• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 06.02.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Baja la afiliación 180.000 personas 

Agosto termina con la pérdida de 7.300 autónomos

El mercado laboral en agosto se divide entre una considerable reducción de la tasa de paro y la pérdida de 7.300 trabajadores por cuenta propia.

negocio-autonomo
paro
Agosto termina con la pérdida de 7.300 autónomos
  • m
  • Siguiente  
Redacción AyE
02/09/21 - 14:06 Actualizado: 14/10/21 - 17:37

Agosto ha terminado con grandes contradicciones en lo que se refiere al mercado laboral. Por un lado, se ha producido una reducción histórica del paro registrado, por otro se ha sufrido una fuerte caída de afiliación en la Seguridad Social, también entre los autónomos pues se han perdido 7.300 cotizantes. Los datos de paro y  afiliación publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, muestran como mientras que el paro bajó en 82.583 personas hasta alcanzar los 3.333.915 de desempleados, también se perdieron un total de 118.000 afiliados a la Seguridad Social.

En el análisis de estos datos tan contradictorios, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pidió prudencia. Su presidente, Lorenzo Amor, catalogó las cifras de agosto de "malos datos" porque la Seguridad Social perdió 118.004 afiliados durante el mes de agosto y los autónomos descendieron en 7.358 cotizantes. "El único dato positivo es el descenso del número de parados en 82.583 personas respecto al mes de julio” subrayó el presidente de ATA. 

En el mes de agosto también se produjeron nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), si bien el crecimiento ha sido muy leve: de tan sólo 402 personas. En estos momentos hay 3.315.603 trabajadores por cuenta propia.

Asimismo, en cuanto a la evolución del colectivo por comunidades, únicamente Islas Baleares (con 323 autónomos más), Canarias (con 224 autónomos más), Cantabria (con 32 autónomos más) y Galicia (con 98 autónomos más) lograron sumar cotizantes al RETA en el mes de agosto.

Preocupa la pérdida de afiliados a final de mes

Uno de los aspectos que más le preocupa al presidente de ATA, Lorenzo Amor, es la "importantísima" caída de afiliación de cotizantes que se produjo entre julio y agosto. Según explicó Amor, la pérdida de 118.000 afiliados se produce cuando se comparan los datos medios entre julio y agosto -este es el dato que normalmente suele divulgar la Administración-. Ahora bien, si en vez de comparar los datos medios, se contraponen los datos de afiliación a final de mes -esto es a 31 de julio y a 30 de agosto- se observa que la caída de afiliación es mucho más grave. Y agosto tuvo a final de mes 350.000 afiliados menos que a final de julio. 

Situación que resulta aún más preocupante cuando se compara la evolución de ese periodo con el año anterior. Es decir, si se compara los datos de final de julio y agosto de 2021, con los de julio y agosto de 2020. Se observa que el descenso hace un año fue de 82.000. "Fue cuatro veces menor" puntualizó Amor.

A su juicio hay que tener "mucha prudencia" a la hora de examinar los datos y observar la evolución del mercado laboral en el futuro. “Hay que ver el comportamiento del empleo en los próximos meses, hay que ser prudentes y no triunfalistas. Es verdad que estamos en una senda de un rebote económico y recuperación en algunos sectores económicos, pero la realidad también es que hay muchos autónomos y muchas empresas viviendo en estos momentos una situación muy difícil. Seamos realistas, prudentes y no lancemos aún las campanas al vuelo”, afirmó Lorenzo Amor.

Redacción AyE
paro
Noticias de hoy
Catálogo de créditos ICO para 2023.
1
Este es el catálogo de créditos ICO que los autónomos y negocios pueden solicitar en 2023
Tres de cada cinco negocios españoles padecieron en 2022 un aumento de la morosidad
2
Tres de cada cinco negocios españoles padecieron un aumento de la morosidad en 2022
autonomos-exoneracion-deudas
3
Proceso que deben seguir los autónomos para que Seguridad Social y Hacienda les perdonen sus deudas
autonomos-formulario (1)
4
Formulario que deben rellenar los emprendedores para cobrar el paro mientras inician su nuevo negocio
Acuerdo entre ATA  y Michelin. Fuente: ATA.
5
ATA y Michelin firman un acuerdo para impulsar la seguridad de los autónomos en carretera
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 06/02/2023
    Este es el catálogo de créditos ICO que los autónomos y negocios pueden solicitar en 2023
  • 06/02/2023
    Tres de cada cinco negocios españoles padecieron un aumento de la morosidad en 2022
  • 06/02/2023
    Proceso que deben seguir los autónomos para que Seguridad Social y Hacienda les perdonen sus deudas
  • 06/02/2023
    Formulario que deben rellenar los emprendedores para cobrar el paro mientras inician su nuevo negocio
  • 06/02/2023
    ATA y Michelin firman un acuerdo para impulsar la seguridad de los autónomos en carretera
  • 03/02/2023
    Estas son las leyes que el Gobierno quiere aprobar en 2023 y que afectarán a los autónomos
  • 04/02/2023
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
  • 17/01/2023
    La Agencia Tributaria aclara a partir de qué fecha los autónomos tendrán prohibido declarar el IVA en papel
  • 20/01/2023
    Este es el tiempo mínimo que deben haber cotizado los autónomos para cobrar cada una de las prestaciones
  • 01/02/2023
    Indignación de los autónomos por la subida de cuotas en enero de hasta un 8,6% sin previo aviso
27 autónomos fallecieron en 2021
Los autónomos han sufrido cerca de 16.000 accidentes laborales en lo que va de año, 27 de ellos mortales
presentacion-barometro-julio (1)
Estas son las principales dificultades de los autónomos que obligarán a más de 300.000 a reducir sus plantillas en 2022
Agosto termina con la pérdida de 7.300 autónomos
  • m
  • Siguiente  
  • Lorenzo Amor, presidente de ATA
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
    Marta Escrichs 04/02/23
  • Continúa la sangría de autónomos en el primer mes del año: en enero se perdieron 20.000 afiliados al RETA
    Ana Riaño 02/02/23
  • ATA Baleares presenta las principales demandas de los autónomos de las islas
    ATA Baleares ha presentado las principales demandas que hacen los autónomos de las islas
    Anna Esar 30/01/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost