• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
domingo. 05.02.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Su crecimiento se frenó a consecuencia de la inflación y la Guerra de Ucrania

La afiliación de autónomos cerró marzo con uno de los peores registros desde 2013

Marzo cerró con 7.878 nuevos afiliados al RETA. Sin embargo, la cifra es un 50% inferior a la del mismo mes de 2021. Según ATA se trata del peor registro de afiliación de autónomos desde 2013, si se descuentan lo sucedido en marzo de 2020 por culpa de la pandemia. 

empleado-autonomo-temporal-hosteleria
autonomos
La afiliación de autónomos cerró marzo con uno de los peores registros desde 2013
  • m
  • Siguiente  
Ana Riaño
04/04/22 - 13:22 Actualizado: 05/04/22 - 12:23

La afiliación de autónomos creció levemente en un mes de marzo marcado por la amenaza del paro en el sector del transporte, los efectos de la inflación y la Guerra de Ucrania. Lo que se traduce en un aumento de 7.878 nuevos cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que supone uno de los peores registros de afiliación de autónomos desde 2013, sólo superado por el obtenido en marzo de 2020 como consecuencia de la pandemia. Por otra parte, del resto de las estadísticas de empleo y afiliación que ha hecho público hoy el Gobierno, sobresalen el incremento en el número de contratos indefinidos (más del 30% de los contratos que se firmaron son de carácter indefinido) y la tímida caída del paro de apenas 2.921 personas. 

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) analizó en un informe estos datos y señaló que, pese a ser "datos positivos, es necesario tener mucha prudencia ante el escenario de incertidumbre que estamos teniendo” expresó su presidente, Lorenzo Amor. Según explica la Federación en el documento emitido, marzo fue uno de los peores meses en cuanto a la afiliación de autónomos porque, aunque creciera el número de emprendedores en 7.878 personas, se trata de una cifra que es "prácticamente la mitad del crecimiento registrado en marzo de 2021, cuando el Régimen de Autónomos subió en 15.245 personas".

Por eso piden "prudencia" a la hora de interpretar los datos, porque la situación de inestabilidad económica que viven los pequeños negocios "puede afectar indudablemente a la contratación en el corto o medio plazo. No obstante, hay que quedarse con los buenos datos que son que ha aumentado el empleo, ha bajado el paro y hay más autónomos” afirmó el presidente de ATA, Lorenzo Amor. 

Sólo Galicia perdió autónomos 

Si bien marzo no ha sido un mes récord para el empleo autónomo o, como dice la Federación "no se ha producido un crecimiento del colectivo como cabía esperar", sólo la Comunidad Autónoma de Galicia perdió autónomos. Concretamente, tuvo 19 cotizantes menos que en febrero. 

En el resto de autonomías, el número de trabajadores autónomos siguió creciendo en marzo. Sobresalen, por registrar un mayor aumento: Andalucía con un incremento de 1.727 autónomos más, Baleares (con 1.249 autónomos más), Comunidad Valenciana (con 1.181 autónomos más ) y Comunidad de Madrid (con 1.047 autónomos más.)

En cuanto a los sectores de actividad, se puede apreciar que sólo tres sectores perdieron trabajadores por cuenta propia. Se trata del sector de trasporte que perdió 133 autónomos, seguido del comercio con 98 autónomos menos y las agricultura 86 autónomos menos.

Aumentan los cotizantes, pero apenas se reduce el paro

Por último, la cifras publicadas este lunes por el Ministerio de Trabajo y el de Seguridad Social, reflejan un aumento de 140.232 nuevos cotizantes en marzo. Para ATA, la cifra obtenida está "en línea con lo que viene siendo habitual en este mes todos los años, un buen mes en cuanto a la creación de empleos".

Destaca entre los nuevos afiliados, el número de contratos indefinidos realizados, pues prácticamente un tercio de los contratos que se firmaron en marzo fueron indefinidos. Es decir, de los 1.671.841 contratos registrados, 513.677 contratos fueron indefinidos.

"La entrada en vigor de la reforma laboral y el encuadramiento de lo que eran los contratos de obra y servicio en sectores como la construcción ahora bajo la nomenclatura de indefinidos a llevado a estas cifras de contratación indefinida, pero es cierto que habrá que estar pendientes los próximos meses de cuanto es la duración real de esos contratos” apuntó Lorenzo Amor.

Por último, en el lado contrario de la balanza, se encuentran la tímida caída en el número de parados. Según el documento de ATA, en marzo el número de desempleados cayó en 2.921 frente a los 60.000 que se registraron en marzo de 2021. 

Ana Riaño
Periodista
autonomos
Noticias de hoy
Esta emprendedora pasó de ser abogada fiscalista en Deloitte a facturar 7 millones con su negocio de cuidados a mayores.
1
Esta emprendedora supo ver en el cuidado a mayores un negocio que hoy se disputan los inversores
Lorenzo Amor, presidente de ATA
2
“La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
Los autónomos tienen hasta el 28 de febrero para presentar el modelo 347.
3
Cuenta atrás para que los autónomos presenten el modelo 347, uno de los más relevantes para Hacienda
autonomos-facturas
4
El tiempo medio que tardan las empresas en pagar sus facturas se mantiene en 95 días
5
Uno de cada tres negocios del transporte tiene un gran riesgo de impago por el aumento de los costes
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 04/02/2023
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
  • 04/02/2023
    Cuenta atrás para que los autónomos presenten el modelo 347, uno de los más relevantes para Hacienda
  • 04/02/2023
    El tiempo medio que tardan las empresas en pagar sus facturas se mantiene en 95 días
  • 03/02/2023
    Uno de cada tres negocios del transporte tiene un gran riesgo de impago por el aumento de los costes
  • 03/02/2023
    La Unión Europea ofrece una ayuda de 1.000 euros para que los pequeños negocios protejan su marca
  • 07/01/2023
    La Seguridad Social aclara a los autónomos lo que deben y no deben hacer en enero con sus cuotas
  • 17/01/2023
    La Agencia Tributaria aclara a partir de qué fecha los autónomos tendrán prohibido declarar el IVA en papel
  • 20/01/2023
    Este es el tiempo mínimo que deben haber cotizado los autónomos para cobrar cada una de las prestaciones
  • 01/02/2023
    Indignación de los autónomos por la subida de cuotas en enero de hasta un 8,6% sin previo aviso
  • 28/01/2023
    Miles de autónomos que pidieron ayudas por COVID recuperarán en marzo su derecho al cese de actividad
mujeres-autonomas-informe-ata
España supera la media europea de mujeres autónomas, duplican a los hombres en altas al RETA
Los autónomos afiliados a ATA podrán ahorrarse hasta 43,6 céntimos por litro en las gasolineras de Cepsa
La afiliación de autónomos cerró marzo con uno de los peores registros desde 2013
  • m
  • Siguiente  
  • Lorenzo Amor, presidente de ATA
    “La subida de las bases de cotización en enero supone una traición al acuerdo para la reforma del RETA”
    Marta Escrichs 04/02/23
  • Continúa la sangría de autónomos en el primer mes del año: en enero se perdieron 20.000 afiliados al RETA
    Ana Riaño 02/02/23
  • ATA Baleares presenta las principales demandas de los autónomos de las islas
    ATA Baleares ha presentado las principales demandas que hacen los autónomos de las islas
    Anna Esar 30/01/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost