• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 30.01.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Más del 70% de los trabajadores por cuenta propia es pesimista respecto a la economía

El 38% de los autónomos ha sufrido una fuerte caída de facturación y el 66% piensa que no mejorará en 2023

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ha publicado hoy su último barómetro de 2022 donde hace balance del año y muestra las perspectivas del siguiente. Los datos no son halagüeños. Uno de cada tres trabajadores por cuenta propia experimentó una caída en su facturación y dos tercios son pesimistas respecto al 2023.
 
autonomos-cierre
El 38% de los autónomos sufrió una caída de su negocio en 2022 y el 66% que no mejorará en 2023
autonomos crisis facturación
El 38% de los autónomos ha sufrido una fuerte caída de facturación y el 66% piensa que no mejorará en 2023
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
20/12/22 - 09:56 Actualizado: 20/12/22 - 14:16

Como todos los años, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA ha hecho públicos los datos de la encuesta que realiza para hacer balance del año y saber qué perspectivas tienen los negocios para el siguiente. El XVI Barómetro de ATA es muy esclarecedor ya que muestra que el 38% de los negocios confiesan haber visto su actividad decrecer en 2022 y más de un 66% es pesimista respecto a la evolución que tendrán durante 2023. Quizá la clave la dan los mismos encuestados que consideran mayoritariamente (el 71,8%) que la economía española ha entrado en una tendencia negativa.

  • Calviño vuelve a sugerir que se limitará la bonificación del combustible en 2023 y que se subirá el SMI

Tras analizar los datos aportados en una encuesta realizada entre más de 1.000 autónomos españoles, el XVI Barómetro de ATA muestra que tan sólo un 26% ha logrado crecer en 2022, "un año que ha sido malo para los autónomos. Son muchos los que han perdido actividad, más de un 40%. Y hay un número muy importante de autónomos, un 37 % que prevé que el próximo ejercicio también sea malo para su negocio.  Además, un 70% de los autónomos tiene malas perspectivas para el nuevo año y prevén que la economía española no avance en 2023 ", explicó Lorenzo Amor, presidente de ATA.

De hecho, según el estudio, un 36,4% de los autónomos declara que este año se han quedado igual a como estaban, mientras que el 33,8% han visto cómo su facturación menguaba. Incluso contestan a la pregunta de cuánto ha supuesto esta caída. Más de un 26% de los negocios revela que han sufrido descensos en su facturación del 20% e, incluso, superiores. Entre los que han aumentado sus ingresos, la mayoría afirma que han sido inferiores al 10%.

Más de un 95% de los autónomos se han visto afectados por la subida de costes en 2022

El 95,2% han visto cómo sus gastos se incrementaban durante el 2022 –mayoritariamente, según la encuesta, por la energía, los carburantes y las materias primas-- y el 48,4 asegura que se han elevado entre el 10% y el 20%. Además, casi el 40% de los negocios están sufriendo morosidad en el cobro de sus facturas, sobre todo de entidades privadas.

Pese a ello, aquellos que tienen empleados, un 40% han mantenido sus plantillas e, incluso, hay un 8,7% que las han aumentado. Únicamente un 10% se ha visto obligado a despedir. El resto, hasta el 43,2% afirma que no necesitan trabajadores para desarrollar su actividad.

Incluso, y teniendo en cuenta estos aumentos de costes, hay un 36,2% de negocios que decidieron mantener sus precios en 2022 sin subirlos, aunque un 65% considera que en 2023 no podrá hacer otra cosa que incrementarlos. 

Pese a todos los anuncios de ayudas por parte del Gobierno, ocho de cada diez trabajadores por cuenta propia afirmó no haber recibido ninguna. Y de aquellos que sí las han solicitado y les han sido concedidas, la mayoría provenían de las comunidades autónomas. El problema parece radicar en que muchos afirman no cumplir los requisitos para su concesión, además de quejarse de la falta de información y de que consideran difícil pedirlas por el exceso de burocracia. 

En cuanto a la financiación bancaria, más de la mitad de los autónomos se han mantenido reacios a acudir a ella, quizá por efecto de lo que sucedió en la crisis 2008-2012 y otros (un 26,5%) porque ya no podían endeudarse más, declararon. No obstante, un 36% sí han pedido créditos y sólo un 7% de ellos se les ha denegado. 

¿Qué piensan los autónomos del 2023? 

Siete de cada  diez autónomos encuestados en este Barómetro son pesimistas respecto al futuro de la economía española en 2023. El 46,5% prevé una tendencia negativa e, incluso, otro 25,3% considera que la evolución será muy negativa. Apenas algo más del 10% confía en que la economía puede crecer. Por ello, sólo el 20% de los negocios piensa que su negocio irá mejor el próximo año. Para el resto, un 66,6% piensa que va a continuar igual y, el 35% restante teme que sufrirá una nueva contracción el año que viene.

La mayoría de los autónomos considera que la reforma del sistema de cuotas es positiva

El 56% de los autónomos encuestados valoraron muy positivamente la reforma del RETA por la que los autónomos comenzarán a cotizar en función de sus rendimientos netos. Únicamente un 25% lo rechazan. Es destacable que aún existe un 17% que, a pocos días de que entre en vigor el nuevo sistema de cotización, desconocen cómo funciona.

Por otro lado, y sabiendo que los autónomos que declaren un rendimiento neto por debajo de 20.440 euros al año pagarán menos cuota que ahora, el 44,7 % de los encuestados confirman que se encuentran por debajo de este límite y que por tanto pagarán reducirán su cotización. Un 34% afirman estar por encima de estos rendimientos, por lo que podrían pagar algo más. Sigue sorprendiendo que aún hay un 21.3% de trabajadores por cuenta propia que no saben a cuánto ascienden sus rendimientos y por tanto no saben qué cuota pagarán en 2023.

Geles Martínez
Periodista
autonomos crisis facturación
Noticias de hoy
autonomo-jubilacion-minima
1
Esto es lo mínimo y lo máximo que podrán cobrar los autónomos por cada una de sus pensiones en 2023
ATA Baleares presenta las principales demandas de los autónomos de las islas
2
ATA Baleares ha presentado las principales demandas que hacen los autónomos de las islas
Cómo pueden los autónomos saber si tienen derecho al IMV con el simulador de la Seguridad Social
3
Este simulador permite a los autónomos saber si tienen derecho al Ingreso Mínimo Vital
Sólo el 6% de los accidentes que sufren los autónomos son in itinere, la mitad de los que tienen los asalariados.
4
¿Por qué los autónomos registran la mitad de accidentes in itinere que los asalariados?
Los autónomos exentos de abonar el IVA no pueden utilizar sociedades paralelas para deducir sus gastos.
5
Hacienda vigilará a los autónomos que utilicen sociedades paralelas sólo para deducirse el IVA
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 30/01/2023
    Esto es lo mínimo y lo máximo que podrán cobrar los autónomos por cada una de sus pensiones en 2023
  • 30/01/2023
    ATA Baleares ha presentado las principales demandas que hacen los autónomos de las islas
  • 30/01/2023
    Este simulador permite a los autónomos saber si tienen derecho al Ingreso Mínimo Vital
  • 30/01/2023
    ¿Por qué los autónomos registran la mitad de accidentes in itinere que los asalariados?
  • 30/01/2023
    Hacienda vigilará a los autónomos que utilicen sociedades paralelas sólo para deducirse el IVA
  • 07/01/2023
    La Seguridad Social aclara a los autónomos lo que deben y no deben hacer en enero con sus cuotas
  • 17/01/2023
    La Agencia Tributaria aclara a partir de qué fecha los autónomos tendrán prohibido declarar el IVA en papel
  • 20/01/2023
    Este es el tiempo mínimo que deben haber cotizado los autónomos para cobrar cada una de las prestaciones
  • 14/01/2023
    Los autónomos que cobren cualquiera de las nuevas ayudas por los costes no podrán despedir hasta junio
  • 19/01/2023
    Hacienda ha publicado las retenciones que tendrán que aplicar este año los autónomos en sus facturas
ATA y los profesionales de la peluquería y la estética se unen para luchar por las reivindicaciones del sector
ATA y los profesionales de la peluquería y la estética se unen para luchar por las reivindicaciones del sector
ATA considera que los autónomos son “los grandes olvidados” en el paquete de medidas del Gobierno
El 38% de los autónomos ha sufrido una fuerte caída de facturación y el 66% piensa que no mejorará en 2023
  • m
  • Siguiente  
  • "Annus horribilis" para el emprendimiento: la EPA muestra una pérdida de 111.200 autónomos en 2022
    Geles Martínez 26/01/23
  • ATA firma un acuerdo con la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias
    La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias decide integrarse en ATA
    Anna Esar 25/01/23
  • El RETA se envejece y no hay relevo
    ATA alerta sobre el envejecimiento del trabajo autónomo y de que no hay relevo generacional
    Anna Esar 07/01/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost