Formación online del SEPE, Fundae, ATA y otros organismos

Cursos gratuitos para autónomos y pequeños negocios: marketing, administración o emprendimiento

Desde organismos públicos hasta entidades privadas ofrecen formaciones sin coste dirigidas a impulsar el crecimiento y digitalización de los pequeños negocios. Éstos son algunos de los cursos a los que pueden acceder los autónomos de forma gratuita.
Doing some notes. Group of people at business conference in modern classroom at daytime.
Cursos gratuitos para autónomos y pequeños negocios: marketing, administración o emprendimiento
Cursos gratuitos para autónomos y pequeños negocios: marketing, administración o emprendimiento

La formación es cada vez más importante para los autónomos, ante una realidad cambiante a la que es fundamental adaptarse. Mantenerse al día en materia de digitalización, idiomas o gestión empresarial es fundamental para que los autónomos y pequeños empresarios puedan adaptarse, competir y prosperar, impulsando el desarrollo de sus negocios.

En España existen numerosas opciones formativas gratuitas que ayudan a estos emprendedores a mejorar sus habilidades y conocimientos en diversas áreas. Son varias las entidades y organismos públicos -y también privados- que ofrecen opciones formativas sin coste para autónomos, desde instituciones gubernamentales hasta plataformas digitales, la oferta es variada y accesible.

Algunas de las principales opciones disponibles van desde las iniciativas propuestas por instituciones públicas como SEPE o Fundae, pasando por organizaciones representativas de los autónomos como la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA),  y plataformas privadas digitales como Coursera, EdX y el gigante Google. Además, existen opciones de formación gratuita por parte de todos los Ayuntamientos y Cámaras de comercio de cada cuidad.

Principales plataformas que ofrecen cursos gratuitos para autónomos

  • Formación del SEPE y las Comunidades Autónomas

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con los servicios de empleo de las comunidades autónomas, ofrece una amplia gama de cursos gratuitos dirigidos a autónomos y pequeños empresarios. Estas formaciones abarcan desde habilidades digitales y gestión empresarial hasta idiomas y competencias específicas de cada sector. El objetivo principal es mejorar la competitividad de los trabajadores autónomos y dar herramientas a los emprendedores.

La oferta formativa del SEPE se actualiza periódicamente y se adapta a las necesidades de un mercado laboral en constante evolución. Los interesados pueden acceder a estos cursos a través del buscador de cursos del SEPE en este enlace o de los servicios de empleo de sus respectivas comunidades autónomas. Es recomendable revisar frecuentemente estas plataformas para estar al tanto de las nuevas oportunidades formativas.

  • Cursos de digitalización de ATA

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) organiza cada cierto tiempo cursos y talleres gratuitos para sus miembros. Estos cursos suelen centrarse en áreas prácticas como la gestión fiscal y contable, marketing digital, y uso de nuevas tecnologías.

ATA tiene una amplia selección de cursos gratuitos y bonificados. La información está disponible en este enlace.

Disponen además de un buscador de cursos al que se puede acceder en este enlace para filtrar los distintos tipos de formación disponibles y su plazo de inscripción.

Según explicaron desde el área de formación de ATA, "los planes formativos de autónomos así como los servicios a empresa han terminado este mes y ahora se están impartiendo sobre turismo". No obstante, cada cierto tiempo se amplía y actualiza la oferta formativa.

Además, de cara a principios de 2025, se prevé nuevas convocatorias de cursos presenciales y durante este año se irán sacando nuevas formaciones a distancia. Para estar al tanto, "el autónomo puede ir consultando a través del buscador de ATA", recomendaron desde la Federación.

  • FUNDAE,  la Iniciativa Digitalízate y sus cursos de recualificación

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), financiada por el SEPE, ha puesto en marcha la plataforma “Digitalízate”, que ofrece cursos en áreas como el comercio electrónico, la ciberseguridad, la analítica de datos y el marketing digital. Estos cursos son impartidos por empresas tecnológicas líderes como Google, Microsoft, y Amazon Web Services. Hay formación en modalidad tanto presencial como a distancia. La inscripción es gratuita y está abierta a todos los autónomos y pequeños empresarios interesados en mejorar sus habilidades digitales.

Además, FUNDAE, ha lanzado su programa Autónomo 5.0, una solución de aprendizaje ágil y eficaz. Está enfocada a promover la recualificación y actualización de los autónomos, para los que resulta fundamental adquirir habilidades tecnológicas que les permita mantenerse competitivos en un mundo cada vez más digitalizado. Los cursos son de cuatro horas de duración y se realizan online.

  • Google y sus cursos de digitalización y ventas online

Google, en colaboración con el  Ministerio de Trabajo y Economía Social, FUNDAE, el Ministerio de educación y Formación Profesional y la Escuela de Organización Industrial ofrece opciones, a través de su programa Grow With Google. una herramienta para que los autónomos puedan crecer laboralmente o impulsar sus negocios.

Al acceder a su página, sólo hay que pulsar en “Mejorar mi negocio” y elegir entre las 66 opciones que Google pone a disposición de los autónomos, muchas de ellos gratuitas. Otros, como los Certificados Profesionales, sí tienen coste. Para ver aquellos que son sin coste sólo hay que filtrar por “Certificado sin coste” en la parte de “Certificado”. Hay cursos gratuitos como:

  • Cursos de Google Ads -para la promoción del negocio online  
  • Cursos de Google Analytics -analizar datos de forma inteligente e impulsar el negocio- 
  • Fundamentos de marketing digital 
  • Comercio electrónico 

Uno de los cursos más populares es el de “Fundamentos de Marketing Digital”, que proporciona una base sólida en estrategias de marketing online, desde SEO hasta publicidad en redes sociales.

  • Plataformas Internacionales: Coursera y EdX

Coursera y EdX son plataformas de aprendizaje online que ofrecen cursos de universidades y empresas líderes a nivel mundial. Aunque muchos son de pago, ambas plataformas cuentan con una selección considerable de cursos gratuitos que pueden ser  útiles para autónomos y pequeños negocios en España.

En Coursera, es posible encontrar cursos gratuitos en español sobre temas como emprendimiento, marketing, gestión empresarial, y finanzas. Por ejemplo, la Universidad de Navarra ofrece el curso “Emprendimiento: De la Idea a la Empresa”, y la Universidad Austral tiene un curso sobre “Marketing Digital”. Además, muchos de los cursos que Google oferta para autónomos, enlazan directamente con Coursera, y se imparten desde esta página. Estas formaciones no solo proporcionan conocimientos teóricos, sino que también ofrecen herramientas prácticas que los emprendedores pueden aplicar directamente en sus negocios.

Por otro lado, EdX ofrece cursos gratuitos en áreas similares. La IE Business School, por ejemplo, ofrece un curso sobre “Introducción a la Administración de Empresas”, y la Universidad Rey Juan Carlos tiene un curso sobre “Principios de Marketing”. La flexibilidad de estos cursos permite a los autónomos aprender a su propio ritmo, adaptando la formación a sus horarios y necesidades.

  •  Miriadax y sus cursos online de finanzas o tecnología

Miriadax es una plataforma de cursos en línea masivos (MOOC) en español, que ofrece formación gratuita en colaboración con universidades iberoamericanas. Los cursos cubren una amplia gama de temas relevantes para autónomos y pequeños negocios, como gestión empresarial, marketing digital, finanzas, y competencias tecnológicas.

  Además, la plataforma permite a los usuarios obtener certificados de participación que pueden añadir valor a su currículum y credibilidad a su perfil profesional.

  • La Caixa

La Caixa, a través de su entidad MicroBank, ofrece programas de formación gratuitos a los que pueden acceder autónomos y pequeños negocios. Esta iniciativa pretende favorecer la inclusión financiera y el apoyo al emprendimiento. MicroBank ofrece talleres y cursos en colaboración con diversas organizaciones y entidades formativas.

Entre los cursos disponibles se incluyen temas como la gestión financiera, el marketing digital, la estrategia empresarial y el uso de herramientas digitales para mejorar la productividad. Estos cursos están diseñados para proporcionar a los autónomos las habilidades necesarias para gestionar sus negocios de manera más eficiente y efectiva. La Caixa también ofrece recursos adicionales y asesoramiento personalizado a través de sus oficinas y plataformas en línea.

  • Formación Local: Ayuntamientos y Cámaras de Comercio

Muchas administraciones locales, como los ayuntamientos y las cámaras de comercio, también ofrecen cursos y talleres gratuitos destinados a autónomos y pequeños empresarios. Por ejemplo, Madrid Emprende y Barcelona Activa son dos iniciativas municipales que proporcionan formación en áreas como el emprendimiento, el marketing digital, y la gestión empresarial.

Las Cámaras de Comercio en España también juegan un papel importante en la formación de autónomos. Ofrecen cursos sobre comercio exterior, marketing digital, y habilidades empresariales, a menudo en colaboración con entidades públicas y privadas. Estas formaciones no solo mejoran las competencias técnicas y empresariales de los autónomos, sino que también fomentan el networking y la colaboración entre empresarios locales.