• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
miércoles. 29.03.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
ATA pide que se pongan en marcha otras medidas

El nuevo cese de actividad no funciona bien, sólo 143.000 autónomos lo cobran

Sólo 143.000 trabajadores autónomos cobraron este lunes el cese de actividad que se puso en marcha el pasado 1 de julio. Para ATA, la nueva prestación sigue sin funcionar y reclaman nuevas para el colectivo. 

peluqueria-autnomos-ata-cese
ata
El nuevo cese de actividad no funciona bien, sólo 143.000 autónomos lo cobran
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
01/09/20 - 02:04 Actualizado: 14/09/20 - 21:33

Los autónomos necesitan con urgencia que se pongan en marcha nueva medidas para el colectivo. Durante las últimas semanas, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha pedido al Gobierno que tome cartas en el asunto e impida que más trabajadores por cuenta propia se queden atrás, porque la prestación por cese de actividad que se acordó en julio no está dando los resultados esperados. 

Según calculan desde ATA, de los más de 3,2 millones de trabajadores autónomos que hay en España,  143.000 cobraron el pasado lunes la prestación por cese de actividad. O, lo que es lo mismo,  sólo cuatro de cada cien la están percibiendo. Para la Federación, la situación que atraviesan los trabajadores por cuenta propia es dramática y más cuando hay más de 280.000 autónomos a los que se les ha dejado atrás, sin poder abrir sus actividades y sin percibir la prestación por cese de actividad.

Su presidente, Lorenzo Amor, explico que "este lunes tocaba pagar la cuota y mucho de los autónomos que, o bien no han reiniciado su actividad desde marzo o que están facturando muy poco, van a tener que pagar el 50% de la cuota sin trabajar ni producir". Detalló que la "gran mayoría no han podido acogerse a la nueva prestación. Hay que cambiar la norma y ayudar a estos trabajadores por cuenta propia”.

Algunos de las razones que están impidiendo a los autónomos acceder a la nueva prestación son, entre otras cosas, ser beneficiarios de la tarifa plana o algún tipo de reducción en cotizaciones; llevar menos de un año como autónomo o estar en pluriactividad. “Son causas que han derivado en que muchos no soliciten esta prestación o se les haya denegado”, apuntó Amor. Quien considera que "España no puede salir adelante con 280.000 autónomos aún cerrados desde el confinamiento, más de 1 millón en la cuerda floja y con caídas de actividad superiores al 60%”.

Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) consideran "ridículas y escasas" las prestaciones concedidas por cese de actividad. A su juicio, es necesario revisar el acuerdo: "hay que tomar medidas porque el contexto es diferente a cuando se plantearon las prestaciones, la demanda es muy baja, hay muchos autónomos que todavía no han abierto, y los rebrotes son una realidad", señalan en un comunicado.

Lo que demandan los autónomos 

Asimismo, ATA recordó el decálogo que presentó hace ya varias semanas. Se trata de un 'Plan de Emergencia para salvar autónomos, empresas y empleos' con diez medidas urgentes que Gobierno y administraciones deben impulsar ante la situación de deterioro económico por los rebrotes y restricciones sanitarias. Y que son las siguientes:

  1. Prórroga de los ERTES hasta el 1 de abril de 2021.
  2. Prórroga del Cese de Actividad Ordinario “especial” (compatible con la actividad) hasta el 1 de abril de 2021.
  3. Restablecer la Prestación Extraordinaria por Cese de Actividad para todos los autónomos no beneficiarios de la Ordinaria que se vean afectados por restricciones a su actividad debido a los rebrotes.
  4. Establecer una reducción de la cotización en la cuota de aquellos autónomos con una caída igual o superior al 50% en el tercer trimestre 2020 con respecto al mismo trimestre de 2019 hasta el 1 de abril de 2021.
  5. Extender las líneas ICO de liquidez hasta el 1 de abril de 2021 y prolongar el periodo de carencia hasta 24 meses.
  6. Reducción temporal de IVA hasta el al 50% del tipo en hostelería, turismo, cultura, peluquería y gimnasios.
  7. Prorrogar los aplazamientos de automáticos de impuestos hasta el 1 de abril de 2021.
  8. Deducción fiscal a los autónomos en el IRPF y empresas en impuestos de sociedades que hayan mantenido el nivel de empleo en 2020.
  9. Prórroga de los límites de módulos hasta 2022 y mantener la posibilidad temporal de renuncia a módulos durante 2021.
  10. Creación de una red de mentores empresarial para la prevención de quiebra y la reorientación de los negocios de autónomos mediante su digitalización y capacitación del autónomo en dicho entorno.

Desde ATA esperan que el Gobierno escuche sus propuestas y las ponga en marcha cuando antes, porque  "esperar un día más es llegar tarde”, señaló Amor.

Geles Martínez
Periodista
ata
Noticias de hoy
Hacienda explica a los autónomos cómo deben calcular los rendimientos netos a incluir en la Renta 2022.
1
Hacienda explica a los autónomos cómo deben calcular los rendimientos netos a incluir en la Renta 2022
gastos
2
Cinco áreas donde los autónomos pueden reducir los gastos de su negocio y aumentar su liquidez
3
Huelva organiza el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes con 100 líderes profesionales
4
La justicia determina que las eléctricas no pueden subir la factura a los autónomos si firmaron un precio fijo
calculadora-iva
5
La declaración de IVA de abril no se podrá presentar en papel: así deberán hacerla digitalmente los autónomos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 29/03/2023
    Hacienda explica a los autónomos cómo deben calcular los rendimientos netos a incluir en la Renta 2022
  • 29/03/2023
    Cinco áreas donde los autónomos pueden reducir los gastos de su negocio y aumentar su liquidez
  • 29/03/2023
    Huelva organiza el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes con 100 líderes profesionales
  • 29/03/2023
    La justicia determina que las eléctricas no pueden subir la factura a los autónomos si firmaron un precio fijo
  • 29/03/2023
    La declaración de IVA de abril no se podrá presentar en papel: así deberán hacerla digitalmente los autónomos
  • 03/03/2023
    En dos semanas entra en vigor la ley que obligará a más de 25.000 pymes a crear un buzón de denuncias
  • 15/03/2023
    Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA
  • 16/03/2023
    Hacienda podrá pedir todos los libros contables a los autónomos en cualquier comprobación que realice
  • 23/03/2023
    Así funcionaría el sistema para que los autónomos no declaren IVA si ingresan menos de 85.000 euros
  • 04/03/2023
    ¿Cuál es la sanción que impone Hacienda por no guardar o haber perdido una factura?
podologos-autonomos-ata
7.500 podólogos contarán con la ayuda de ATA para la defensa de sus intereses
El leve aumento del número de autónomos en agosto augura una importante caída en otoño, según ATA
El nuevo cese de actividad no funciona bien, sólo 143.000 autónomos lo cobran
  • m
  • Siguiente  
  • ATA y CEAJE ponen en marcha por segundo año consecutivo la Semana del Autónomo en Madrid
    Sol Galindo 24/03/23
  • Andalucía reconoce a ATA como única organización representativa en el Consejo del Trabajo Autónomo
    Álvaro Pérez-Alberca 23/03/23
  • Las mujeres autónomas coronan 2022: el pasado año sumó 7.818 afiliadas al RETA
    El número de mujeres autónomas siguió creciendo en 2022 y reduciendo poco a poco la brecha de género
    Ana Riaño 07/03/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost