• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
martes. 07.02.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Los años 2017 y 2018 estaban pendientes de cobro

El ayuntamiento de Madrid planea retrasar más allá de 2022 el cobro de las tasas a la hostelería

El alcalde de Madrid, José Luís Martínez Almeida, anunció en la reunión del Comité Ejecutivo de ATA que planea retrasar incluso más allá del 2022 el  cobro de las tasas de terrazas de los bares y restaurantes madrileños.

 

ata-almeida-reunión
autonomos madrid ata
El ayuntamiento de Madrid planea retrasar más allá de 2022 el cobro de las tasas a la hostelería
  • m
  • Siguiente  
ATA
10/12/20 - 14:22 Actualizado: 15/01/21 - 21:05

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, anunció ante el Comité de Dirección de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) que retrasará hasta el 2022, e incluso más allá, el cobro de las tasas que los hosteleros pagan por la utilización de las terrazas.

Según explicó el alcalde en el encuentro organizado por ATA, el anterior equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid se "olvidó de girar" el cobro de este impuesto municipal y, por tanto, los hosteleros tienen a día de hoy pendiente de pagar las tasas por la utilización de terrazas en dichos ejercicios.  Se trata de un pago pendiente que Almeida anunció que se retrasará hasta 2022, "como mínimo". 

El alcalde de Madrid explicó en la reunión del Comité Ejecutivo de ATA, que tuvo lugar este miércoles, que las cuotas pendientes deben cobrarse porque "sino estaremos asumiendo un quebranto de las arcas públicas que puede dar lugar a responsabilidades. Sin embargo, no tenemos por qué cobrarlas ahora". 

En este sentido, el edil señaló que se había llegado un acuerdo con las principales asociaciones de hostelería y restauración de la capital, para retrasar el cobro de esta tasa municipal hasta 2022. "Ya veremos si tenemos que prorrogarlo, porque somos conscientes de que en estos momentos los hosteleros madrileños no pueden asumir el pago". 

Madrid de las primeras comunidades en bajar impuestos por el Covid-19

En la misma línea de su propuesta, Almeida recriminó al Gobierno central que haga lo mismo que el Ayuntamiento de Madrid y aplazara el incremento de la cuota a los autónomos, que se aprobó en el  Real Decreto Ley del 28 de diciembre de 2018. Para el alcalde "los trabajadores por cuenta propia no están teniendo ganancias" y no pueden asumir aumento de cuotas o más impuestos. De hecho, alertó "que según unos cálculos que realizó el Ayuntamiento de Madrid, las consecuencias de la pandemia podrán llevar al cierre, eventualmente, al 60% de los negocios de la hostelería de Madrid".

Por ello, el alcalde de la capital anunció que "seguirán trabajando" en la misma línea de apoyo a los pequeños negocios, a través de una rebaja fiscal de 120 millones de euros. 

La bajada de impuestos a los autónomos fue una de las primeras medidas que tomó el Gobierno local. "El pasado 10 de marzo, antes incluso de la declaración del Estado de Alarma, adoptamos una serie de medidas económicas, como las rebajas impositivas. Es sorprendente que si, desde un principio, se entendió que los sectores más afectados iban a ser la hostelería, servicios y turismo, el Gobierno no haya puesto aún en marcha el plan de rescate prometido" dijo Almeida. 

Precisamente, la capacidad de reacción del Ayuntamiento de Madrid fue uno de los aspectos que destacó el presidente de ATA, Lorenzo Amor: "reaccionaron rápidamente a las necesidades que presentaba el colectivo. Tanto en en los inicios con el aplazamiento de obligaciones municipales, como durante la segunda ola con el retraso de cobro de las cuotas pendientes". Asimismo, Amor insistió en que el Gobierno aún no ha aprobado un plan de rescate para el colectivo y tampoco el que prometió específico para al sector de hostelería, turismo y comercio.

De cada 100 euros de pérdidas, el autónomo sólo recupera 14 con las ayudas

Durante la reunión online del Comité Ejecutivo de ATA, el presidente de la Federación, Lorenzo Amor, expuso cómo las ayudas puestas en marcha por las tres administraciones públicas (nacional, autonómica y local) no habían sido suficientes para paliar los daños sufridos en los pequeños negocios por la emergencia sanitaria.

Según explicó Amor, de cada 100 euros que ha perdido un autónomo de media a lo largo de este año, sólo ha recuperado 14 euros por las ayudas que le dan las administraciones. De hecho, calculó que los trabajadores por cuenta propia habían perdido ya por la crisis del Covid-19 un total de 60.000 millones de euros. 

Sin embargo, y a pesar de las pérdidas y la falta de medidas, Amor ensalzó el esfuerzo de los ayuntamientos para ayudar a sus pequeños negocios. "Los ayuntamientos son los que más difícil lo han tenido. Pero la gran mayoría han hecho un esfuerzo y han dado respuesta a sus autónomos reduciendo las trabas y la carga fiscal. Iniciativas en las que Madrid ha sido todo un ejemplo" aseguró. 

ATA
autonomos madrid ata
Noticias de hoy
Cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión este 2023
1
Las cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión en 2023, según las plataformas de venta
autonomos-empleado-smi
2
¿Qué atrasos deberán pagar los autónomos a sus empleados en SMI dado que la subida es desde enero?
3
Entra en vigor el nuevo Código de Conducta de Tratamiento de Datos en la actividad publicitaria
4
Los autónomos pueden cambiar sus cuotas en febrero para paliar la subida inesperada del 8,6%
Los agricultores advierten de que la subida del SMI podría afectar al precio de los alimentos-2
5
Los agricultores advierten de que la subida del SMI puede tener un efecto en el precio de los alimentos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 07/02/2023
    Las cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión en 2023, según las plataformas de venta
  • 07/02/2023
    ¿Qué atrasos deberán pagar los autónomos a sus empleados en SMI dado que la subida es desde enero?
  • 07/02/2023
    Entra en vigor el nuevo Código de Conducta de Tratamiento de Datos en la actividad publicitaria
  • 07/02/2023
    Los autónomos pueden cambiar sus cuotas en febrero para paliar la subida inesperada del 8,6%
  • 07/02/2023
    Los agricultores advierten de que la subida del SMI puede tener un efecto en el precio de los alimentos
  • 04/02/2023
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
  • 03/02/2023
    Estas son las leyes que el Gobierno quiere aprobar en 2023 y que afectarán a los autónomos
  • 17/01/2023
    La Agencia Tributaria aclara a partir de qué fecha los autónomos tendrán prohibido declarar el IVA en papel
  • 20/01/2023
    Este es el tiempo mínimo que deben haber cotizado los autónomos para cobrar cada una de las prestaciones
  • 01/02/2023
    Indignación de los autónomos por la subida de cuotas en enero de hasta un 8,6% sin previo aviso
ata-fundae-cursos2
ATA y Fundae ofrecen cursos gratuitos para la digitalización de los autónomos
actividades-sanitarias-autonomos
Los sanitarios por cuenta propia se quejan de lo poco que les pagan las empresas privadas
El ayuntamiento de Madrid planea retrasar más allá de 2022 el cobro de las tasas a la hostelería
  • m
  • Siguiente  
  • Acuerdo entre ATA  y Michelin. Fuente: ATA.
    ATA y Michelin firman un acuerdo para impulsar la seguridad de los autónomos en carretera
    Geles Martínez 06/02/23
  • Lorenzo Amor, presidente de ATA
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
    Marta Escrichs 04/02/23
  • Continúa la sangría de autónomos en el primer mes del año: en enero se perdieron 20.000 afiliados al RETA
    Ana Riaño 02/02/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost