• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hacienda
  • Autónomos
  • IVA Del Carburante
  • Modelo 190
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
jueves. 07.12.2023
  • Actualidad
  • Autónomos
    • Gastos Autónomos
    • Empleados
    • Créditos ICO
    • Financiación
    • Legislación
    • Sostenibilidad
    • Laboral
  • Seguridad Social
    • Cotizaciones
    • Jubilación
    • Maternidad / Paternidad
    • Incapacidad temporal
    • Incapacidad permanente
    • Orfandad / Viudedad
    • Cese de Actividad
  • Hacienda
    • IRPF
    • Impuesto de Sociedades
    • Módulos
    • Modelos Hacienda
    • Deducciones
    • CCAA y Ayuntamientos
  • Ayudas
    • Ayudas locales
    • Ayudas CCAA
    • Ayudas Estatales
    • Ayudas sectoriales
  • Digital
    • Kit Digital
    • Factura electrónica
    • E-Commerce
    • Herramientas digitales
  • Emprendedores
    • Tu Historia
    • Startups
    • Nuevos autónomos
  • Guías
  • Opinión
  • ATA
Al finalizar el Comité Ejecutivo extraordinario que se ha reunido este lunes

Comunicado de ATA, CEOE y CEPYME sobre la "preocupante situación que vive España"

El Comité Ejecutivo de CEOE, donde están representadas las grandes y medianas empresas, y los autónomos, ha emitido un comunicado donde se alerta sobre la "preocupante situación que vive España".
Antonio Garamendi y Lorenzo Amor. Foto: ATA.
Antonio Garamendi y Lorenzo Amor. Foto: ATA.
ATA cepyme ceoe
Comunicado de ATA, CEOE y CEPYME sobre la "preocupante situación que vive España"
  • m
  • Siguiente  
Redacción AyE
13/11/23 - 18:00 Actualizado: 13/11/23 - 18:32

El Comité Ejecutivo extraordinario de CEOE, reunido este lunes con carácter de urgencia, ha abordado la preocupante situación que vive en estos momentos España, tras los acuerdos alcanzados en el marco de la investidura.

En primer lugar, el Comité ha alertado, como han hecho los jueces y otras instituciones, del grave menoscabo que estos acuerdos pueden suponer a la separación de poderes y a la seguridad jurídica, fundamento de nuestra democracia, y de la fragmentación y el debilitamiento institucional al que estamos asistiendo. Debemos recordar más que nunca que un país son sus instituciones, en este caso, amparadas por la Constitución.

En segundo lugar, entendemos que los acuerdos afectan de forma directa al principio de igualdad entre todos los españoles, que es piedra angular de nuestra Constitución desde 1978 y fundamento de la cohesión social y de nuestra convivencia.

En tercer lugar, es nuestra responsabilidad advertir de que se está creando un clima de negocios cada vez más complicado, en el que es muy difícil que haya crecimiento económico y creación de empleo. A ello se añade también, a la vista de los acuerdos, una previsible distorsión de la unidad de mercado y un deterioro de nuestra imagen en el exterior, claves para nuestra competitividad, la atracción de inversiones, el desarrollo empresarial y, en último término, para el bienestar de la sociedad española.

  • "Puede que la Seguridad Social tenga que devolver cuotas a muchos autónomos el año que viene"

En este punto, el Comité Ejecutivo de CEOE ha defendido también el derecho de las empresas para decidir en qué lugar desarrollar su actividad y, en todo caso, insistimos en que la mejor forma de atraer inversiones y la presencia de empresas en un territorio es garantizar un clima favorable para su actividad, empezando por preservar una situación de estabilidad institucional y seguridad jurídica.

En cuarto lugar, se ha puesto de manifiesto que, mientras se centra el debate público en cuestionar principios asentados en nuestro ordenamiento o se plantean políticas económicas que cargan el coste fiscal de los acuerdos de investidura sobre la espalda de las empresas, se está dejando de lado algo tan básico como la necesidad de volver a la ortodoxia económica y el rigor presupuestario, que nos sigue reclamando la UE y que no admite demora si queremos garantizar la sostenibilidad del Estado

Un quinto elemento de preocupación para las empresas españolas es la falta de respeto a la autonomía de las partes en el seno de la negociación colectiva y, en general, el menosprecio del diálogo social que subyace en los acuerdos alcanzados en materia laboral. Acuerdos estos últimos que suponen, de facto, una vulneración del marco de relaciones laborales y de espacios de consenso.

ATA, CEOE y CEPYME piden “una vuelta a la moderación encarnada en la Constitución”

Por último, de nuevo, CEOE, CEPYME y ATA, en representación de todas las empresas españolas -autónomos, pymes y grandes empresas-, demandamos una vuelta a los grandes consensos políticos y sociales y a la moderación, encarnada en nuestra Constitución.

Las empresas españolas, desde nuestro papel constitucional y nuestra responsabilidad como interlocutor social, vamos a seguir trabajando desde la independencia, la lealtad institucional y el sentido de Estado.

CEOE defenderá también, como hasta ahora, estos principios ante las instancias europeas, de la mano de BusinessEurope, organización empresarial europea en la que ostentamos una de las Vicepresidencias, la Organización Internacional de Empleadores (OIE), de la que CEOE forma parte, y la organización de pequeñas empresas europeas SMEunited, de la que CEPYME y ATA son miembros.

El objetivo de todos debe ser preservar la paz social y la convivencia entre todos los españoles dentro de los márgenes constitucionales y, por ello, hacemos un llamamiento para situar estos principios por encima de cualquier otro interés político o económico.

Redacción AyE
ATA cepyme ceoe
Noticias de hoy
Confident young barber expert smiling welcoming customer to his barbershop
1
El emprendimiento en la región de Murcia ha crecido un 25% en los últimos dos años
Calculator, money and pencil close-up on a blurred background, the concept of tax calculations and finance.
2
Diez trucos que los autónomos aún pueden aplicar este mes para pagar menos impuestos en 2024
¿Cómo deben los autónomos gestionar las vacaciones no disfrutadas de sus asalariados al acabar el año?
3
Muchos autónomos desconocen cómo gestionar las vacaciones no disfrutadas de sus asalariados
El coworking representará el 30% de las oficinas españolas en 2030 por el ahorro de costes que supone.
4
Las oficinas compartidas o coworking supondrán el 30% del mercado en 2030 por el ahorro de costes
Cada vez más transportistas adquieren sus camiones mediante renting: un 67,7% más en 2023.
5
Cada vez más transportistas usan el renting para sus flotas de camiones: la cifra ha aumentado un 67,7%
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 07/12/2023
    El emprendimiento en la región de Murcia ha crecido un 25% en los últimos dos años
  • 07/12/2023
    Diez trucos que los autónomos aún pueden aplicar este mes para pagar menos impuestos en 2024
  • 07/12/2023
    Muchos autónomos desconocen cómo gestionar las vacaciones no disfrutadas de sus asalariados
  • 07/12/2023
    Las oficinas compartidas o coworking supondrán el 30% del mercado en 2030 por el ahorro de costes
  • 07/12/2023
    Cada vez más transportistas usan el renting para sus flotas de camiones: la cifra ha aumentado un 67,7%
  • 11/11/2023
    Los autónomos que hayan cotizado más de 38 años y medio no tendrán que esperar a jubilarse a los 67 años
  • 02/12/2023
    Los autónomos pagarían 720 euros más por empleado de cuajar la propuesta del Gobierno sobre el SMI
  • 08/11/2023
    Esto es lo que deberá facturar un autónomo para entrar en el futuro régimen de franquicia y no declarar IVA
  • 24/11/2023
    ¿Cómo quedarán las cuotas de los autónomos a partir de 2024?: la Seguridad Social responde
  • 11/11/2023
    ¿Un autónomo puede cobrar el subsidio para mayores de 52 años tras haber agotado el cese de actividad?
ATA renueva su acuerdo con los 40.000 autónomos de los colegios profesionales de Canarias.
ATA renueva su acuerdo con los 40.000 autónomos de los colegios profesionales de Canarias
IMG_20231121_141324 (1)
ATA-Andalucía pide que los nuevos presupuestos de la CCAA sigan apostando por el trabajo autónomo
  • ATA Navarra se reúne con la alcaldesa de Pamplona para agilizar la creación de negocios en la ciudad.
    ATA Navarra se reúne con la alcaldesa de Pamplona para impulsar la creación de negocios en la ciudad
    Ana Riaño 30/11/23
  • ATA ayudará a los autónomos del comercios en Castilla-La Mancha con su posicionamiento en Google.
    ATA ayudará a los autónomos del Comercio en Castilla-La Mancha con su posicionamiento en Google
    Ana Riaño 29/11/23
  • IMG_20231121_141324 (1)
    ATA-Andalucía pide que los nuevos presupuestos de la CCAA sigan apostando por el trabajo autónomo
    Lorena Hervás 22/11/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • INE
  • Newsletter
  • Actualidad
  • Tu negocio
  • Tus finanzas
  • Tu Historia
  • Tu formacion
  • Hemeroteca
OpenNeMaS CMS by Openhost