Subvenciones para planes de transformación ecológica o investigación en este área

Guipúzcoa invertirá 1,6 millones de euros en ayudas para la transición ecológica de los pequeños negocios

Guipúzcoa anunció este martes que destinará 1,6 millones de euros en ayudas a negocios y otras entidades para que lleven a cabo planes de transición ecológica o de investigación en este área.
WhatsApp Image 2024-05-24 at 08.33.50
Guipúzcoa invertirá 1,6 millones de euros en ayudas para la transición ecológica de los pequeños negocios
Guipúzcoa invertirá 1,6 millones de euros en ayudas para la transición ecológica de los pequeños negocios

Guipúzcoa aprobó este martes la convocatoria de ayudas para este año del programa de fomento de una transición ecológica sostenible entre los autónomos y pequeños negocios. En total, la Diputación Foral destinará 1,6 millones de euros a esta convocatoria de subvenciones que durará abierta hasta el próximo 3 de julio.

Según explicó la portavoz foral Irune Berasaluze en su comparecencia de este martes, el objetivo es "seguir contribuyendo a la transformación de nuestro tejido económico y a la adaptación de los negocios de los diferentes sectores económicos, principalmente las pymes, en línea con dos de los principales pilares del Plan Estratégico, como son una economía que genere nuevas oportunidades y la apuesta por el bienestar integral".

Esto se hará "incidiendo en las capacidades de las propias empresas, en las de los profesionales, y en la generación de conocimiento avanzado que ayude a esos objetivos”, apuntó la portavoz.

Las ayudas cuentan con tres líneas de trabajo: proyectos para impulsar la transición ecológica en los negocios, a los que se destinarán 865.000 euros; proyectos para fomentar la habilidad y las capacidades ecológicas de las personas en el sistema de aprendizaje a lo largo de la vida, con 300.000 euros; y proyectos para crear, transferir y compartir conocimiento para su transformación ecológica en el ecosistema socioeconómico guipuzcoano, que tendrán una dotación de 475.000 euros. El año pasado la Diputación respaldó a través de este programa a un total de 61 empresas y agentes.

Tres líneas de ayudas para la transición ecológica de pequeños negocios y otras entidades

El nuevo programa contará con tres líneas de ayudas. La primera subvención servirá para promover la transformación hacia modelos de empresa más ecológicos, sostenibles e inclusivos en clave de competitividad. Pueden acceder a las ayudas los  negocios, asociaciones empresariales, federaciones, clústers y organizaciones sindicales.

La tipología de los proyectos subvencionables es muy diversa: diagnósticos y planes de transición ecológica y justa; integrar la biodiversidad en estrategias de negocio generando impactos positivos y/o minimizando negativos; incorporar la bioeconomía; desarrollar las capacidades y competencias verdes de los empleados; implantar sistemas de medición de impacto, evaluación y/o indicadores; o acciones de difusión, sensibilización y buenas prácticas, entre otros.

La segunda línea fomenta el aprendizaje a lo largo de toda la vida para que las personas adquieran y desarrollen las capacidades, habilidades, conocimientos y competencias verdes necesarias para participar activamente en la transformación del territorio hacia la transición ecológica. Pueden accedercentros docentes del sistema educativo no universitario, agrupaciones de entidades formativas y universidades radicadas en Gipuzkoa. En este caso se incide en proyectos que promuevan las competencias verdes necesarias para afrontar los nuevos retos y expectativas, respondan a la demanda de nuevos perfiles, o preparen a las personas para aprovechar las oportunidades que genera la transición ecológica.

Por último, la tercera línea apoya la generación y transferencia de conocimiento que prepare a Gipuzkoa y a su tejido socioeconómico ante los retos del cambio climático, incorporando también a entidades de I+D+i y empresas de servicios avanzados especializadas en esta área. Se apoyan proyectos de investigación fundamental, investigación industrial, desarrollo experimental y colaboración entre distintos agentes. Las temáticas que trabajan son las relacionadas con la primera línea.

Los negocios tienen hasta el 3 de julio para presentar las solicitudes

El plazo de presentación de las solicitudes se iniciará el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Gipuzkoa y finalizará el 3 de julio. Los proyectos objeto de subvención deben iniciarse con posterioridad a la solicitud de la ayuda, dentro del año natural y deberán concluir para el 30 de junio de 2025.

La información de la convocatoria y los impresos de solicitud estarán disponibles en la página web del Departamento de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos https://www.gipuzkoa.eus/es/web/ekonomia.