• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 06.02.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Bajó el paro de los asalariados pero se destruyó empleo

España perdió en el último trimestre 12.300 autónomos y casi 30.000 en un año 

En el año de la pandemia, España perdió casi 30.000 autónomos según los últimos datos de la EPA. Que también muestran como sólo 12.300 se dieron de baja en el último trimestre. 

paro-autonomos-negocio
autonomos ata paro epa
España perdió en el último trimestre 12.300 autónomos y casi 30.000 en un año 
  • m
  • Siguiente  
Ana Riaño
29/04/21 - 13:57 Actualizado: 11/06/21 - 21:33

Los datos de empleo conocidos este jueves muestran la difícil situación por el que han tenido que pasar los trabajadores por cuenta propia desde el estallido de la pandemia. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2021 reflejan una caía de casi 30.000 autónomo en el último año, de los que 12.300 causaron baja en el último trimestre. 

Para la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) "los datos son malos". En un comunicado exponen, en base a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas este jueves, que del primer trimestre de 2020, al primer trimestre de 2021, España perdió 29.900 trabajadores por cuenta propia. 

Asimismo, concretan que de esta drástica bajada de afiliados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): 14.000 eran autónomos empleadores y 25.900 empresarios sin asalariados. El único colectivo que sumó trabajadores por cuenta propia fue el de ayuda familiar, que sumó 11.300 nuevos ocupados.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor explicó que "analizando los datos de la EPA se comprueba como la forma real y efectiva de reducir las cifras de paro y mantener y crear empleo es abriendo poco a poco los diferentes sectores económicos". E insistió en que "está demostrado que medidas como los ERTE y las prestaciones por cese de actividad para los autónomos han conseguido amortiguar los malos datos macroeconómicos. Por eso es necesario prorrogarlos de forma automática a partir del 1 de junio hasta que consigamos una importante inmunidad de grupo y la economía empiece a recuperarse”.

En el primer trimestre de 2021 se destruyeron 137.500 empleos

Por último, según informa ATA en el comunicado, la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año da también una de cal y una de arena en materia de empleo: "si bien el número de parados descendió en 65.800 personas, también se produjo durante los primeros tres meses del año una destrucción de 137.500 empleos". Y detallan que la caída del paro es liderada por Madrid (con 50.300 parados menos), Cataluña (38.200 personas menos en el paro ) y Andalucía (19.300 parados menos).

El comportamiento del empleo refleja la situación de pandemia que se está viviendo con las limitaciones y restricciones a la población y a la actividad. Son 137.500 empleos menos en el primer trimestre y una pérdida de 474.500 empleos en el último año. Esta fuerte pérdida de empleo es amortiguada, en parte, por los fuertes crecimientos que se registraron este primer trimestre de 2021 en la Comunidad de Madrid (40.400 empleos más) y Cataluña (38.200).

Se comprueba cómo donde menos restricciones hay es donde los datos de empleo y paro registran mejores comportamientos. “No podemos dejar de reflejar los datos negativos que nos deja este año de pandemia en nuestro tejido productivo: el empleo ha descendido en 623.900 en el sector privado mientras el sector público es el que ha amortiguado la caída al aumentarse el empleo en 149.400 personas”, señala Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA

Ana Riaño
Periodista
autonomos ata paro epa
Noticias de hoy
Catálogo de créditos ICO para 2023.
1
Este es el catálogo de créditos ICO que los autónomos y negocios pueden solicitar en 2023
Tres de cada cinco negocios españoles padecieron en 2022 un aumento de la morosidad
2
Tres de cada cinco negocios españoles padecieron un aumento de la morosidad en 2022
autonomos-exoneracion-deudas
3
Proceso que deben seguir los autónomos para que Seguridad Social y Hacienda les perdonen sus deudas
autonomos-formulario (1)
4
Formulario que deben rellenar los emprendedores para cobrar el paro mientras inician su nuevo negocio
Acuerdo entre ATA  y Michelin. Fuente: ATA.
5
ATA y Michelin firman un acuerdo para impulsar la seguridad de los autónomos en carretera
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 06/02/2023
    Este es el catálogo de créditos ICO que los autónomos y negocios pueden solicitar en 2023
  • 06/02/2023
    Tres de cada cinco negocios españoles padecieron un aumento de la morosidad en 2022
  • 06/02/2023
    Proceso que deben seguir los autónomos para que Seguridad Social y Hacienda les perdonen sus deudas
  • 06/02/2023
    Formulario que deben rellenar los emprendedores para cobrar el paro mientras inician su nuevo negocio
  • 06/02/2023
    ATA y Michelin firman un acuerdo para impulsar la seguridad de los autónomos en carretera
  • 04/02/2023
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
  • 03/02/2023
    Estas son las leyes que el Gobierno quiere aprobar en 2023 y que afectarán a los autónomos
  • 17/01/2023
    La Agencia Tributaria aclara a partir de qué fecha los autónomos tendrán prohibido declarar el IVA en papel
  • 20/01/2023
    Este es el tiempo mínimo que deben haber cotizado los autónomos para cobrar cada una de las prestaciones
  • 01/02/2023
    Indignación de los autónomos por la subida de cuotas en enero de hasta un 8,6% sin previo aviso
asociacion-instaladores-aislamiento-ATA
Los instaladores de aislamiento se integran en ATA para reivindicar su papel a nivel nacional
sectorial sanidad ok
Los autónomos sanitarios integrados en ATA se unen para pedir mejoras en sus tarifas y el fin del intrusismo
España perdió en el último trimestre 12.300 autónomos y casi 30.000 en un año 
  • m
  • Siguiente  
  • Acuerdo entre ATA  y Michelin. Fuente: ATA.
    ATA y Michelin firman un acuerdo para impulsar la seguridad de los autónomos en carretera
    Geles Martínez 06/02/23
  • Lorenzo Amor, presidente de ATA
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
    Marta Escrichs 04/02/23
  • Continúa la sangría de autónomos en el primer mes del año: en enero se perdieron 20.000 afiliados al RETA
    Ana Riaño 02/02/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost