• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Impuesto De Sociedades
  • Pensiones Autónomos
  • Amazon Seller
  • Agricultura
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
sábado. 23.09.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio

Lorenzo Amor (ATA) aboga por menos subvenciones y más ayudas finalistas y exenciones fiscales para generar empleo

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha abogado por que las administraciones establezcan menos subvenciones y que pongan en marcha más ayudas finalistas y exenciones fiscales a aspectos como la contratación, con vistas a generar empleo.
empleo ata subvenciones ayudas amor lorenzo
Lorenzo Amor (ATA) aboga por menos subvenciones y más ayudas finalistas y exenciones fiscales para generar empleo
  • m
  • Siguiente  
EUROPA PRESS
25/03/17 - 19:58 Actualizado: 25/03/17 - 20:03

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha abogado por que las administraciones establezcan menos subvenciones y que pongan en marcha más ayudas finalistas y exenciones fiscales a aspectos como la contratación, con vistas a generar empleo.

Amor ha participado esta semana en la primera edición de 'El Cubo de las Ideas', una iniciativa de Grupo Abades y CEA Andalucía, apoyado por Europa Press, donde el presidente de ATA ha apuntado que las subvenciones "son para hoy y hambre para mañana", y ocupan "un momento puntual, pero luego se acaban y al final no generan nada". Por ello, aboga por otras fórmulas como las ayudas finalistas o exenciones fiscales a aspectos como la contratación, mientras que las subvenciones "a veces llegan tarde y se pasa mal mientras tanto". Así, ha recordado que "en Andalucía hay 500.000 autónomos, y si cada uno contratara a otra persona, acabaría con un tercio de los desempleados andaluces".

Amor ha resaltado la necesidad de establecer ayudas "para mejorar la competitividad e innovación de la empresa andaluza; son necesarias ayudas que faciliten ese cambio y hay que buscar la efectividad". A su juicio, "es incomprensible que en Andalucía la tarifa plana sólo pueda ser empleada durante los primeros seis meses de vida de una iniciativa, mientras que en Madrid se prolonga hasta dos años". En ese sentido, ha resaltado que la tarifa plana "ha ayudado a 200.000 autónomos andaluces, de los que el 65 por ciento siguen en la actividad, y de esos 200.000, en torno a 60.000 estaban en la economía sumergida", de forma que actuaciones como la tarifa plana "sirven para que aflore la economía sumergida". "Las empresas que nacen de la subvención fracasan, y es complicado que una empresa que se monta al hilo de una subvención pueda desarrollarse y consolidarse en el tiempo", ha añadido.

Amor ha puesto de manifiesto en su intervención "la dificultad de la generación de empleo", toda vez que "España sigue siendo un país donde los costes laborales siguen siendo muy elevados". Por ello, considera que "una de las cosas que se deben potenciar para la creación de empleo son las ayudas o exenciones fiscales a las cotizaciones sociales, pues todo eso ayuda a la generación de empleo, u cuando hay empleo hay actividad, cuando hay actividad hay consumo y cuando hay consumo hay bienestar social".

Acuerdo entre la CEA y ATA

Por otro lado, Amor ha valorado el acuerdo alcanzado recientemente entre la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y ATA, y ha defendido la unidad empresarial, pero reconoce que "es complicado trasladar a otras comunidades autónomas o el ámbito estatal" este tipo de acuerdos. "Después de tantos años caminando pro separado, que se trabaje juntos es un ejemplo, incluso para otros ámbitos como la política, asevera Amor, quien, no obstante, reconoce que "es difícil que ese acuerdo se pueda llevar al ámbito estatal".

La iniciativa

Los encuentros de 'El Cubo de las Ideas', en los que participa un reducido grupo de personas con altas responsabilidades en diversos ámbitos de la vida económica y social de Andalucía, pretenden "abrir nuevos horizontes y relaciones entre los participantes teniendo la innovación y la gestión inteligente" como criterios para avanzar en sus objetivos y propuestas de la mano de expertos y personas de referencia a nivel nacional e internacional.

Esta iniciativa, que tendrá su continuidad en el mes de mayo, desea contribuir a la generación de nuevas ideas innovadoras a través de un espacio abierto para generar propuestas e iniciativas en beneficio de nuestra sociedad. El lugar elegido, el cubo del restaurante Abades Triana es un signo, un espacio transparente desde el que mirar la ciudad y ser vistos sobre el río que es fuente de riqueza y de un fondo monumental reconocido a nivel mundial.

A la primera edición de 'El Cubo de las Ideas', en la que participó como ponente Lorenzo Amor, han asistido la secretaria general de ATA, Soraya Mayo; el director adjunto de Grupo Abades, Antonio Martín Arjona; el director general de CEU-San Pablo, Juan Carlos Hernández; el director de Comunicación de Grupo Abades, Manuel de Medio; el director de Relaciones Institucionales de CEU-San Pablo, Enrique Belloso; el delegado de Europa Press Andalucía, Francisco Morón; el director de Banca Empresas de CaixaBank en Andalucía occidental, José Ángel Hernández; el presidente de la CES, Miguel Rus, el vocal de CES Antonio Manuel Jurado; el director nacional de Desarrollo Corporativo de DKV, Antonio Vila; el presidente de Migasa, Miguel Gallego; el secretario general de la CEA, Antonio Carrillo, y los periodistas Luis Miguel Vega y Cristóbal Cervantes.

EUROPA PRESS
Agencia
empleo ata subvenciones ayudas amor lorenzo
Noticias de hoy
undefined
1
¿Qué es el modelo 111? Guía para autónomos
autonomos-iva-exencion
2
Más de 5.000 autónomos extremeños han solicitado la Tarifa Cero en apenas una semana
La mayoría de las pymes y autónomos utilizan las ayudas del Kit Digital para crear la web del negocio.
3
Estos son los autónomos que pueden bonificar su cuota este año y pagar menos a la Seguridad Social
ideal for websites and magazines layouts
4
Guía de las ferias y eventos para emprendedores y startups que se celebrarán hasta final de año
5
Los datos de titularidad real de los negocios irán a un nuevo registro central contra el blanqueo de capitales
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 23/09/2023
    ¿Qué es el modelo 111? Guía para autónomos
  • 23/09/2023
    Más de 5.000 autónomos extremeños han solicitado la Tarifa Cero en apenas una semana
  • 23/09/2023
    Estos son los autónomos que pueden bonificar su cuota este año y pagar menos a la Seguridad Social
  • 23/09/2023
    Guía de las ferias y eventos para emprendedores y startups que se celebrarán hasta final de año
  • 23/09/2023
    Los datos de titularidad real de los negocios irán a un nuevo registro central contra el blanqueo de capitales
  • 31/08/2023
    La Inspección empezará a multar en tres meses a los pequeños negocios que no tengan buzón de denuncias
  • 12/09/2023
    El fraude telefónico del “sí” en una llamada telefónica que ya está afectando a los negocios
  • 14/09/2023
    Seguridad Social ya está enviando cartas a los autónomos societarios para que comuniquen sus datos
  • 06/09/2023
    El TEAC sentencia que los autónomos pueden deducir el IVA de los suministros de su casa si trabajan en ella
  • 09/09/2023
    Canarias y la Comunidad Valenciana se suman a las CCAA que suprimen el Impuesto de Sucesiones
Baleares, Andalucía, Murcia y Extremadura lideran el crecimiento de autónomos
ATA no acude a la firma del Plan de Autoempleo en Castilla La Mancha
  • Cantabria anuncia una "revolución fiscal" que beneficiará a los autónomos tras reunirse con ATA.
    Cantabria anuncia una "revolución fiscal" para los autónomos de la CCAA
    Ana Riaño 20/09/23
  • ATA Castilla-La Mancha reclama la bajada del IRPF a los autónomos tras la caída de la afiliación al RETA.
    ATA Castilla-La Mancha reclama la bajada del IRPF a los autónomos tras la caída de la afiliación al RETA
    Geles Martínez 14/09/23
  • Lorenzo Amor (ATA): “No nos podemos permitir el lujo de ir a otras elecciones. Necesitamos estabilidad”
    "Puede que la Seguridad Social tenga que devolver cuotas a muchos autónomos el año que viene"
    Diego S. Adelantado 12/08/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • INE
OpenNeMaS CMS by Openhost