Sólo representan el 28,6% del total de autónomos del campo

La organización de mujeres rurales pide al Senado que aumente el apoyo a las emprendedoras del campo

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR)  acudió esta semana a la Cámara Alta para pedir que se visibilice y se ayude más a las mujeres emprendedoras al frente de negocios del campo.
autonoma-mujer-emprendedora
La organización de mujeres rurales pide al Senado que aumente el apoyo a las emprendedoras del campo
La organización de mujeres rurales pide al Senado que aumente el apoyo a las emprendedoras del campo

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR)  acudió esta semana a la Cámara Alta para intervenir ante la Comisión de Igualdad en la Ponencia de estudio del impacto de género de la crisis del COVID-19 y sus consecuencias en nuestro país. La organización aprovechó para instar al Senado a "aprender de la crisis" y apoyar a las mujeres rurales en general, y a las emprendedoras al frente de negocios agrícolas y ganaderos en particular.

La secretaria de la organización de mujeres rurales FADEMUR, Montse Cortiñas, intervino ante la Comisión de Igualdad de la Cámara Alta para explicar cómo vivieron, y viven, la pandemia las mujeres de los pueblos. A partir del análisis de la situación en torno a cuatro temas principales –sector agrario, emprendimiento, cuidados y mayores y violencia machista–, la representante de la organización trasladó las demandas y recomendaciones para, en opinión de la Federación,  aprovechar "de esta crisis la oportunidad de romper con las brechas urbanorural y entre sexos que arrastrábamos".

Asimismo, ha recordado que estos avances "han de llegar a todos los pueblos, independientemente de la región en la que estén situados". Una parte importante de la intervención de Fademur se centró en la importancia de aumentar el apoyo a las mujeres emprendedoras que están al frente de negocios agrarios. Aunque su número aumenta y más del 54% del emprendimiento en el campo es femenino, sólo un 28,6% controlan las explotaciones agrarias.

Las mujeres rurales piden más reconocimiento y ayudas a las emprendedoras del campo

A pesar de que, según cifras que maneja Fademur, el número de jefas de explotación en el sector agrario aumentó un 22% entre 2009 y 2020 en España, ellas todavía representan solo un 28,6% del total.

Desde FADEMUR han apuntado el lento despegue que "por fin" está experimentando la aplicación de la Ley de la titularidad compartida, así como a la primera Política Agrícola Común con perspectiva de género (la cual entrará en vigor en 2023) y la reforma de la Ley de la cadena alimentaria  "Creemos que todo esto contribuirá a seguir mejorando los datos del censo agrario y que poco a poco veremos que la agricultura y la ganadería en España la ejercen en igualdad de condiciones hombres y mujeres", dijo Cortiñas.

Desde FADEMUR han pedido potenciar la participación de las mujeres en las estructuras socioeconómicas de la agricultura y la ganadería. "Las mujeres quieren y deben participar, están sobradamente preparadas y es de justicia dejarles ejercer su poder. Lo que necesitamos es eliminar barreras para participar en los órganos de gestión de cooperativas, organizaciones profesionales agrarias, comunidades de regantes, etcétera".

Un 54% de las personas que emprenden son mujeres

Cortiñas rescató así mismo un informe de COPADE para explicar que en los pueblos las mujeres llevan la iniciativa emprendedora: "En el medio rural aproximadamente un 54% de las personas que emprenden son mujeres, fenómeno que no comparte el medio urbano donde las mujeres son el 30% de las personas emprendedoras". Esto, a pesar del aislamiento, de las dificultades para acceder a formación, de la brecha digital y de las trabas a la financiación.

Para solventar esto, la integrante de FADEMUR recomendó a la Cámara dar una mayor visibilización de las carencias en logística y transporte, expandir el acceso al equipamiento adecuado y a una red de internet de calidad, dar respuesta a las demandas de cualificación y formación en el ámbito de las nuevas tecnologías y en otros, y facilitar el acceso al crédito en una situación ventajosa que suavice el clima de miedo económico que se respira.

La organización de mujeres rurales pide al Senado que aumente el apoyo a las emprendedoras del campo