• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Factura Eléctrónica
  • Incapacidad Absoluta
  • IVA
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
sábado. 30.09.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
La afiliación al RETA registra su peor mayo desde 2012

La industria y el comercio hacen caer el crecimiento de autónomos a la mitad

En los cinco primeros meses del año se han perdido 25.767 trabajadores por cuenta propia entre ambos sectores. La suma de nuevos afiliados al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) apenas superó los 16.400, la mitad del año pasado. Andalucía es la región donde más crece el número de trabajadores por cuenta propia.

La inflación y la Guerra de Ucrania podrían marcar el crecimiento del empleo.
autonomos paro
La industria y el comercio hacen caer el crecimiento de autónomos a la mitad
  • m
  • Siguiente  
Beatriz Triper/Ana Riaño
04/06/19 - 15:30 Actualizado: 18/06/19 - 21:07

Frenazo. Esta es la estela que dejan los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo pese a que en mayo creciera en 211.752 y que se haya alcanzado los 19,4 millones de cotizantes, una cifra que ya roza el récord del 2007. Pese a estos avances, el ritmo de estos incrementos es sensiblemente inferior al que la Seguridad Social experimentaba en el 2018. Especialmente en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Si bien el saldo durante los cinco primeros meses del año continua siendo positivo con 16.457 nuevos afiliados, la cifra es la mitad que la del mismo mes del hace un año, cuando el RETA registró un saldo de 32.312 altas de autónomos. Así, en términos interanuales, el ritmo de crecimiento se ha reducido del 1% al 0,50%.

Aunque al alza, los resultados de mayo tampoco son para estar completamente satisfechos. Se registraron 11.114 afiliaciones al RETA frente a las 14.544 del hace un año. Además, esta cifra supone “el peor dato desde 2012”, recalcan desde ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos).

Dos son los sectores responsables de la atonía en el colectivo de autónomos, la industria manufacturera (la que transforma la materia prima en bienes finales o semifinales, como la industria textil, la madera, alimentaria, producción de papel...) y el comercio. El primero perdió 14.208 autónomos, el segundo 11.559. Es decir, entre los dos se han destruido 25.767 empleos por cuenta propia en sólo un año, casi 10.000 más que los que se crearon en total. Otras dos áreas en las que se pierden afiliados -aunque de forma poco representativa (apenas 46)- son las industrias extractivas y los servicios del hogar y productores de bienes y servicios para uso propio.

El caso de la industria manufacturera es bastante significativo. Pese a que en el régimen general sí se registra crecimiento, éste es casi un punto inferior si se compara con el de hace un año. Mientras en mayo de 2018 era del 3,31% (58.111 afiliados al sector manufacturero), este año es del 2,51% (45.516 afiliados). Así, esta constante es otro de los síntomas que se encuentran tras la desaceleración que se está produciendo en la economía española y que estaría empezando a calar en la economía real.

Por otra parte, llama la atención el caso de la hostelería que, tras meses de retrocesos, vuelve a registrar signo positivo los 3.339 nuevos afiliados al RETA de mayo han elevado el crecimiento interanual del sector hasta el 0,08% (275 trabajadores por cuenta propia más). Detrás de este empujón se encontrarían las buenas perspectivas del sector turístico. Prueba de ello es que las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento se encuentran entre las que mayor avance experimentan en el último año, tanto en términos relativos (6,71%) como absolutos (4.481 autónomos más). En términos mensuales el aumento es de 1.461 (2,09% más que en abril).

Además de la construcción y las actividades inmobiliarias (casi 10.400 nuevos autónomos en el último año), los profesionales, científicos y técnicos continúan tirando de las alta en el RETA, 8.299 en los últimos doce meses (2,96% más) y 1.189 entre abril y mayo.  

A tenor de estos datos, Lorenzo Amor, presidente de ATA ha explicado mediante un comunicado que “ATA, solicitará al nuevo Gobierno que sitúe a los autónomos en el centro de su agenda para intentar mejorar los datos del colectivo, de la contratación indefinida y conseguir un empleo estable y de calidad”. Asimismo, el presidente de ATA considera fundamental “la estabilidad política y un Gobierno moderado que genere confianza en inversores, emprendedores y creadores de empleo y que acometa reformas que faciliten el emprendimiento y generación de empleo”.

Andalucía, donde más crecen los autónomos

La ampliación de la Tarifa Plana de 60 euros en Andalucía está dando sus frutos. La región es la que mayor crecimiento ha registrado en el último año, 9.931 autónomos. Es decir, el 60,35% del total de afiliados al RETA que se ha producido en el último año.

A este respecto desde ATA aportan otro dato. Si en mayo de 2018 hablábamos que de que todas las comunidades autónomas sumaron autónomos, en mayo de 2019 fueron tres las que perdieron trabajadores por cuenta propia: Aragón, con 1.151 autónomos menos que en abril, Navarra, con 115 autónomos menos y La Rioja, con 49 empresarios menos que al iniciar el mes.

En términos mensuales entre mayo y abril Baleares, Andalucía -ambas con más de 3.000 nuevas altas-, Cataluña y Valencia lideraron el aumento de trabajadores por cuenta propia.

Por otra parte, en cuanto a los datos del paro el número de desempleados registrados en las Oficinas Públicas de Empleo descendió en 84.075 personas durante el mes de mayo el nivel más bajo en un mes de mayo de los últimos 10 años. Por su parte, el número de afiliados a la Seguridad Social en términos generales aumentó en 211.752 personas durante el mes de mayo. Ahora bien, como contrapunto a estos datos, la contratación indefinida cae un 8%. Siendo además la mayor parte de los este tipo de contratos a tiempo parcial.

Beatriz Triper/Ana Riaño
autonomos paro
Noticias de hoy
Modelo 140 de la EAT: deducciones por maternidad del IRPF
1
Modelo 140 de la EAT: deducciones por maternidad del IRPF
Certificado de titularidad bancaria
2
Certificado de titularidad bancaria, ¿qué es y cómo conseguirlo?
Data or network protection security, Hand press the virtual screen, enter the username and password to log in.
3
Los 'cortafuegos' y los antivirus en un negocio son importantes pero no bastan si hay un ciberataque
Estos jóvenes te permiten ahorrar hasta 350 euros al año compartiendo tu suscripción de Netflix o Spotify.
4
Estos jóvenes han inventado un negocio de éxito que permite compartir suscripciones de Netflix o Spotify
Female accountant calculating tax bills while working on finances in the office.
5
Andalucía pagará a los autónomos todas las ayudas por el coste energético en tres meses
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 30/09/2023
    Modelo 140 de la EAT: deducciones por maternidad del IRPF
  • 30/09/2023
    Certificado de titularidad bancaria, ¿qué es y cómo conseguirlo?
  • 30/09/2023
    Los 'cortafuegos' y los antivirus en un negocio son importantes pero no bastan si hay un ciberataque
  • 30/09/2023
    Estos jóvenes han inventado un negocio de éxito que permite compartir suscripciones de Netflix o Spotify
  • 30/09/2023
    Andalucía pagará a los autónomos todas las ayudas por el coste energético en tres meses
  • 28/09/2023
    Los autónomos deberán ser ellos quienes envíen las facturas electrónicas a Hacienda y no sus gestores
  • 12/09/2023
    El fraude telefónico del “sí” en una llamada telefónica que ya está afectando a los negocios
  • 14/09/2023
    Seguridad Social ya está enviando cartas a los autónomos societarios para que comuniquen sus datos
  • 06/09/2023
    El TEAC sentencia que los autónomos pueden deducir el IVA de los suministros de su casa si trabajan en ella
  • 09/09/2023
    Canarias y la Comunidad Valenciana se suman a las CCAA que suprimen el Impuesto de Sucesiones
lorenzo-amor-ata-asamblea
ATA reactiva su organización en Cataluña
Palencia_acuerdo_ATA
Los emprendedores palentinos estarán asesorados por profesionales
  • El programa Kit Digital ha beneficiado a 280.000 autónomos y pymes desde su puesta en marcha.
    El Kit Digital ya ha beneficiado a 280.000 autónomos y pymes desde su puesta en marcha
    Ana Riaño 27/09/23
  • Cantabria anuncia una "revolución fiscal" que beneficiará a los autónomos tras reunirse con ATA.
    Cantabria anuncia una "revolución fiscal" para los autónomos de la CCAA
    Ana Riaño 20/09/23
  • ATA Castilla-La Mancha reclama la bajada del IRPF a los autónomos tras la caída de la afiliación al RETA.
    ATA Castilla-La Mancha reclama la bajada del IRPF a los autónomos tras la caída de la afiliación al RETA
    Geles Martínez 14/09/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • INE
OpenNeMaS CMS by Openhost