Qué es y para qué sirve a los autónomos el Modelo TA.0521. Cuántas versiones de este modelo existen según los tipos de autónomos y el paso a paso de cómo rellenarlo.
Si acabas de emprender es probable que tengas dudas acerca de las nóminas de tus empleados. Desde cómo hacerlas, a cuál es su estructura, o qué puntos deben incluir...
Una Sociedad Limitada Laboral puede ser una opción conveniente como figura jurídica para iniciar un negocio. ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?
Te contamos qué es el umbral de rentabilidad o punto muerto en un negocio, cómo calcularlo y por qué es un dato clave para la viabilidad de un negocio.
El emprendedor social tiene un rol importante por el impacto que genera en la sociedad a partir de proyectos innovadores. ¿Cuáles son sus principales características?
El EBITDA es un indicador financiero que permite conocer el beneficio que genera la compañía desde el núcleo de su negocio. Pero, ¿para qué sirve y cómo se calcula?
Los autónomos que tengan actividad económica en Canarias están obligados a presentar el modelo 420 de autoliquidación del IGIC. ¿Cuándo deben presentarlo y cómo se rellena?
Los falsos autónomos son trabajadores que, pese a trabajar para una empresa con las mismas condiciones de los asalariados, no disfrutan de sus derechos.
Si un autónomo o empresa mantiene actividades comerciales en Canarias un impuesto que grava el consumo de productos y servicios en el territorio de canario.
La cuenta de explotación de un negocio es uno de los documentos más importantes para un empresario o emprendedor, ya que refleja con precisión la salud financiera y contable de una empresa.
¿Es posible darse de alta en autónomos por horas o media jornada? Despejamos las dudas sobre esta inquietud habitual entre los profesionales autónomos.
Cuando una empresa está en situación de quiebra técnica no puede hacer frente a sus obligaciones de pagos utilizando su activo. ¿Cuáles son las implicaciones de esta situación?
Crear el organigrama de una pequeña empresa es fundamental para conocer el flujo de tareas, áreas y vínculos que permiten el desarrollo de su actividad.
¿Puedo ser un autónomo con negocio propio y ser asalariado al mismo tiempo? En este artículo te contamos los requisitos especiales, los beneficios que supone y todo lo que necesitas saber.
Si una empresa rescinde el contrato de un trabajador, este tendrá derecho a una indemnización o finiquito por despido. ¿Qué factores hay que tener en cuenta para calcularlo?
Los autónomos pueden tener trabajadores a su cargo, siempre que formalicen un contrato de trabajo indefinido, temporal, de formación o fijo discontinuo.
Saber cuántos días has cotizado te permitirá calcular la prestación por desempleo y tu pensión al jubilarte. Para ello, la vida laboral es tu mejor aliada.
Los albaranes y la facturas pueden parecer el mismo documento, sin embargo, aunque guardan relación son muy distintos. ¿Sabrías en qué caso utilizar cada uno?
El capital circulante de una empresa es un indicador clave para conocer su salud financiera. No en vano, este indicador muestra si una empresa dispondrá de dinero en caso de que lo necesite.
Los derechos de uso de una marca comienzan en cuánto la registras, pero... ¿cuánto cuesta registrar una marca? ¿Cómo debes hacerlo? Respondemos a todas tus dudas sobre este trámite.
Una Comunidad de Bienes es una asociación entre autónomos para abordar un proyecto común. Te contamos cuáles son sus características y cómo puedes constituirla.
Los trabajadores autónomos económicamente dependientes o TRADE, son aquellos trabajadores por cuenta propia que facturan más de un 75% de sus ingresos al mismo cliente.
El Sello Pyme Innovadora permite obtener ventajas impositivas, optar a contratos públicos y reforzar el posicionamiento en el mercado. ¿Cómo puedes conseguirlo?
Las pymes son el primer paso de los emprendedores, ya que no requieren de grandes inversiones iniciales y, a cambio, permiten una rentabilidad aceptable.
Para autónomos y empresas es obligatorio emitir una factura siempre que se realice una operación comercial. Sin embargo, existen casos en los que tendrás que hacer facturas sin IVA.
La posibilidad de hacer una factura sin ser autónomo permite que una persona física pueda comercializar un producto o servicio. Eso sí, con ciertas limitaciones.
De acuerdo con el BOE "las SOCIMI son sociedades cuya actividad principal es la inversión, directa o indirecta, en activos inmobiliarios", pero... ¿cómo puedes invertir ellas?