• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Impuesto De Sociedades
  • Pensiones Autónomos
  • Amazon Seller
  • Agricultura
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
sábado. 23.09.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio

Aprobada por unanimidad la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo

Se aprueba justo cuando se cumple el décimo aniversario de la aprobación del Estatuto del Trabajo Autónomo y permitirá que se sumen más autónomos y más creación de empleo.

aprobación ley senado twitter
Imagen de la aprobación de la Ley en el Senado.
autonomos ley-de-autonomos
Aprobada por unanimidad la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
11/10/17 - 16:17 Actualizado: 16/10/17 - 13:24

“Una Ley aprobada por unanimidad en el Congreso y ahora aprobada en el Senado sin cambios debe ser una gran Ley que facilita la vida a los autónomos. Debemos estar muy satisfechos por el trabajo realizado” ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Queda mucho que trabajar pero es el de hoy un gran paso y coincide con el décimo aniversario de la entrada en vigor aquel primer paso que se dio para ayudar a los autónomos como fue su Estatuto”.

ATA propondrá nuevas medidas a la Subcomisión creada para la reforma el RETA en la comparecencia que inaugurará el presidente de ATA el próximo 18 de octubre.

Todos los grupos políticos aprobaron en la Comisión de Empleo y Seguridad Social el texto de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo que hoy se ha aprobado en el Senado. “Es una Ley que mejora la protección social, las condiciones para emprender y reemprender, que elimina trabas y facilita la actividad. En definitiva, es una ley que da voz a los autónomos. Permitirá que se sumen más autónomos, que consoliden su actividad y que se pueda crear más empleo”.

La Ley de medidas en favor del Trabajo Autónomo responde a las peticiones realizadas por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos- ATA aunque seguiremos reclamando en la subcomisión de Empleo en el Congreso más medidas que faciliten la vida a los autónomos.

Medidas aprobadas (consultar en nuestra web las fechas de entrada en vigor de cada punto):

Las medidas entran en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE excepto las que les indicamos expresamente como de entrada en vigor el 1 de enero.

Medidas para emprendedores

- Se amplía la tarifa plana de 50 euros a un año para nuevos autónomos o aquellos que no lo fueron en los dos últimos años. Entrada en vigor en enero de 2018.  

 - Los emprendedores podrán optar de nuevo a esta tarifa plana pasados tres  años desde que la disfrutaron si vuelven a reemprender. Entrada en vigor en enero de 2018.   

- Se aplican mejoras para los emprendedores con discapacidad.  Entrada en vigor en enero de 2018.  

- Las bonificaciones de la tarifa plana se extienden hasta los 24 meses. Los seis siguientes a los doce de tarifa plana de 50 euros, se bonifica al 50% y los últimos 6 al 30%.  Entrada en vigor en enero de 2018.    

Medidas fiscales

- Se reducen los recargos por retraso en los pagos a la Seguridad Social a la mitad, pasando del 20% al 10% en el primer mes.  Entrada en vigor en enero de 2018.  

- Los autónomos podrán deducirse un 30% de los gastos de suministros, como el agua, la luz y telefonía, siempre que se trabaje desde casa.  Entrada en vigor en enero de 2018.   

- Se podrán deducir 26,67 euros diarios en el IRPF por gasto en comida, cuando afecta directamente a la actividad en territorio español. En el extranjero asciende a 48€.  Entrada en vigor en enero de 2018. 

 Medidas sobre las cotizaciones

- Los autónomos sólo pagarán desde el día efectivo que se dan de alta o de baja en el RETA y no todo el mes como hasta ahora.  Entrada en vigor en enero de 2018.  

- Los autónomos podrán darse tres veces de alta y de baja en el mismo año. Entrada en vigor en enero de 2018.  

- Los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces en el mismo año su base de cotización, en función de sus intereses e ingresos.  Entrada en vigor en enero de 2018.   

- Se devolverá el exceso de cotización de los trabajadores con pluriactividad sin que tengan que solicitarla. 

- Un autónomo podrá cobrar el 100% de la pensión y seguir trabajando si tienen al menos un trabajador a su cargo.

 - La cuota de los autónomos societarios ya no subirá automáticamente en función de lo que se eleve el salario mínimo interprofesional, sino que dependerá de lo que se determine en los presupuestos generales del Estado (PGE), después de negociarlo con las asociaciones de autónomos más importantes. Su entrada en vigor es inmediata, aunque queda pendiente de los Presupuestos Generales del Estado. 

Medidas para autónomas  

-Se ha establecido una tarifa plana de 50 euros de cuota para las madres que reemprendan antes dos años desde que cesó su negocio por maternidad, adopción, acogimiento, etcétera. Es una excepción para que no tengan que esperar a cumplir dos años desde que fueron autónomas por última vez para poderse acoger a la tarifa plana como el resto.

Conciliación

-Los autónomos que sean madres/padres estarán exentos de pagar cuota durante el periodo de baja por maternidad/paternidad, adopción, acogimiento, etcétera.

- Se ha aprobado la exención del 100% de la cuota de autónomos durante un año para el cuidado de menores o dependientes. 

Medidas sobre la contratación

- Se facilita la contratación a los hijos discapacitados de los autónomos. 

- La contratación indefinida por parte del trabajador autónomo como trabajadores por cuenta ajena de su cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive, se bonifica las contingencias comunes el 100%  un período de 12 meses. Para poder acogerse a esta bonificación será necesario que el trabajador autónomo no hubiera extinguido contratos de trabajo y mantener el contrato al menos seis meses.

Colectivo

- Los trabajadores por cuenta propia podrán acceder a una formación adaptada a sus necesidades, con el fin de mejorar su competitividad y consoliden su actividad empresarial.  

Prevención de riesgos laborales

 - Se reconoce el accidente in itinere (es decir, de ida o de vuelta al puesto de trabajo) en los profesionales autónomos, siempre que no coincida con su domicilio.

- Se mejora la formación en prevención de riesgos laborales en los profesionales autónomos.  

Diálogo social

- Las organizaciones de autónomos más importantes y representativas pasan a considerarse de “utilidad pública”. 

- Las organizaciones también contarán con un año de plazo para entrar en el CES y para la constitución del Consejo del Trabajo Autónomo.   

Geles Martínez
Periodista
autonomos ley-de-autonomos
Noticias de hoy
operaciones_no_sujetas_iva
1
Operaciones no sujetas a IVA, ¿cuáles son?
undefined
2
¿Qué es el modelo 111? Guía para autónomos
autonomos-iva-exencion
3
Más de 5.000 autónomos extremeños han solicitado la Tarifa Cero en apenas una semana
La mayoría de las pymes y autónomos utilizan las ayudas del Kit Digital para crear la web del negocio.
4
Estos son los autónomos que pueden bonificar su cuota este año y pagar menos a la Seguridad Social
ideal for websites and magazines layouts
5
Guía de las ferias y eventos para emprendedores y startups que se celebrarán hasta final de año
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 23/09/2023
    Operaciones no sujetas a IVA, ¿cuáles son?
  • 23/09/2023
    ¿Qué es el modelo 111? Guía para autónomos
  • 23/09/2023
    Más de 5.000 autónomos extremeños han solicitado la Tarifa Cero en apenas una semana
  • 23/09/2023
    Estos son los autónomos que pueden bonificar su cuota este año y pagar menos a la Seguridad Social
  • 23/09/2023
    Guía de las ferias y eventos para emprendedores y startups que se celebrarán hasta final de año
  • 31/08/2023
    La Inspección empezará a multar en tres meses a los pequeños negocios que no tengan buzón de denuncias
  • 12/09/2023
    El fraude telefónico del “sí” en una llamada telefónica que ya está afectando a los negocios
  • 14/09/2023
    Seguridad Social ya está enviando cartas a los autónomos societarios para que comuniquen sus datos
  • 06/09/2023
    El TEAC sentencia que los autónomos pueden deducir el IVA de los suministros de su casa si trabajan en ella
  • 09/09/2023
    Canarias y la Comunidad Valenciana se suman a las CCAA que suprimen el Impuesto de Sucesiones
Las administraciones públicas tardan de media 71 días en pagar a los autónomos
convenio mutua ata
ATA y Mutua Universal firman un convenio por la salud laboral de los autónomos
  • Cantabria anuncia una "revolución fiscal" que beneficiará a los autónomos tras reunirse con ATA.
    Cantabria anuncia una "revolución fiscal" para los autónomos de la CCAA
    Ana Riaño 20/09/23
  • ATA Castilla-La Mancha reclama la bajada del IRPF a los autónomos tras la caída de la afiliación al RETA.
    ATA Castilla-La Mancha reclama la bajada del IRPF a los autónomos tras la caída de la afiliación al RETA
    Geles Martínez 14/09/23
  • Lorenzo Amor (ATA): “No nos podemos permitir el lujo de ir a otras elecciones. Necesitamos estabilidad”
    "Puede que la Seguridad Social tenga que devolver cuotas a muchos autónomos el año que viene"
    Diego S. Adelantado 12/08/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • INE
OpenNeMaS CMS by Openhost