• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
martes. 07.02.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
45.700 menos

La EPA refleja una caída de autónomos que contradice a la Seguridad Social

ATA resalta la contradicción entre los datos de la última EPA, que muestra una caía de 45.700 autónomos, frente a los datos de afiliación a la Seguridad Social, que reflejan un aumento de 37.161 trabajadores por cuenta propia.

EPA
autonomos epa
La EPA refleja una caída de autónomos que contradice a la Seguridad Social
  • m
  • Siguiente  
Ana Riaño
25/10/18 - 15:14 Actualizado: 02/11/18 - 12:49

Según la federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA, los datos de empleo que muestra hoy la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre de 2018 confirman la desaceleración en el empleo en el último año. Entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018, el empleo ha crecido en 478.800 personas (un 2,51%). En el mismo periodo del año pasado -de septiembre de 2016 a septiembre de 2017- el empleo se incrementó en 521.700, a un ritmo de crecimiento del 2,8%.

En cuanto al número de desempleados, la EPA muestra como en los últimos 12 meses del año el paro ha disminuido en 405.800 personas (–10,87%). Cifra que fue en el año anterior de 581.100, una reducción del 13,6%.

“La EPA refleja en el último año una ralentización en cuanto al ritmo de crecimiento del empleo y en la reducción del número de desempleados. Además, también se da un menor crecimiento en el número de hogares que tienen a todos sus miembros activos trabajando, que si bien, en la EPA del tercer trimestre de 2017 se decía que habían aumentado en 412.300 en los últimos doce meses, hoy hablamos de un crecimiento de 315.800 hogares”, apunta Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

ATA explica que algo parecido está ocurriendo este año con el colectivo de autónomos. Si hablamos en términos interanuales, el número de trabajadores por cuenta propia descendió en 49.700 autónomos, lo que supone una bajada del -1,57%. El año pasado la EPA mostraba en estas mismas fechas un crecimiento interanual de 19.300 trabajadores por cuenta propia.

Desde la Federación vuelven a manifestar cómo estos datos, lejos de reflejar la evolución de los autónomos, lo que hacen es mostrar una tendencia totalmente contraria y distorsiona respecto a lo que ocurre en los registros de Seguridad Social.

Así, y según los datos de la EPA, desde septiembre del año 2017 se han perdido 49.700 trabajadores por cuenta propia, de los que 45.700 son autónomos sin trabajadores a su cargo y 16.900 son familiares colaboradores. Junto a estos datos, la EPA refleja también un crecimiento de 11.700 autónomos empleadores y de 1.200 autónomos miembros de cooperativas.

“Nuevamente la EPA nos ha sorprendido, cuando marca que en los últimos doce meses el colectivo de autónomos desciende en 49.700 personas, cuando los datos oficiales de la Seguridad Social muestran un crecimiento en el último año de 37.161 autónomos más. La EPA es una encuesta que ni marca la realidad del trabajo autónomos ni la tendencia real del colectivo que sí refleja la Seguridad Social. La EPA  ni marca la tendencia real del colectivo”, señala el presidente ATA. 

Volviendo a los datos de la encuesta, ATA resalta que mientras los autónomos sin asalariados han descendido en 45.700 personas en el último año, los empleadores han crecido en 11.700. “Datos que nuevamente vienen a desmotar los argumentos de aquellos que afirman que el empleo que se está generando es de falsos autónomos, pues éstos se encajan dentro del colectivo de trabajadores por cuenta propia sin personal asalariado a cargo, que son los que precisamente mayor descenso registran”, remarca Lorenzo Amor.

Desde ATA piden estabilidad, confianza y certidumbre. “Estas son las recetas necesarias para crear un clima que permita generar actividad económica, emprendimiento y empleo. Subir impuestos y aumentar las cotizaciones a los autónomos no son precisamente medidas que estimulen la creación de empleo, el emprendimiento y la actividad económica”, señala Lorenzo Amor.

Por otro lado, por primera vez desde 2008 la tasa de paro ha descendido por debajo del 15% hasta situarse en el 14,55% que, en términos absolutos, suman 3,326 millones de desempleados. En el último trimestre se crearon 183.900 empleos netos y 19,5 millones de españoles están ocupados. 

Ana Riaño
Periodista
autonomos epa
Noticias de hoy
Cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión este 2023
1
Las cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión en 2023, según las plataformas de venta
autonomos-empleado-smi
2
¿Qué atrasos deberán pagar los autónomos a sus empleados en SMI dado que la subida es desde enero?
3
Entra en vigor el nuevo Código de Conducta de Tratamiento de Datos en la actividad publicitaria
4
Los autónomos pueden cambiar sus cuotas en febrero para paliar la subida inesperada del 8,6%
Los agricultores advierten de que la subida del SMI podría afectar al precio de los alimentos-2
5
Los agricultores advierten de que la subida del SMI puede tener un efecto en el precio de los alimentos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 07/02/2023
    Las cinco claves que marcarán el mercado de coches de ocasión en 2023, según las plataformas de venta
  • 07/02/2023
    ¿Qué atrasos deberán pagar los autónomos a sus empleados en SMI dado que la subida es desde enero?
  • 07/02/2023
    Entra en vigor el nuevo Código de Conducta de Tratamiento de Datos en la actividad publicitaria
  • 07/02/2023
    Los autónomos pueden cambiar sus cuotas en febrero para paliar la subida inesperada del 8,6%
  • 07/02/2023
    Los agricultores advierten de que la subida del SMI puede tener un efecto en el precio de los alimentos
  • 04/02/2023
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
  • 03/02/2023
    Estas son las leyes que el Gobierno quiere aprobar en 2023 y que afectarán a los autónomos
  • 17/01/2023
    La Agencia Tributaria aclara a partir de qué fecha los autónomos tendrán prohibido declarar el IVA en papel
  • 20/01/2023
    Este es el tiempo mínimo que deben haber cotizado los autónomos para cobrar cada una de las prestaciones
  • 01/02/2023
    Indignación de los autónomos por la subida de cuotas en enero de hasta un 8,6% sin previo aviso
Jornada Valencia ATA
La digitalización en la Justicia como motor para eliminar trabas
Luz_Electricidad
La subida de la luz lastra la actividad de los autónomos
La EPA refleja una caída de autónomos que contradice a la Seguridad Social
  • m
  • Siguiente  
  • Acuerdo entre ATA  y Michelin. Fuente: ATA.
    ATA y Michelin firman un acuerdo para impulsar la seguridad de los autónomos en carretera
    Geles Martínez 06/02/23
  • Lorenzo Amor, presidente de ATA
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
    Marta Escrichs 04/02/23
  • Continúa la sangría de autónomos en el primer mes del año: en enero se perdieron 20.000 afiliados al RETA
    Ana Riaño 02/02/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost