• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • IRPF
  • Pluriactividad Autónomos
  • Morosidad
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 04.12.2023
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
La despoblación rural influye en el cierre de estos negocios

El comercio ha perdido más de 33.000 autónomos en los últimos cuatros años

En los últimos cuatro años, España perdió 23 comercios al día y un total de 33.732 autónomos menos en el sector. Precisamente las siete comunidades que más comerciantes han abandonado la actividad son también las que más sufren la despoblación rural.  

 

comercio-pueblo-autonomos
Autónomos comercio
El comercio ha perdido más de 33.000 autónomos en los últimos cuatros años
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
11/12/19 - 01:05 Actualizado: 19/12/19 - 19:01

En los últimos cuatro años, el número de autónomos que se dedican al comercio ha descendido un 4,2%, lo que se traduce en un total de 33.732 comerciantes menos en nuestro país. De noviembre de 2015 a noviembre de 2019, (últimos datos publicados por la Seguridad Social) el número de trabajadores por cuenta propia del sector pasó de 812.668 afiliados a 778.936. Sin embargo, hay comunidades donde este problema se acentúa, llegando a duplicar la media nacional.  Asturias lidera la pérdida porcentual en los últimos cuatro años, con un descenso del 8,6% en el número de autónomos comerciantes (1.510 menos). Le siguen Cantabria (8,5%), Aragón (8,1%), Castilla y León (8%), País Vasco (7,7%), Galicia (7,3%) y La Rioja (7%).

En el otro extremo, -y teniendo en cuenta que, en mayor o menor medida, todas las comunidades han perdido autónomos en este sector-, están Canarias, que ha visto reducido su número de autónomos del comercio en un 0,9%, muy por debajo de la media, o Andalucía que lo ha hecho en un 1%.

Cabe destacar que las siete comunidades donde más se ha perdido afiliación de autónomos son también las que más comercios han cerrado. Castilla y León (4,4%), Asturias , Aragón (4%), Galicia (3,6%) y País Vasco, La Rioja y Cantabria (1,9%) han sido las comunidades donde se han registrado el mayor número de bajas de comerciantes. 

“El comercio se enfrenta a grandes retos como son la venta online y la digitalización que, como ya se ha señalado en otras ocasiones, obligará a los comerciantes a renovarse”, aseguró Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA).  Además de eso, Amor se refirió a la relación entre despoblación rural y el cierre de comercios. “Es el sector que más ha sufrido el proceso de despoblación que tanto nos preocupa. Los pueblos mueren cuando cierran sus pequeños negocios. Cuando no se dan oportunidades reales de emprendimiento y de relevo generacional, los jóvenes se marchan de estos pueblos y los comercios pierden a sus clientes. Es un círculo que debemos romper para salvar el comercio y el entorno rural. En las comunidades como Asturias, Galicia o Castilla y León, donde más población rural se pierde, es también donde más se resienten los autónomos. En España han cerrado 23 comercios al día en los últimos cuatro años. Debemos poner medidas para parar esta sangría cuanto antes”.

Por provincias

Sólo realizando un análisis por provincias se pueden encontrar cifras en positivo. Málaga y Santa Cruz de Tenerife son las únicas en las que se ha incrementado el número de autónomos del comercio ( en un 1,2 y un 0,5% respectivamente). El resto han perdido comerciantes en los últimos cuatro años.  Destaca Barcelona por la gran pérdida de afiliados que ha sufrido, 5.619  comerciantes cerraron sus puertas en esta provincia ( un 5,9% del total).

En cifras porcentuales, aún sobresale más Tarragona que ha perdido el 8,3% de sus autónomos comerciantes (1.119), duplicando la media nacional (4,2%). Aunque la provincia que más autónomos ha perdido a nivel porcentual de noviembre de 2015 a noviembre de 2019 es Orense con un descenso del 11,7%. A ésta, le siguen Palencia (11,1%), Burgos (10,2%), Huesca (9,6%) y Guipúzcoa (9,2%).

Geles Martínez
Periodista
Autónomos comercio
autonomos-coworking
Por primera vez, los autónomos incumplen la Ley de Morosidad
autonomo-deduccion
Mapfre y ATA firman un acuerdo para mejorar la protección de los autónomos
  • ATA Navarra se reúne con la alcaldesa de Pamplona para agilizar la creación de negocios en la ciudad.
    ATA Navarra se reúne con la alcaldesa de Pamplona para impulsar la creación de negocios en la ciudad
    Ana Riaño 30/11/23
  • ATA ayudará a los autónomos del comercios en Castilla-La Mancha con su posicionamiento en Google.
    ATA ayudará a los autónomos del Comercio en Castilla-La Mancha con su posicionamiento en Google
    Ana Riaño 29/11/23
  • IMG_20231121_141324 (1)
    ATA-Andalucía pide que los nuevos presupuestos de la CCAA sigan apostando por el trabajo autónomo
    Lorena Hervás 22/11/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • INE
  • Newsletter
  • Actualidad
  • Tu negocio
  • Tus finanzas
  • Tu Historia
  • Tu formacion
  • Hemeroteca
OpenNeMaS CMS by Openhost