Los impuestos, la principal barrera para el emprendimiento
Cuatro de cada cinco españoles se plantea crear su propio negocio pero solamente el 11,4% se ha atrevido a hacerlo, frente a un 40,7% que afirma que no han decidido emprender debido a su complejidad.

Emprender es una decisión valiente que en los últimos años ha ido creciendo como vía de salida laboral tras la crisis. A pesar de este crecimiento muchos españoles aún se muestran reticentes al hecho de construir su propia empresa o emprender nuevos negocios.
Dentro de un estudio realizado por Spaces a partir de una muestra de 1.000 españoles, el 78,1% de los entrevistados han afirmado que consideran que no se fomenta el emprendimiento. El 15% de los españoles creen que la Administración pública no ofrece ayudas suficientes. Las barreras más comunes a las que se enfrentan los emprendedores son los impuestos, señalados por un 37,8% de los encuestados, seguidos de un 15% que señalan también a la Administración Pública, que no ofrece ayudas suficientes.
Además, el 15,2 % afirma que es muy complicado conseguir la financiación necesaria para llevar a cabo su idea de negocio. Según el country maganer de Spaces en España, Philippe Jiménez, es necesario que además de las facilidades económicas se ponga a disposición de los emprendedores espacios totalmente equipados para los encuentros con otros profesionales, para así contar con una comunidad en la que aprender a través de compartir ideas y experiencias.
Spaces ofrece áreas de trabajo dinámicas y completamente equipadas en la capital española y tiene previsto abrir el primer centro en Barcelona en Distrito 22 en las próximas semanas. La finalidad de esta iniciativa es construir una comunidad de personas con intereses comunes y de espíritu emprendedor.