¿Recuerdas que puedes deducirte las comidas que hagas fuera de casa?
Los autónomos pueden desgravarse hasta 26,67 euros de comidas al día, que hagan fuera de casa mientras trabajan, en concepto de "gastos de manutención. Eso sí, para poder...
Los autónomos pueden desgravarse hasta 26,67 euros de comidas al día, que hagan fuera de casa mientras trabajan, en concepto de "gastos de manutención. Eso sí, para poder...
Las foodtrucks, o furgonetas de comida callejera son un fenómeno que ya se ha hecho tradicional. Aquellos emprendedores que quieran montar este tipo de negocio en España deben tener en...
Su vida depende del mar. Son trabajadores por cuenta propia que se dedican a la pesca, a la marina mercante o a las actividades deportivas y recreativas. Todos ellos deben darse...
Septiembre ha llegado y eso significa una cosa: el cierre del año está cada vez más cerca. Durante los próximos cuatro meses, los autónomos tienen que poner al día sus papeles y tramitar...
Autónomos y Emprendedores ofrece una guía para conocer cómo funciona el IVA y así evitar sobresaltos cada final del trimestre.
Para llevar a cabo una actividad como Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE), el profesional y el cliente tienen que firmar un contrato. Éste debe cumplir con una serie de...
Los autónomos están obligados a cotizar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Es el trabajador por cuenta propia el que decide cuánto quiere pagar de...
En Europa hay más de 22.000 millones de billetes falsos en circulación. Aunque la cifra se reduce cada año, es un fraude que los autónomos, sobre todo los del sector comercial,...
Las panaderías son uno de los negocios más tradicionales y antiguos del mundo. Pero ¿es rentable este tipo de negocio en España?, y ¿cuánto cuesta abrir una? En esta guía encontrarás todas las...
Los negocios de lavandería en España están de moda aunque viven una situación compleja pues, para ser rentables, necesitan estar muy bien situadas o desarrollar una estrategia hábil para lograr...
Un albarán es un documento que certifica la recepción de una mercancía, es decir que se ha recibido el envío correctamente. Éste no justifica en ningún caso que se ha realizado la operación...
Ser autónomo bajo la regulación española y trabajar desde el extranjero es posible a través de la figura que se conoce como trabajador por cuenta propia desplazado. Está sujeta a una serie...
En España las guarderías no están sujetas a una regulación específica. Su modelo de negocio es alegal y a pesar de que no tener una regulación propia, para montar una guardería es necesario...
Aunque sea menos que los demás trabajadores, los autónomos también se acogen a la baja por enfermedad. Muchos no lo hacen por varias razones. Aquí te contamos las...
¿Has declarado de más o de menos en declaración de la Renta? ¿Has puesto mal algún dato? Todos esos fallos pueden corregirse, lo importante es hacerlo dentro del tiempo, para no ser...
Alrededor de 20 millones de contribuyentes tendrán que rendir cuentas este año ante Hacienda. Más de tres millones son autónomos y antes del 1 de julio deberán declarar...
Procastinar (lo que siempre se ha llamado dejar las cosas para luego) es un mecanismo de defensa al que, inconscientemente, recurre cualquier persona -también el trabajador autónomo- para...
Los pequeños negocios fueron los que más crecieron durante 2018 en comercio exterior. No obstante, uno de cada tres pequeños exportadores considera elevado el riesgo que afronta con...
Los autónomos empleadores están obligados a entregar la nómina a sus trabajadores. De no hacerlo, o hacerlo incorrectamente, el negocio puede enfrentarse a sanciones de hasta...
Aunque parezca ciencia ficción, utilizar el color naranja ayuda a vender más en un negocio online. Se llama neuromarketing y, gracias a él, los autónomos pueden incrementar...
Son muchas las razones que pueden llevar a un autónomo o startup a explorar fuera de sus fronteras. Aumentar el número de clientes o diversificar su oferta son algunas de ellas. Para aquellos...
Las siglas S.A son reconocidas por la mayoría de las personas. Y es que la Sociedad Anónima es una de las formas jurídicas más utilizadas por las grandes empresas. Pero no es exclusiva de ellas....
La Sociedad Anónima Europea es una fórmula empleada por las empresas que operan en varios de los 27 estados miembros de la Unión Europea. De este modo se facilita y agilizan determinados...
La Sociedad Limitada Unipersonal es una forma jurídica que tiene cada vez más adeptos. Está constituida tan solo por un emprendedor y, al igual que la Sociedad Limitada, permite proteger el...
Poner en marcha un centro veterinario es un proyecto que muchos profesionales empiezan con ilusión pero, a veces, se va perdiendo a lo largo de todo el proceso de constitución....
La Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral (SRLL) o Sociedad Limitada Laboral (SLL) se caracteriza porque la mayor parte del capital social pertenece a los empleados, que establecen...
La Sociedad Limitada de Formación Sucesiva permite constituir una empresa sin necesidad de aportar los 3.000 euros de capital social inicial.
La Socedad Limitada de Nueva Empresa es una fórmula jurídica que pretende dotar de flexibilidad a la Sociedad Limitada. Entre sus ventajas fiscales está la de poder aplazar deudas sin...
Suman más de dos millones de sociedades en España y son proporcionan empleo a nueve millones de personas entre las que se incluyen 1,5 millones de autónomos, pero la empresa familiar no sólo...
Garrigues y la incubadora Demium han celebrado el evento 'Una visión 360º de los retos legales de las ‘startups’ y explican las cinco claves para saber afrontarlos.
Los autónomos y emprendedores que quieran beneficiarse de las ayudas que ofrece la Comunidad de Madrid para el alquiler de locales tienen que presentar el ‘Certificado del Emprendedor’. Un...
Además de ser titulado en Farmacia, estar dispuesto a dedicarse únicamente a esta actividad y solicitar una licencia, abrir una botica requiere una importante inversión. En España ya hay el...
La sociedad limitada profesional es la forma jurídica por la que suelen apostar los profesionales de las actividades colegiadas. Ya que la Ley que la regula establece que la sociedad debe estar...
Una de las muchas fórmulas que existen en el Derecho Mercantil español para crear un negocio es la sociedad anónima unipersonal (S.A.U.). Es sencilla, pero no por ello deja de tener una...
La sociedad comanditaria por acciones se caracteriza por estar compuesta por un mínimo de dos socios, de los cuales al menos uno tendrá que tener responsabilidad ilimitada. El resto de los...
Una de las formas jurídicas para constituir un negocio es la sociedad anónima laboral. Es una fórmula en la que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores y la...
La startup francesa Toucan Toco ha publicado cinco consejos para que los emprendedores mejoren sus resultados financieros y reduzcan el riesgo de cara a la recaudación de fondos.
Generar conversiones es el paso más importante para cualquier tienda online. Convertir el tráfico de una web en ventas puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en el e-commerce. La...
Para poner en marcha una sociedad comanditaria se necesita un mínimo de dos personas, no es necesario un capital mínimo y coexisten, por un lado los socios colectivos que tienen responsabilidad...
El método Snowball debt puede ser una solución a las deudas. Según una comprobación realizada por la Harvard Bussiness Review, la revista más prestigiosa de esta universidad, los...
La Sociedad Colectiva es una forma societaria muy poco conocida. Tiene, como todas, una serie de ventajas e inconvenientes que debes saber antes de optar por esta fórmula.
Son muchas las personas a las que se les enciende la bombilla y dan con la idea de negocio que parece perfecta. Sin embargo, el desconocimiento sobre cómo hacerla realidad o el miedo a...
Muchos son los emprendedores que deciden, tras haber puesto en marcha su negocio en España, probar suerte en otros países y trasladan su residencia a otros lugares como Sillicon Valley en...
Una de las formas legales con las que cuentan los autónomos para organizarse en equipo es la de la cooperativa. Este tipo de empresa tiene una serie de características especiales. Las...
Ni los desarrolladores de aplicaciones, ni los peluqueros caninos, ni siquiera los jardineros o los fotógrafos, tienen epígrafe propio en el Impuesto de Actividades Económicas (el autónomo no lo...
En 2013, el Gobierno incluyó la figura de Emprendedor de Responsabilidad Limitada para limitar el riesgo de los nuevos autónomos. Sin embargo, esta forma empresarial no funcionó, ya que poca...
El precio de un producto es una parte fundamental de la estrategia de marketing. Hay que tener en cuenta que el precio de lo que vendemos es una de las maneras de mostrarnos al público....
El autónomo debe saber qué son las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), quiénes deben incluirlo en su factura, qué tipos existen, cómo calcularlas y...
Para montar una empresa en España tienes que rellenar, sí o sí, uno de los modelos de declaración censal de empresarios, profesionales y retenedores. Se trata del 036 o 037. Cumplimentar...
El trabajador por cuenta propia tiene una obligación desde el primer momento en que decide serlo: cotizar al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Lo...