• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 30.01.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio

La afiliación de autónomos sigue desacelerándose: octubre registra el menor crecimiento interanual desde 2013

Octubre sumó al RETA 2.288 autónomos, una cifra notablemente inferior a la registrada en octubre de 2021, cuando el aumento fue de 4.453 trabajadores por cuenta propia. Se trata del peor dato de crecimiento interanual de autónomos en un mes de octubre desde el año 2013.
La afiliación de autónomos sigue desacelerándose: octubre registra el menor crecimiento interanual desde 2013
La afiliación de autónomos sigue desacelerándose: octubre registra el menor crecimiento interanual desde 2013
autonomos afiliación” paro
La afiliación de autónomos sigue desacelerándose: octubre registra el menor crecimiento interanual desde 2013
  • m
  • Siguiente  
Ana Riaño
03/11/22 - 12:54

El mes de octubre no ha dado tregua a los autónomos. Si bien es cierto que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha sumado en octubre 2.288 autónomos, se trata de una cifra muy inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, cuando el RETA aumentó en 4.453 autónomos.  

  • España ha perdido más de 110.000 jóvenes autónomos en cinco años, según el RETA

De hecho, tal y como afirmaron desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), se trata del peor dato de crecimiento interanual de autónomos en un mes de octubre desde el año 2013. Analizando el crecimiento interanual del colectivo de trabajadores autónomos, se comprueba cómo de octubre de 2021 a octubre de 2022 el RETA únicamente aumentó en 7.822 cotizantes autónomos, “el menor crecimiento interanual desde 2013, a excepción de 2020, año de la pandemia”, explicaron desde ATA. 

“Lo que estamos viendo, desde luego, es una paulatina desaceleración en lo que es el crecimiento de autónomos. Todo apunta a que 2022 puede terminar como un año con pérdida de afiliación”, declaró el presidente de ATA, Lorenzo Amor.  

El comercio y la hostelería siguen en caída libre

Por sectores de actividad, cabe destacar que, pese al crecimiento generalizado de trabajadores por cuenta propia durante el mes de octubre, el comercio y la hostelería siguen sufriendo una importante caída. En concreto, el sector del comercio ha registrado en octubre 3.014 autónomos menos y el sector hostelero ha registrado una pérdida de 4.273 autónomos. 

Si analizamos los datos por comunidades autónomas, a pesar del crecimiento registrado a nivel general, únicamente fueron ocho las comunidades autónomas que sumaron trabajadores por cuenta propia durante el décimo mes del año. En concreto, las comunidades que se sitúan a la cabeza son la Comunidad de Madrid, con 2.380 autónomos; País Vasco, con 644 autónomos; y Canarias, con 614 autónomos. 

Por su parte, Islas Baleares, como consecuencia del final de la campaña de verano, registró un descenso en cuanto al número de cotizantes de 1.308 autónomos. Castilla y León y Galicia continúan con su particular descenso de autónomos, con 417 y 184 autónomos menos que en el mes de septiembre, respectivamente. 

El paro desciende en 27.027 personas en el mes de octubre  

En lo que respecta al paro, durante el mes de octubre descendió en 27.027 personas en relación con el mes anterior. Por su parte, la Seguridad Social ganó 103.499 cotizantes en octubre (+0,5%), empujado por el crecimiento del sector educativo, que sumó más de 139.000 ocupados por el arranque del curso académico. 

“Los datos de afiliación y paro que hemos conocido hoy constatan que las empresas y los autónomos están aguantando el empleo a pesar de la incertidumbre económica y a pesar de la situación de frenazo de la economía que está viviendo nuestro país. Es indudable que estamos viendo que el empleo está teniendo un buen comportamiento", señaló Lorenzo Amor.  

No obstante, según declaró el presidente de ATA, hay que ser prudentes, ya que “estamos en un momento de incertidumbre y no sabemos qué comportamiento puede tener el empleo en los próximos meses”. Lo que sí es muy importante, añadió, es que “no hay que poner zancadillas al tejido empresarial. Hay que pensar que los autónomos y las empresas son la solución y no el problema ante la situación que estamos viviendo, y por tanto hay que ayudarles a mantener el empleo”. 

  • Varias CCAA se lanzan a ofrecer ayudas a los autónomos para que contraten empleados

Prácticamente uno de cada cuatro empleos ha sido creado en Andalucía 

Los datos registrados en la comunidad autónoma de Andalucía han sido muy positivos. Según analizó el presidente de ATA, Lorenzo Amor, en términos de paro, de los 27.000 parados que han disminuido en España, 18.000 son andaluces. “Esto quiere decir que el 70% de la bajada del paro se ha producido en Andalucía. Además, en Andalucía ha habido 23.000 empleos más de los 104.000 que ha habido en todo el país. Prácticamente uno de cada cuatro empleos que se han creado ha sido en Andalucía”, explicó Lorenzo Amor.  

En cuanto al número de autónomos, el crecimiento se ha ido manteniendo. Según declaró el presidente de ATA, en el último año, prácticamente el 80% del crecimiento generado en todo el país ha venido por parte de Andalucía. “Hay que decir que han crecido más de 4.000 y prácticamente 3.000 son andaluces. Lo que queda claro es que Andalucía, en estos momentos, con la eliminación de trabas, de trámites, con la estabilidad política, la reducción de impuestos y la facilidad que se le está dando al tejido empresarial, está aguantando mejor la situación de crisis que el resto de España”, añadió Lorenzo Amor. 

Aun así, y pese al buen comportamiento que la comunidad ha tenido en lo que a empleo y autónomos se refiere, el presidente de ATA quiso llamar a la prudencia, debido a los momentos de incertidumbre y frenazo económica que está atravesando el país. “No sabemos qué comportamiento va a tener el empleo en los próximos meses”, concluyó Amor. 

Ana Riaño
Periodista
autonomos afiliación” paro
Noticias de hoy
autonomo-jubilacion-minima
1
Esto es lo mínimo y lo máximo que podrán cobrar los autónomos por cada una de sus pensiones en 2023
ATA Baleares presenta las principales demandas de los autónomos de las islas
2
ATA Baleares ha presentado las principales demandas que hacen los autónomos de las islas
Cómo pueden los autónomos saber si tienen derecho al IMV con el simulador de la Seguridad Social
3
Este simulador permite a los autónomos saber si tienen derecho al Ingreso Mínimo Vital
Sólo el 6% de los accidentes que sufren los autónomos son in itinere, la mitad de los que tienen los asalariados.
4
¿Por qué los autónomos registran la mitad de accidentes in itinere que los asalariados?
Los autónomos exentos de abonar el IVA no pueden utilizar sociedades paralelas para deducir sus gastos.
5
Hacienda vigilará a los autónomos que utilicen sociedades paralelas sólo para deducirse el IVA
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 30/01/2023
    Esto es lo mínimo y lo máximo que podrán cobrar los autónomos por cada una de sus pensiones en 2023
  • 30/01/2023
    ATA Baleares ha presentado las principales demandas que hacen los autónomos de las islas
  • 30/01/2023
    Este simulador permite a los autónomos saber si tienen derecho al Ingreso Mínimo Vital
  • 30/01/2023
    ¿Por qué los autónomos registran la mitad de accidentes in itinere que los asalariados?
  • 30/01/2023
    Hacienda vigilará a los autónomos que utilicen sociedades paralelas sólo para deducirse el IVA
  • 07/01/2023
    La Seguridad Social aclara a los autónomos lo que deben y no deben hacer en enero con sus cuotas
  • 17/01/2023
    La Agencia Tributaria aclara a partir de qué fecha los autónomos tendrán prohibido declarar el IVA en papel
  • 20/01/2023
    Este es el tiempo mínimo que deben haber cotizado los autónomos para cobrar cada una de las prestaciones
  • 14/01/2023
    Los autónomos que cobren cualquiera de las nuevas ayudas por los costes no podrán despedir hasta junio
  • 19/01/2023
    Hacienda ha publicado las retenciones que tendrán que aplicar este año los autónomos en sus facturas
Asamblea de ATA en el año 2022.
El Ministerio de Trabajo vuelve a considerar a ATA como primera organización de autónomos de España
La crisis se ceba con los trabajadores por cuenta propia: 2.800 autónomos menos en noviembre
La crisis se ceba con el trabajo por cuenta propia: en noviembre se perdieron casi 100 autónomos al día
La afiliación de autónomos sigue desacelerándose: octubre registra el menor crecimiento interanual desde 2013
  • m
  • Siguiente  
  • "Annus horribilis" para el emprendimiento: la EPA muestra una pérdida de 111.200 autónomos en 2022
    Geles Martínez 26/01/23
  • ATA firma un acuerdo con la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias
    La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias decide integrarse en ATA
    Anna Esar 25/01/23
  • El RETA se envejece y no hay relevo
    ATA alerta sobre el envejecimiento del trabajo autónomo y de que no hay relevo generacional
    Anna Esar 07/01/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost