• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Seguridad Social
  • Kit Digital
  • Cotizaciones 2024
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
martes. 03.10.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Relevo en el Ejecutivo

Las 10 medidas que ATA pide al nuevo Gobierno

No son pocas las tareas pendientes en materia de autónomos a corto plazo. Las que tienen que ver con Seguridad Social están ya en el seno de la Subcomisión de Empleo y otras en la Comisión del Pacto de Toledo  como la jubilación activa. Alguna asignatura pendiente es la iniciativa legislativa que está en el Congreso a espera de poner en marcha la ponencia sobre el Régimen Sancionador de la Morosidad. Y otras medidas estaban ya incluidas en la Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo y mandatan al gobierno a ponerlas en marcha antes de 26 octubre como la representación institucional de las organizaciones.

Ministros_Sánchez_PSOE
autonomos gobierno medidas ata psoe
Las 10 medidas que ATA pide al nuevo Gobierno
  • m
  • Siguiente  
ATA
11/06/18 - 10:35 Actualizado: 28/06/18 - 13:20

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA ha reunido en un decálogo las principales medidas pendientes para atajar serios problemas de los trabajadores por cuenta propia, que deberían abordarse cuanto antes en el seno de la mesa de diálogo con el Ejecutivo.

Estas son las medidas que reclaman al nuevo Gobierno:

1.- Mejorar la protección social del colectivo, y más concretamente la actual prestación por cese de actividad. Habría que asimilarla a la prestación de paro, para lo que es necesario dotarla de mayor cuantía y duración de la protección. Además sería necesario, incluir el derecho al subsidio, la ayuda de 426 euros a la que tienen derecho los trabajadores asalariados una vez finalizan la prestación del paro y de la que están excluidos los autónomos.

2.- Extender la jubilación activa plena a todos los autónomos, de tal manera que se permita compatibilizar el trabajo con el 100% de la pensión a todo el colectivo, independientemente de si generan empleo o no.

3.- Definir la habitualidad y facilitar la cotización a todos aquellos autónomos cuyos ingresos no llegan al salario mínimo interprofesional (SMI). Desde ATA proponemos una cotización similar a la tarifa plana a aquellos autónomo cuyos rendimientos netos están por debajo del SMI.

4.- Combatir los falsos autónomos. Para ello, desde ATA proponen un registro obligatorio donde todos los autónomos estén obligados a comunicar a la Seguridad Social su condición de TRADE, cuando el 75% de sus ingresos dependa de un solo pagador. Y que estén también obligados a comunicar la empresa o grupo de empresas para la que prestan su servicio.

5.- Permitir que la cotización de los autónomos societarios al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sea un gasto de la empresa, como lo es actualmente la retribución que recibe un autónomo societario y no un gasto del autónomo. Esta medida permitiría que muchos autónomos societarios aumentaran su base de cotización y lo hicieran en función a su retribución y no como ocurre en estos momentos, donde la mitad (53%) cotizan por la base mínima, dado que la cotización les cuesta a ellos y no se considera gasto de la empresa.

6.- Morosidad. Para ATA es fundamental la aprobación en el Congreso de la Proposición de Ley de Ciudadanos que establece un régimen sancionador a las empresas y administraciones públicas que no cumplen con los plazos que establece la ley, a la vez que poner en marcha un buzón anónimo de morosidad donde autónomos, pymes y resto de proveedores puedan denunciar de forma anónima a aquellas empresas o administraciones que hacen prácticas ilegales en materia de morosidad.

7.- Mantener el límite actual de módulos para sectores como el transporte y la agricultura y no reducirlos a la mitad el próximo año. Eso significaría expulsar del sistema de módulos a muchos autónomos con bajos ingresos, lo que llevaría consigo un  daño importante para su actividad.

8.- Facilitar la deducibilidad de los pagos electrónicos por parte de los autónomos cuando se realizan por vía telemática o pago por el móvil,  especialmente en lo relativo a aquellos pagos en los que no existe un emisor de tarjeta físico en el momento del gasto (gasolineras, parkings, parquímetros). En la actualidad la agencia tributaria requiere para este tipo de pagos factura, lo que es en muchas ocasiones supone traba importante para el colectivo.

9.- Establecer mecanismos que permitan una verdadera segunda oportunidad para los autónomos que fracasan y quieren volver a iniciar una actividad, así. Para ello, ATA propone poner en marcha una ley que permita a los autónomos seguir adelante cuando fracasan y volver a emprender, así como tomar medidas que faciliten el relevo generacional y sucesión empresarial. También la organización a punta como necesario combatir uno de los grandes problemas de muchos autónomos, especialmente del medio rural: la despoblación.

10.- Representación Institucional. ATA pide al Gobierno que ponga en marcha antes del 26 de octubre lo estipulado en la Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo en la que se insta al Gobierno en su disposición adicional primera a la incorporación de las organizaciones de autónomos en el Consejo Económico y Social (CES) y también en este plazo (según señala la disposición adicional segunda de esta misma Ley) el Consejo del Trabajo Autónomo.

Además de estas medidas, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA recuerda que está pendiente del desarrollo de la Ley de Mutuas, que permitirá a las organizaciones de autónomos entrar en las Comisión de Control de las Mutuas.

ATA
autonomos gobierno medidas ata psoe
Noticias de hoy
Caucasian female barista at work making coffee, close up
1
La afiliación al RETA logra un récord con el mejor septiembre de la última década
Team. Back view of long-haired female leader in protective helmet and two men in overalls standing with hands on belt in warehouse aisle
2
Los pequeños negocios de Castilla-La Mancha tendrán una ayuda de hasta 8.000 euros para que exporten
Nueva guía de la Seguridad Social para los autónomos sobre el sistema de cotización por ingresos reales.
3
Nueva guía de la Seguridad Social sobre cómo regularizará las cuotas de los autónomos en 2024
4
Los transportistas avisan al Gobierno de nuevas movilizaciones si no aumenta la ayuda al combustible
autonomos-impuestos-hacienda
5
Los autónomos pueden solicitar desde hoy una cuenta para poder compensar sus deudas con Hacienda
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 03/10/2023
    La afiliación al RETA logra un récord con el mejor septiembre de la última década
  • 03/10/2023
    Los pequeños negocios de Castilla-La Mancha tendrán una ayuda de hasta 8.000 euros para que exporten
  • 03/10/2023
    Nueva guía de la Seguridad Social sobre cómo regularizará las cuotas de los autónomos en 2024
  • 03/10/2023
    Los transportistas avisan al Gobierno de nuevas movilizaciones si no aumenta la ayuda al combustible
  • 03/10/2023
    Los autónomos pueden solicitar desde hoy una cuenta para poder compensar sus deudas con Hacienda
  • 28/09/2023
    Los autónomos deberán ser ellos quienes envíen las facturas electrónicas a Hacienda y no sus gestores
  • 12/09/2023
    El fraude telefónico del “sí” en una llamada telefónica que ya está afectando a los negocios
  • 14/09/2023
    Seguridad Social ya está enviando cartas a los autónomos societarios para que comuniquen sus datos
  • 29/09/2023
    En noviembre, los autónomos pueden inscribirse en el REDEME y solicitar la devolución mensual del IVA
  • 06/09/2023
    El TEAC sentencia que los autónomos pueden deducir el IVA de los suministros de su casa si trabajan en ella
autonomos-paro-crecimiento
ATA ofrece diálogo a la nueva ministra de Trabajo, Magdalena Valerio
ipc-compras-consumo
ATA alerta sobre el incremento de costes para los autónomos
  • Caucasian female barista at work making coffee, close up
    La afiliación al RETA logra un récord con el mejor septiembre de la última década
    Geles Martínez 03/10/23
  • El programa Kit Digital ha beneficiado a 280.000 autónomos y pymes desde su puesta en marcha.
    El Kit Digital ya ha beneficiado a 280.000 autónomos y pymes desde su puesta en marcha
    Ana Riaño 27/09/23
  • Cantabria anuncia una "revolución fiscal" que beneficiará a los autónomos tras reunirse con ATA.
    Cantabria anuncia una "revolución fiscal" para los autónomos de la CCAA
    Ana Riaño 20/09/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • INE
OpenNeMaS CMS by Openhost