• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
martes. 07.02.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
MEJORA DEL 0,3% EN EL CONJUNTO DE ESPAÑA

Nueve comunidades pierden autónomos en 2017 y ralentizan el avance nacional

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cierra el año con un aumento de 10.468 autónomos (0,3%), la mitad que en 2016 cuando crecieron en 26.211 (0,8%), y la cuarta parte que en 2015, cuando el avance fue de 42.192 trabajadores autónomos (1,3%).

cerrado-cartel-negocio-autónomos
autonomos crecimiento comunidades
Nueve comunidades pierden autónomos en 2017 y ralentizan el avance nacional
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
05/01/18 - 14:23 Actualizado: 12/01/18 - 12:03

El total de autónomos asciende actualmente a 3.204.678 personas. Se trata del quinto año consecutivo en el que crece el número de trabajadores por cuenta propia, pero el crecimiento registrado en los últimos años se ha ido ralentizando.

“El año que acaba de finalizar cierra con una media de 29 nuevos autónomos cada día. El año pasado eran 72. No podemos decir que sean malas cifras, pero si la ampliación de la tarifa plana se hubiera puesto en vigor en el momento que se aprobó la Ley  estaríamos hablando de otras cifras. El 2018 va a ser un año para los autónomos, un año muy importante. Como pasó en 2013, cuando se legisla en favor de los autónomos crece el empleo, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena”, asegura Lorenzo Amor, presidente de ATA.

“Esperamos que con estas medidas las 9 comunidades autónomas que pierden autónomos dejen de hacerlo y el resto puedan volver a sumar emprendedores que se consoliden en el tiempo. 2017 ha sido un año de espera que no ha conseguido frenar en seco el crecimiento de autónomos, pero sí desacelerar su impulso. Enero va a ser un mes de incremento de autónomos, ya que son muchos los que han aplazado su alta hasta que entrara en vigor la tarifa plana de 12 meses. Al contrario de lo que ha pasado en la última década, enero será positivo. Y en el año se crearán 135.000 empleos bajo el paraguas de los autónomos, de los cuales 65.000 serán nuevos autónomos y el resto trabajadores por cuenta ajena”.

Cifras por comunidades

Por comunidades autónomas, son 9 las que han perdido autónomos en 2017 y desaceleran el crecimiento nacional. Asturias lidera la pérdida relativa de autónomos. Su descenso del 1,4% de sus afiliados al RETA, 1.090 autónomos menos que en 2016, supone la mayor bajada en toda España, y más del doble de lo que perdió el año pasado. Le sigue Castilla y León (que ya encabezó en 2016 la pérdida de autónomos), con un descenso del 1,3%.

Galicia ha registrado un descenso de autónomos en el conjunto de 2016 del 1,2%, (2.499 autónomos menos). Le siguen en caídas Cantabria (1%), País Vasco (0,8%), Aragón (0,7%), Castilla-La Mancha (0,5%), La Rioja (0,2%) y por último Navarra con una pérdida del 0,1% de sus autónomos.

Por el contrario, lideraron el aumento en el número de emprendedores en el año que acaba de finalizar Madrid (con un avance del 2,2%), Islas Baleares (2%) y Canarias (1,9%).

Con crecimientos en el número de autónomos por encima de la media nacional (0,3%) también se situaron Andalucía (1%), Murcia (0,6%) y Comunidad Valenciana (0,5%). Cataluña (0,1%) ha mejorado pero por debajo del impulso medio nacional, lastrada por la importante pérdida que ha sufrido en los últimos dos meses. Extremadura se ha quedado casi igual que el año pasado.  

La locomotoras de Madrid y Andalucía

En valores absolutos cabe destacar que el 75% del incremento de autónomos se debe al impulso del emprendimiento en Madrid. Por otro lado, la suma de 5.010 autónomos en Andalucía también ha contribuido en gran medida a que el cierre del año en España haya sido en positivo.

“La Comunidad de Madrid amplió la tarifa plana a 18 meses y los resultados están a la vista. Ahora, al ser de 12 meses en toda España, la Comunidad ha ampliado su bonificación hasta los 24 meses. Un esfuerzo que se ve recompensado con el incremento de las cifras de autónomos. Lo que funciona hay que mantenerlo y ampliarlo y es lo que se ha hecho en Madrid y que podrían imitar otras muchas comunidades”, ha añadido Amor.

Por provincias

Si se analizan los datos por provincias, la mayor pérdida relativa de autónomos se ha producido en 2017 en Soria (3,1%). Otras que también han visto descender su número de autónomos son Valladolid (1,8%), Álava (1,7%), Lugo (1,6%) u Ourense, Teruel y Palencia (1,4%). Todas las provincias de Castilla y León -la segunda comunidad con mayor pérdida de autónomos- pierden afiliados al RETA y tres de ellas están entre las que más pierden. Lo mismo ocurre en Galicia: todas sus provincias pierden autónomos y sólo Pontevedra lo hace a un ritmo menor del 1%.

Por el contrario, los mayores crecimientos en cuanto al número de autónomos los registraron Málaga (2,3%), por tercer año consecutivo, Tenerife (2,1%), Las Palmas (1,6%) y Alicante (1,4%). Por encima de la media nacional (0,3%) han sumado autónomos Jaén (1,1%), Sevilla (0,9%), Granada y Almería (0,7%) y Girona (0,5%).

Género y sectores

Los datos por género muestran una vez más que el ritmo de creación de empleo autónomo femenino en 2017 fue ligeramente superior al registrado por los varones: mientras los varones aumentaron un 0,3%, las mujeres lo hicieron al 0,4%.

En valores absolutos, de los 10.468 nuevos cotizantes que sumó el RETA en el año que acaba de finalizar, 4.832 son nuevas emprendedoras (el 46,1%). frente a 5.636 nuevos trabajadores por cuenta propia varones.

En cuanto a los sectores de actividad, sólo tres han perdido autónomos. El comercio, un año más, ha sido el que ha perdido un mayor número de autónomos (el 1,6%, concretamente 12.893 autoempleados). Sólo dos sectores más pierden autónomos: hostelería (0,7%) y agricultura (0,4%).

El resto de sectores sí cerró el año en positivo y en todos ellos se han producido nuevas altas de cotizantes al RETA, siendo las actividades inmobiliarias el sector que en términos porcentuales ha crecido más (7,2%). Le siguen en crecimiento relativo las actividades artísticas (3,4%) y las actividades relacionadas con la salud y la comunicación (2,8%). En números absolutos destaca el crecimiento anual de los autónomos dedicados a las actividades profesionales, científicas y técnicas (5.863 autónomos) y construcción (5.480 autónomos). Además, un gran sector como el del transporte ha sumado 1.578 nuevos autónomos, un incremento del 0,8% a lo largo de 2017.

Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), se muestra optimista dado que “cerramos un año récord para el empleo, hay más empleos, menos parados, más autónomos y empresas y un aumento de la contratación indefinida”.

Geles Martínez
Periodista
autonomos crecimiento comunidades
Noticias de hoy
Cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión este 2023
1
Las cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión en 2023, según las plataformas de venta
autonomos-empleado-smi
2
¿Qué atrasos deberán pagar los autónomos a sus empleados en SMI dado que la subida es desde enero?
3
Entra en vigor el nuevo Código de Conducta de Tratamiento de Datos en la actividad publicitaria
4
Los autónomos pueden cambiar sus cuotas en febrero para paliar la subida inesperada del 8,6%
Los agricultores advierten de que la subida del SMI podría afectar al precio de los alimentos-2
5
Los agricultores advierten de que la subida del SMI puede tener un efecto en el precio de los alimentos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 07/02/2023
    Las cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión en 2023, según las plataformas de venta
  • 07/02/2023
    ¿Qué atrasos deberán pagar los autónomos a sus empleados en SMI dado que la subida es desde enero?
  • 07/02/2023
    Entra en vigor el nuevo Código de Conducta de Tratamiento de Datos en la actividad publicitaria
  • 07/02/2023
    Los autónomos pueden cambiar sus cuotas en febrero para paliar la subida inesperada del 8,6%
  • 07/02/2023
    Los agricultores advierten de que la subida del SMI puede tener un efecto en el precio de los alimentos
  • 04/02/2023
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
  • 03/02/2023
    Estas son las leyes que el Gobierno quiere aprobar en 2023 y que afectarán a los autónomos
  • 17/01/2023
    La Agencia Tributaria aclara a partir de qué fecha los autónomos tendrán prohibido declarar el IVA en papel
  • 20/01/2023
    Este es el tiempo mínimo que deben haber cotizado los autónomos para cobrar cada una de las prestaciones
  • 01/02/2023
    Indignación de los autónomos por la subida de cuotas en enero de hasta un 8,6% sin previo aviso
gráfico evollución autónomos ata
Empleo otorga 370.000 euros en subvenciones a las organizaciones de autónomos
IMG-20180109-WA0007
ATA estima que la nueva ley de autónomos hará aflorar miles de empleos ahora sumergidos
Nueve comunidades pierden autónomos en 2017 y ralentizan el avance nacional
  • m
  • Siguiente  
  • Acuerdo entre ATA  y Michelin. Fuente: ATA.
    ATA y Michelin firman un acuerdo para impulsar la seguridad de los autónomos en carretera
    Geles Martínez 06/02/23
  • Lorenzo Amor, presidente de ATA
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
    Marta Escrichs 04/02/23
  • Continúa la sangría de autónomos en el primer mes del año: en enero se perdieron 20.000 afiliados al RETA
    Ana Riaño 02/02/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost