas y acabar con el intrusismo.
sectorial sanidad ok
Autónomos ATA sanidad
Los autónomos sanitarios integrados en ATA se unen para pedir mejoras en sus tarifas y el fin del intrusismo
  • m
  • Siguiente  
Álvaro Pérez-Alberca
01/05/21 - 02:08 Actualizado: 22/07/21 - 19:42

La pandemia ha recordado lo esenciales que pueden llegar a ser algunos colectivos, como los sanitarios, muchos de ellos autónomos que compaginan su labor en la sanidad pública con el trabajo por cuenta propia. La  Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), se ha reunido con los distintos representantes del colectivo sanitario para recordar la necesidad y relevancia de la sanidad en su conjunto y dar voz a todos los autónomos que participan en ella.

En el encuentro, se reclamó, principalmente la actualización de las tarifas para los autónomos sanitarios del sector privado y el intrusismo laboral a causa de las vías de atención telemática surgidas durante la crisis sanitaria. En total, hay casi 100.000 autónomos sanitarios integrados en ATA. Y por primera vez, los distintos colegios y especialidades sanitarias se han reunido con la federación para destacar la importancia y unión necesaria para hacer llegar sus reivindicaciones de una manera cohesionada a la Administración. 

Piden mejorar las condiciones y acabar con el intrusismo 

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, agradeció la confianza depositada en la asociación y asumió “la enorme responsabilidad que esto conlleva”. Asimismo, el presidente afirmó  que los sanitarios “son esenciales, y se ha demostrado con más intensidad en el último año. 2020 no ha sido nada fácil pero los sanitarios han sido nuestra tabla de salvación, nuestra primera vacuna. Especialmente aquellos autónomos que nos son tan cercanos y en los que confiamos. Es el momento de atender sus demandas”.

De este modo, la sanidad integrada en ATA ha acordado buscar cauces que faciliten las mejores condiciones y aseguren la mayor dignidad en el desarrollo profesional de los sanitarios de este ámbito privado en el sentido más amplio. Una de las acciones ya iniciadas es propiciar reuniones que culminen en acuerdos con las compañías privadas, ya que uno de los principales problemas de muchos de estos autónomos sanitarios colegiados es la desactualización de las tarifas que desde las grandes compañías privadas se abonan por consulta a los profesionales.

Asimismo, otro de los temas que se destacó es el del intrusismo laboral, potenciado por la telesanidad que ha traído esta pandemia, pero que no debe mermar la calidad de la atención sanitaria a los pacientes y poner en valor al profesional de la sanidad.

Los distintos colectivos sanitarios de ATA se reúnen por primera vez

Por vía telemática debido a la situación de crisis sanitaria, se reunió por primera vez la sectorial de sanidad de ATA integrada por distintos colectivos profesionales: Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España, Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, Consejo General de Ópticos y Optometristas, Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Además, participó el Consejo General de la Psicología de España que esta semana aprobaba en Junta directiva su unión a ATA.

En esta primera reunión, junto con el presidente de ATA, Lorenzo Amor, intervinieron Antonio Aguado Núñez-Cornejo presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Elena Carrascosa (presidenta de Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España), Gustavo Paseiro (presidente de Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España), Juan Carlos Martínez (presidente del Consejo General de Ópticos y Optometristas), Ana López Casero (tesorera en funciones del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos) y Rosa Ramos Toribio (vicesecretaria del Consejo General de la Psicología de España).

Finalmente, Amor recalcó “que trabajar juntos, es importante. Gracias por el servicio y la atención a la ciudadanía que habéis dedicado especialmente en estos años. Como presidente de ATA y como vicepresidente de CEOE tengo que agradecer la ayuda que habéis dado al mundo de la empresa”.

Asimismo, el presidente de ATA afirmó que le gustaría “que esta comisión fuera un sitio donde trabajar el día a día de los problemas y además que sirviera de cauce de todas las dificultades y virtudes de la sanidad. Debemos trasladar los problemas, no sólo a las administraciones, sino también a la sociedad en general”.

Álvaro Pérez-Alberca
Autónomos ATA sanidad
asociacion-instaladores-aislamiento-ATA
Los instaladores de aislamiento se integran en ATA para reivindicar su papel a nivel nacional
negocio-inspeccion-trabajo
Las dos realidades de RETA: sumó 15.431 autónomos más en abril pero hay 456.000 cobrando el cese de actividad
  • ATA Navarra se reúne con la alcaldesa de Pamplona para agilizar la creación de negocios en la ciudad.
    ATA Navarra se reúne con la alcaldesa de Pamplona para impulsar la creación de negocios en la ciudad
    Ana Riaño 30/11/23
  • ATA ayudará a los autónomos del comercios en Castilla-La Mancha con su posicionamiento en Google.
    ATA ayudará a los autónomos del Comercio en Castilla-La Mancha con su posicionamiento en Google
    Ana Riaño 29/11/23
  • IMG_20231121_141324 (1)
    ATA-Andalucía pide que los nuevos presupuestos de la CCAA sigan apostando por el trabajo autónomo
    Lorena Hervás 22/11/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • INE
  • Newsletter
  • Actualidad
  • Tu negocio
  • Tus finanzas
  • Tu Historia
  • Tu formacion
  • Hemeroteca
OpenNeMaS CMS by Openhost