Las subvenciones también llegarán a talleres artesanos de nueva creación

Castilla y León ayudará con hasta 10.000 euros a los negocios de la artesanía que deseen modernizarse

Castilla y León ha convocado ayudas para que los autónomos y empresarios con negocios o locales artesanos inviertan en innovación, modernización y digitalización con hasta 10.000 euros.
Estas ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 7 de junio.
Castilla y León ayudará con hasta 10.000 euros a los negocios de la artesanía que deseen modernizarse

La comunidad de Castilla y León ha convocado, en régimen de concurrencia competitiva, nuevas ayudas dirigidas a la modernización de negocios artesanos del territorio. Así,  financiará proyectos dirigidos a la modernización, la mejora de la gestión sobre la base de la innovación y la promoción de estos establecimientos, tanto de los ya existentes como los de nueva creación. Estas ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 7 de junio. 

Podrán beneficiarse de estas ayudas tanto las personas físicas como las jurídicas legalmente constituidas y con ánimo de lucro, con un negocio o taller artesano en la región. Para poder solicitarlas, además de cumplir los requisitos, los autónomos y negocios deben haber abonado los gastos que se van a cubrir dentro del período subvencionable, que va del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2024 -ambos incluidos-.

En ese sentido, se entenderán como gastos subvencionables, los proyectos en establecimientos artesanos que cumplan alguna de las siguientes finalidades:

  • Modernizar o mejorar la imagen del negocio y/o su adecuación al ejercicio de la actividad.
  • Introducción de mejoras en su sistema de producción.
  • Digitalización de los sistemas de gestión y/o comercialización
  • Participación en ferias.
  • Varias de las anteriores a la vez.

Si se trata de negocios de nueva creación, aquellos para los que se obtenga el reconocimiento de taller artesano dentro del período subvencionable, serán subvencionables:

  • Obras e instalaciones de adecuación interior y/o exterior del establecimiento artesano cuando afecten a su acondicionamiento, distribución, protección y seguridad o la mejora de la imagen. 
  • La adquisición y/o instalación de rótulos en el exterior del establecimiento artesano identificativos y la adquisición de toldos. 
  • La adquisición y/o instalación y montaje de mobiliario, maquinaria y herramientas vinculadas al proceso productivo o a la actividad de venta. Si se trata de herramientas, su coste individual debe ser superior a los 200 euros. 
  • El hardware, el software, el mobiliario y/o maquinaria tecnológicos y los servicios de apoyo necesarios para la implementación de herramientas o soluciones tecnológicas vinculadas con la gestión de la actividad, la comercialización, la mejora de la experiencia de compra en el entorno físico o digital, la mejora del proceso productivo, y la introducción de mejoras en los ya existentes. 

Los autónomos podrán recibir una subvención de hasta 10.000 euros

La cuantía de la subvención por cada establecimiento artesano será de un 75% del presupuesto aceptado, con los siguientes límites:

  • No se subvencionaran los proyectos con un presupuesto inferior a 500 euros.
  • El presupuesto máximo aceptado será::
    • Para la participación en ferias de artesanía de 5.000 euros.
    • Para el resto de gastos en su conjunto de 10.000 euros.

¿Cómo solicitar las ayudas?

Las solicitudes deben presentarse, hasta el 7 de junio de 2024, mediante formulario dirigido a la Dirección General de Comercio y Consumo, presentando una solicitud por establecimiento -si el proyecto afecta a varios establecimientos del mismo titular, una por local o taller-.