• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
martes. 07.02.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
TERCER TRIMESTRE DE 2017

ATA considera "muy bueno" el resultado de la EPA del tercer trimestre

ATA considera que los datos de empleo de Encuesta de Población Activa correspondientes al tercer trimestre de 2017 "confirman cómo el empleo continúa creciendo a buen ritmo, superando los 19 millones de ocupados y reduciéndose las cifras de paro".

cola de paro
autonomos empleo paro epa
ATA considera "muy bueno" el resultado de la EPA del tercer trimestre
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
26/10/17 - 13:21 Actualizado: 03/11/17 - 11:11

 “La EPA refleja en el último año una situación en cuanto al empleo realmente positiva: hay más empleo, menos paro, más empleo estable, más empleo a tiempo completo, más autónomos y más autónomos que generan empleo”, apunta Lorenzo Amor, presidente de ATA.

La Encuesta de Población Activa (EPA) es una encuesta que marca una tendencia y para este tercer trimestre las cifras que arroja muestran como el empleo ha seguido creciendo en el último año a pesar de las vicisitudes políticas. Así, de septiembre de 2016 a septiembre de 2017, el número de desempleados se ha reducido un 13,6%, en 581.100 personas; el empleo (autónomos y asalariados sumados) se ha incrementado en 521.700 personas, superando los 19 millones de ocupados por primera vez en ocho años; el empleo indefinido se ha incrementado en 299.300 personas y el temporal en 202.700, el empleo a tiempo completo se ha incrementado en 493.000 personas, frente al empleo a tiempo parcial, que sólo lo ha hecho en 28.700 personas.

Los trabajadores por cuenta propia aumentan en 19.300 autónomos y los hogares que tienen a todos sus miembros activos trabajando han aumentado en 412.300 en el último año.

Autónomos empleadores

En cuanto a la evolución del colectivo de autónomos a lo largo de los últimos doce meses, crecen los autónomos, concretamente 19.300 nuevos emprendedores, y empujados por los autónomos empleadores, que crecen en 51.500 personas. Los autónomos sin asalariados, sin embargo, se han reducido en 30.700 personas en el último año. “Datos que nuevamente vienen a desmotar los argumentos de aquellos que afirman que el empleo autónomo que se está generando es de falsos autónomos, pues éstos se encajan dentro del colectivo de trabajadores por cuenta propia sin personal asalariado a cargo”, remarca Lorenzo Amor.

“Así, los datos muestran que estamos en la buena senda, con una tasa de paro por debajo del 17% y más de 19 millones de ocupados,  pero queda mucho camino por recorrer. Como positivo hay que apuntar que la Ley de Medidas Urgentes del Trabajo Autónomo que hoy entra en vigor facilitará que haya más autónomos y más empleo generado por los autónomos. Pero no tenemos que dejar de ser prudentes y confiar en que está racha no se rompa ante la situación que se está viviendo en Cataluña y que puede convertirse en un activo toxico para la recuperación de la economía y del empleo”, apunta Lorenzo Amor.

Geles Martínez
Periodista
autonomos empleo paro epa
Noticias de hoy
Cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión este 2023
1
Las cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión en 2023, según las plataformas de venta
autonomos-empleado-smi
2
¿Qué atrasos deberán pagar los autónomos a sus empleados en SMI dado que la subida es desde enero?
3
Entra en vigor el nuevo Código de Conducta de Tratamiento de Datos en la actividad publicitaria
4
Los autónomos pueden cambiar sus cuotas en febrero para paliar la subida inesperada del 8,6%
Los agricultores advierten de que la subida del SMI podría afectar al precio de los alimentos-2
5
Los agricultores advierten de que la subida del SMI puede tener un efecto en el precio de los alimentos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 07/02/2023
    Las cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión en 2023, según las plataformas de venta
  • 07/02/2023
    ¿Qué atrasos deberán pagar los autónomos a sus empleados en SMI dado que la subida es desde enero?
  • 07/02/2023
    Entra en vigor el nuevo Código de Conducta de Tratamiento de Datos en la actividad publicitaria
  • 07/02/2023
    Los autónomos pueden cambiar sus cuotas en febrero para paliar la subida inesperada del 8,6%
  • 07/02/2023
    Los agricultores advierten de que la subida del SMI puede tener un efecto en el precio de los alimentos
  • 04/02/2023
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
  • 03/02/2023
    Estas son las leyes que el Gobierno quiere aprobar en 2023 y que afectarán a los autónomos
  • 17/01/2023
    La Agencia Tributaria aclara a partir de qué fecha los autónomos tendrán prohibido declarar el IVA en papel
  • 20/01/2023
    Este es el tiempo mínimo que deben haber cotizado los autónomos para cobrar cada una de las prestaciones
  • 01/02/2023
    Indignación de los autónomos por la subida de cuotas en enero de hasta un 8,6% sin previo aviso
Ata-transporte-autónomos
ATA celebra que el transporte quede fuera de la directiva sobre trabajadores desplazados
paro-empleo-autónomo-oficina-papeles
El mes de octubre termina con 23.642 autónomos más que hace un año
ATA considera "muy bueno" el resultado de la EPA del tercer trimestre
  • m
  • Siguiente  
  • Lorenzo Amor, presidente de ATA
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
    Marta Escrichs 04/02/23
  • Continúa la sangría de autónomos en el primer mes del año: en enero se perdieron 20.000 afiliados al RETA
    Ana Riaño 02/02/23
  • ATA Baleares presenta las principales demandas de los autónomos de las islas
    ATA Baleares ha presentado las principales demandas que hacen los autónomos de las islas
    Anna Esar 30/01/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost