• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
miércoles. 31.05.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Por accidente o enfermedad

AVA y el Gobierno Vasco suman esfuerzos para mejorar la cobertura de los autónomos

La consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, ha explicado una realidad que “queremos cambiar” y en la que su departamento ya está trabajando

ATA-AVA
autonomos accidentes emprendedores profesionales tengan laborales
AVA y el Gobierno Vasco suman esfuerzos para mejorar la cobertura de los autónomos
  • m
  • Siguiente  
19/09/17 - 20:21 Actualizado: 25/09/17 - 14:37

La consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco, María Jesús San José, ha presentado esta mañana una iniciativa para potenciar la cobertura de contingencias profesionales en el colectivo de autónomos. En el acto ha estado acompañada por Ernesto García Ozaeta, presidente de la Asociación Vasca de Autónomos, y Alberto Alonso, director general de Osalan.

La consejera ha recordado que “tradicionalmente el trabajo autónomo se ha caracterizado por regirse por el derecho privado y no beneficiarse de las mejoras que se han ido incorporando al derecho laboral”, lo que se ha convertido en una de las reivindicaciones históricas de este colectivo.

Para corregirlo, desde el 1 de enero de 2014, la ley abre la puerta a que los miembros del Régimen Especial de Autónomos puedan cotizar por las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Esta posibilidad les da derecho a, en caso de accidente laboral o enfermedad profesional que les incapacite para trabajar, cobrar una prestación equivalente al 75% de su base de cotización a partir del día siguiente de la baja médica; o recibir indemnizaciones en caso de lesiones permanentes no invalidantes, incapacidad permanente o muerte, entre otros beneficios.

“Esto que parece natural para los trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena, fue una importante novedad para las personas que desarrollan un trabajo autónomo, y que reciben, exclusivamente, asistencia médica y sanitaria”, ha explicado San José. Sin embargo, en los cerca de tres años que han transcurrido desde su entrada en vigor, “solo una minoría muy exigua de trabajadores y trabajadoras autónomos se han acogido a ella”.

De las aproximadamente 171.000 personas que cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en Euskadi, solamente unas 18.000 cotizan por las Contingencias Profesionales, teniendo en cuenta, además, que muchas de ellas están obligadas a hacerlo. Es decir, solo el 10% de los y las trabajadoras por cuenta propia están cubiertos por contingencias de accidentes y enfermedad profesional. “El que sean tan pocos los que dispongan de cobertura en caso de accidente o enfermedad laboral nos preocupa y ocupa”, ha explicado. “Es una lamentable realidad que venimos analizando y que queremos cambiar”.

La consejera de Trabajo y Justicia ha querido resaltar, además, que “el coste no debe ser disuasorio en relación con los beneficios que conlleva”. Un autónomo cuya base de cotización es de 920 € (cotización media del colectivo) pagaría 9,20 €, si su actividad es de bajo riesgo, o 34,03 €, si es de riesgo medio, por citar solo un ejemplo.

En este sentido, a través de la colaboración entre Osalan y AVA–ATA Euskadi se están llevando a cabo distintas acciones que tienen como finalidad incrementar el número de autónomos que se acoja a esta mejora.

“En Euskadi contamos con 171.000 cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos a los que no podemos llegar directamente al no disponer de los datos de la Seguridad Social”, ha explicado San José. “Por ello vamos a hacerlo a través de las asesorías y consultorías que les orientan y aconsejan en este tipo de materias, de los Colegios Profesionales de Euskadi y, por supuesto, de la Asociación Vasca de Autónomos. Queremos que todas estas personas tengan la información pertinente pero, también, que quienes vayan a darse de alta lo hagan contratando desde el primer momento esta cobertura”.

Este recordatorio es importante en estos momentos porque para que la cobertura sea efectiva a partir del 1 de enero de 2018 hay que cumplimentar y presentar el impreso correspondiente en la Tesorería General de la Seguridad Social antes del 30 de septiembre.

“Con este impulso que estamos dando a la colaboración con AVA vamos a intentar que un mayor número de autónomos formalicen la cobertura de Contingencias Profesionales. Su inclusión permitirá que OSALAN disponga, asimismo, de una mejor información para el diseño y desarrollo de la labor preventiva a la que se dedica”, ha concluido la consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José.

Beneficios de la cobertura de contingencias profesionales

Para aquellas trabajadoras y trabajadores autónomos que elijan la cobertura de contingencias profesionales, las mutuas colaboradores con la Seguridad Social, en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, pondrán a su disposición servicios como: la urgencia ambulatoria, la consulta médica y traumatológica, el tratamiento médico, la rehabilitación funcional o la hospitalización e intervenciones quirúrgicas. Asimismo, si su enfermedad le incapacitase para trabajar, cobrará una prestación equivalente al 75% de su base de cotización, a partir del día siguiente de la baja médica, teniendo derecho a indemnizaciones en los casos de lesiones permanentes no invalidantes, incapacidad permanente o muerte.

Por otra parte, aquellos autónomos en baja médica por contingencia profesional que se encuentren en estado de necesidad podrán acceder a ayudas sociales para hacer frente a la contratación de una persona que les ayude al mantenimiento de su actividad así como a afrontar los gastos esenciales de la unidad familiar.

autonomos accidentes emprendedores profesionales tengan laborales
Noticias de hoy
Business coworkers shaking hands during a meeting in the office. Focus is on a businessman.
1
La Xunta abre hoy varias líneas de ayudas de hasta 24.000 euros para la creación de negocios tecnológicos
2
La disolución de Cortes impedirá, entre otras leyes, la creación de la Autoridad del Cliente Financiero
Los transportistas auguran la desaparición más de 120.000 autónomos durante la próxima década.
3
Las asociaciones auguran la desaparición de 120.000 transportistas autónomos en menos de diez años
¿En qué Comunidades Autónomas la pensión de jubilación media es mayor para los autónomos?
4
Los autónomos cobran de media más pensión de jubilación según la CCAA donde trabajen
Asian business advisor meeting to discuss and analyze and the situation on the financial report in the meeting room. Fund Investment and accounting concept
5
Miles de autónomos continúan solicitando préstamos ICO por la subida de costes: la línea sigue abierta
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 30/05/2023
    La Xunta abre hoy varias líneas de ayudas de hasta 24.000 euros para la creación de negocios tecnológicos
  • 30/05/2023
    La disolución de Cortes impedirá, entre otras leyes, la creación de la Autoridad del Cliente Financiero
  • 30/05/2023
    Las asociaciones auguran la desaparición de 120.000 transportistas autónomos en menos de diez años
  • 30/05/2023
    Los autónomos cobran de media más pensión de jubilación según la CCAA donde trabajen
  • 30/05/2023
    Miles de autónomos continúan solicitando préstamos ICO por la subida de costes: la línea sigue abierta
  • 25/05/2023
    Seguridad Social confirma que los autónomos no están obligados a notificar su previsión de ingresos reales
  • 18/05/2023
    Los gestores proponen al Gobierno que los autónomos paguen el impuesto de sucesión de un negocio en 10 años
  • 11/05/2023
    Los autónomos dejarán de ir al notario a partir de noviembre: podrán realizar todos los trámites online
  • 17/05/2023
    Seguridad Social estaría obligando a los autónomos a comunicar datos que ya conoce
  • 12/05/2023
    Hacienda deberá admitir la deducción de todos los gastos de promoción a los autónomos societarios
Jornada Trabas Cordoba1
Las trabas administrativas arruinan tres de cada diez proyectos emprendedores
Joyera Lara y Perea ATA
ATA y el Ayuntamiento de Lucena acuerdan mejorar la formación de los autónomos
AVA y el Gobierno Vasco suman esfuerzos para mejorar la cobertura de los autónomos
  • m
  • Siguiente  
  • ATA Aragón nombra como nuevo presidente a Jorge Serrano, autónomo desde hace más de 28 años
    ATA Aragón elige nuevo presidente: Jorge Serrano, autónomo desde hace más de 28 años
    Geles Martínez 27/05/23
  • Garántia SGR y ATA sellan una alianza para facilitar la financiación de los autónomos andaluces
    Sol Galindo 18/05/23
  • Esto es lo que piden los autónomos a sus futuros alcaldes.
    Esto es lo que reclaman los autónomos a los alcaldes que salgan elegidos en las elecciones municipales
    Álvaro Pérez-Alberca 13/05/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost