La Sociedad Masiva, también conocida como low cost, está remplazando a la clase media tradicional. Ésta se comporta de una determinada manera ante el consumo.
En el mercado actual existen seis tipos de generaciones, y para dirigirse a ellos hay que adaptarse y personalizar el mensaje.
Algunos franquiciado se llevan una desagradable sorpresa cuando comprueban que, debido a una de las cláusulas que han firmado, no podrán continuar ejerciendo la misma actividad, una vez fuera de la franquicia.
Bien es sabido que un autónomo, es capaz de atravesar el desierto de los Monegros con tan solo un poco de bacalao en la mochila. Pese a ello, no está de más que nos facilitemos nuestro viaje.
La pregunta es entonces por qué seguimos aferrándonos al Business Plan para tomar decisiones de inversión, en algunos casos multimillonarias. O, para ser más precisos, por qué nos aferramos a los números en el Business Plan para tomar decisiones de inversión en un determinado proyecto empresarial, si aceptamos por principio que esos números están desactualizados en el momento en el que lo estamos revisando o en definitiva que esos números no son ciertos
Una buena campaña de marketing de recomendaciones puede incrementar un 20% las ventas de una compañía, ya que convierte a cada recomendado en un potencial nuevo cliente para el autónomo. Además, es una herramienta que permite obtener información vital de los clientes optimizando así los procesos de venta.
Tanto la normativa europea como la propia Ley de la Competencia prohíbe la fijación directa o indirecta de las condiciones de venta de productos o servicios. Atendiendo por tanto a la legalidad vigente el franquiciado debe poder establecer libremente los precios de venta que estime mas convenientes.
Recordemos entonces que hay tres elementos básicos para establecer una operación exitosa de venta a distancia: la oferta, el mensaje y el medio y la creación progresiva de la base de datos de clientes. Pero solo se alcanzará el éxito si el servicio de atención al cliente es excelente; si la logística de entrega es impecable; y si el se tiene un sistema de control de cada transacción que permita tener el conocimiento de la operación y las bases de mejora.
Si eres emprendedor hablar bien en público es fundamental para ti, y no hacerlo puede suponer que no te ganes bien la vida.
Lo primero es reconocer que quieres un futuro de vida familiar de calidad, que quieres compartir tiempo de calidad con tu pareja y con tus hijos a partir de ahí reconocer que si trabajas por cuenta ajena no va a ser factible, entonces tienes que dar un paso de adelante, tienes que ser tu propio patrón, tienes que convertirte en profesional independiente o autónomo.
Las buenas relaciones en el terreno personal no tienen por qué repetirse en el profesional. Por eso, cuando dos amigos deciden fundar una empresa, es importante establecer mecanismos de actuación por si aparecen fricciones entre los socios fundadores.
Un líder auténtico solo puede ser mejor persona y mejor profesional, no tiene nada que perder. Si no eres auténtico, probablemente navegues sin faros ni señales, y entonces te deseo ¡que la fuerza te acompañe!
Todas las empresas en la actualidad aseguran que el cliente es lo más importante de su organización. Estas corporaciones preguntan en sesiones de entrenamiento que quién paga sus salarios y todos contestan que los clientes, y así se establece a nivel teórico que el más importante de su negocio es el cliente, que tienen que actuar por y para él.
Son muchos los modelos de negocio que han resultado nefastos para las empresas a lo largo del tiempo. Ahora, el concepto de Agile Organization está en boca de todos. ¿Será otro pésimo modelo?
Tal y como prometí, voy a ir, uno por uno, desgranando parcelas de actividad en las que una mano externa le puede venir pintiparada al autónomo. Bien porque desconozca el terreno en el que se mueve, o bien porque confíe en que un experto lo va a hacer mucho mejor. Y comenzamos por la propia imagen de marca del negocio.
Debemos seguir por este camino o por el contrario deberíamos volver a las raíces, forjando primero a la persona, luego haciendo que entienda los conceptos y para finalmente hacerle trabajar en la puesta en práctica del concepto, apoyándose en las herramientas disponibles.
El pasado 9 de abril la Comunidad de Madrid aprobaba el nuevo Reglamento del Taxi, que da un paso adelante en la convivencia de los todos los actores del mercado de la movilidad y protege, en cierta medida, al sector del taxi.
Las personas tienen una inseguridad tremenda en sí mismos, no son capaces de presentar y defender sus posturas de forma individual y por delante, poniendo la cara. Esto es el caldo de cultivo que nos encontramos como resultado en las Redes Sociales
Ya conocemos las ventajas de las subcontratación, pero ahora hay que descubrir qué servicios son los que se pueden dejar en manos de otros.
El franquiciador tiene la obligación de prestar asistencia técnica y comercial al franquiciado durante toda la vida del contrato. Esto puede resultar determinante para conseguir unos resultados satisfactorios.