• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Kit Digital
  • Hacienda
  • Régimen De Módulos
  • Ayudas
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
jueves. 30.11.2023
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
Rafael Pardo, presidente de ATA-Valencia

"Los fondos destinados a promover el trabajo autónomo son claramente insuficientes"

Mejorar la protección social de los autónomos y dotarlos de más derechos son los objetivos primordiales del presidente de ATA-Comunidad Valenciana. En un contexto en el que muchos emprendedores aún no han logrado superar la crisis, pide a la Generalitat un esfuerzo mayor para promocionar el empleo por cuenta propia.

Rafael Pardo, presidente de ATA en la Comunidad Valenciana
El presidente de ATA en la Comunidad Valenciana, Rafael Pardo.
Autónomos ATA emprendedores fondos entrevista comunidad-valenciana
"Los fondos destinados a promover el trabajo autónomo son claramente insuficientes"
  • m
  • Siguiente  
Beatriz Triper
23/08/17 - 13:29 Actualizado: 31/08/17 - 14:20

-¿Qué impacto tendrá en su comunidad la Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo?

-Sin lugar a dudas tendrá un importante impacto en la Comunidad Valenciana. Nuestra región en los últimos años se ha situado a la cabeza en cuanto a la creación de nuevo empleo autónomo se refiere y las medidas contempladas por esta norma relativas al emprendimiento consolidarán esta tendencia. Además, también se contemplan importantes medidas para los autónomos ya consolidados. En términos generales, esta ley resultará beneficiosa para los más de 340.000 autónomos existentes en la Comunidad Valenciana.

-¿Cuáles es la hoja de ruta de ATA-Valencia para los autónomos?

-Queremos que, cada vez más, los trabajadores autónomos de la 'Comunitat' adquieran más derechos que redunden en una mejora de la competitividad de sus actividades profesionales y empresariales, así como en una mejora de su protección social. Y también abogamos por un mayor reconocimiento institucional del colectivo. Por otra parte, pretendemos prestar cada vez más servicios de calidad a nuestros asociados. Y en este sentido me gustaría destacar cómo nuestros afiliados se benefician de forma masiva del servicio de asesoramiento jurídico gratuito que les brindamos. Ya sea a nivel presencial, por vía telefónica o electrónica.

Queremos que los autónomos adquieran más derechos que redunden en una mejora de la competitividad de sus actividades profesionales y empresariales

-¿Qué medidas destacaría de las puestas en marcha por el Gobierno autonómico para los autónomos?

-Sin duda la puesta en marcha de unas líneas de microcréditos y avales para autónomos y microempresas a través del Instituto Valenciano de Finanzas y de la Sociedad de Garantía Reciproca. Por otro lado, próximamente también está prevista la entrada en vigor de una ayuda para los autónomos en fase de consolidación. En concreto, para aquellos que llevan entre 3 y 5 años con el negocio en marcha.

Rafael Pardo, presidente de ATA en la Comunidad Valenciana.

-¿Dónde cree que deberían reforzarse ahora las políticas de impulso para el colectivo?

-A pesar de que en materia de trabajo autónomo la mayoría de las competencias son del Gobierno central, como ocurre en todo lo relativo a tributación o Seguridad Social, en determinadas cuestiones la Generalitat Valenciana sí es competente. En concreto, en políticas de fomento del autoempleo o también en lo referente a la mejora de la competitividad de los autónomos, como por ejemplo en materia de formación o financiación.

-¿Son suficientes los fondos que el Gobierno regional destina a promocionar el trabajo autónomo?

-Esos fondos resultan claramente insuficientes. Por ejemplo, en relación con la subvención para el fomento del nuevo empleo autónomo, cada año se destina una ínfima parte de lo que se necesitaría para poder llegar a todos. Y de hecho, mientras que en diversas comunidades autónomas esta ayuda permanece abierta todo en año, en la 'Comunitat' la posibilidad de solicitarla queda restringida a un período muy reducido.

La falta de crédito sigue estando ahí; es un problema que continúa lastrando la puesta en marcha de nuevos proyectos

-¿Es la falta de crédito todavía el principal escollo para emprender o consolidar un negocio?

-La falta de crédito es un problema que, aunque haya mejorado algo, sigue estando ahí y continua lastrando la puesta en marcha de nuevos proyectos, así como el crecimiento de los autónomos ya existentes.

-¿Cómo ha evolucionado la figura del autónomo en su comunidad?

-El colectivo de autónomos en la Comunidad Valenciana es profundamente heterogéneo, está presente en actividades económicas y profesionales de toda índole. En los últimos años venimos observando un importante crecimiento gracias al avance tecnológico de profesionales que desempeñan su actividad sin disponer de un local permanente abierto al público.

Rafael Pardo, presidente de ATA en la Comunidad Valenciana.

-En su región, ¿han salido los autónomos de la crisis?

-Depende de qué entendamos por crisis. Si entendemos exclusivamente aquella situación de recesión económica en términos macroeconómicos, efectivamente, podemos decir que el conjunto de España y de la Comunidad Valenciana -incluidos los autónomos- han salido de ella. Pero si por crisis entendemos, por ejemplo, una disminución persistente de los ingresos o situaciones de morosidad, aquí la cosa va por barrios. Nos podemos encontrar tanto con autónomos que se están recuperando poco a poco como con otros que están lejos de la recuperación y que lo único que perciben es una cronificación de sus problemas. De hecho, las bajas de autónomos, -aunque claramente inferiores a las de los años de la recesión económica- todavía continúan siendo muy elevadas.

-¿Qué papel ejercen los autónomos del ámbito rural en su comunidad?

-Los autónomos del ámbito rural de la Comunidad Valenciana están jugando un papel fundamental.  Y aquí es necesario destacar la gran cantidad de autónomos agrarios que existen en ciertas comarcas de la región. Pero, teniendo en cuenta la permanente crisis en la que está inmerso desde hace tiempo el sector primario, se hace necesario un mayor apoyo de la administración.

-¿Existe diálogo entre la administración regional y los autónomos?

La interlocución con la administración autonómica es fluida y en este sentido no podemos poner pega alguna. Aunque sí es cierto que, a nivel institucional, el colectivo no tiene el reconocimiento que debería.

Beatriz Triper
Autónomos ATA emprendedores fondos entrevista comunidad-valenciana
Noticias de hoy
Closeup of accountant counting on calculator and working with table
1
España es el segundo país de la OCDE donde más ha crecido el SMI en términos reales
Two people have discussion by the table
2
Kit Digital: ATA ofrece diez claves para que los autónomos saquen el máximo partido a las ayudas
Los economistas alertan del alto riesgo de insolvencia para los autónomos y microempresas en 2024.
3
Las insolvencias en autónomos y microempresas crecerán aún más en 2024, explican los economistas
Businessmen think of the concept of saving money.
4
El probado método japonés de las "5S" que permite a los autónomos ahorrar dinero en sus negocios
5
Riesgos para los negocios cuando realizan un cambio sustancial de los horarios de los empleados
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 30/11/2023
    España es el segundo país de la OCDE donde más ha crecido el SMI en términos reales
  • 30/11/2023
    Kit Digital: ATA ofrece diez claves para que los autónomos saquen el máximo partido a las ayudas
  • 30/11/2023
    Las insolvencias en autónomos y microempresas crecerán aún más en 2024, explican los economistas
  • 30/11/2023
    El probado método japonés de las "5S" que permite a los autónomos ahorrar dinero en sus negocios
  • 30/11/2023
    Riesgos para los negocios cuando realizan un cambio sustancial de los horarios de los empleados
  • 11/11/2023
    Los autónomos que hayan cotizado más de 38 años y medio no tendrán que esperar a jubilarse a los 67 años
  • 08/11/2023
    Esto es lo que deberá facturar un autónomo para entrar en el futuro régimen de franquicia y no declarar IVA
  • 03/11/2023
    Cese de actividad de los autónomos: la Seguridad Social explica los motivos por los que concede esta prestación
  • 11/11/2023
    ¿Un autónomo puede cobrar el subsidio para mayores de 52 años tras haber agotado el cese de actividad?
  • 24/11/2023
    ¿Cómo quedarán las cuotas de los autónomos a partir de 2024?: la Seguridad Social responde
Lorenzo Amor, presidente de ATA, en el curso de verano UCM.
ATA expresa su rabia y pesar por la matanza de la Ciudad Condal
brainstorming-2398562_960_720 (1)
Así ha cambiado el perfil del autónomo español durante la última década
  • ATA Navarra se reúne con la alcaldesa de Pamplona para agilizar la creación de negocios en la ciudad.
    ATA Navarra se reúne con la alcaldesa de Pamplona para impulsar la creación de negocios en la ciudad
    Ana Riaño 30/11/23
  • ATA ayudará a los autónomos del comercios en Castilla-La Mancha con su posicionamiento en Google.
    ATA ayudará a los autónomos del Comercio en Castilla-La Mancha con su posicionamiento en Google
    Ana Riaño 29/11/23
  • IMG_20231121_141324 (1)
    ATA-Andalucía pide que los nuevos presupuestos de la CCAA sigan apostando por el trabajo autónomo
    Lorena Hervás 22/11/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • INE
  • Newsletter
  • Actualidad
  • Tu negocio
  • Tus finanzas
  • Tu Historia
  • Tu formacion
  • Hemeroteca
OpenNeMaS CMS by Openhost