• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
miércoles. 31.05.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
79 autónomos perdieron la vida en el último año

ATA considera "inasumibles" los datos de siniestralidad laboral de los autónomos en 2022

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha considerado "inasumibles" los datos de siniestralidad laboral que sufren los trabajadores por cuenta propia, con 79 fallecidos según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
 

-	Aumentan el total de los accidentes en relación con 2021, así como el número de accidentes mortales.
- Aumentan el total de los accidentes en relación con 2021, así como el número de accidentes mortales.
autonomos ata
ATA considera "inasumibles" los datos de siniestralidad laboral de los autónomos en 2022
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
15/02/23 - 00:05 Actualizado: 15/02/23 - 09:15

En 2022, se registraron 35.140 accidentes de trabajo sufridos por autónomos, un 2% más que en 2021 (34.477 accidentes con baja), según la Estadística de Accidentes de Trabajo que ha publicado el Ministerio de Trabajo y Economía Social este lunes. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha considerado que los datos de siniestralidad laboral son "inasumibles" para los trabajadores por cuenta propia. En el último año fallecieron 79 afiliados al RETA. 

De los 631.724 accidentes de trabajo registrados durante todo 2022, 35.140 fueron de autónomos. La gran mayoría de los accidentes de trabajo con baja entre los trabajadores por cuenta propia se produjeron en jornada de trabajo (32.797) y sólo 2.343 fueron in itinere, que son los accidentes que se producen al ir o al volver del lugar de trabajo.

Cabe destacar que, del total de accidentes laborales sufridos por los autónomos, 79 resultaron mortales (+6%) y que la totalidad de las personas que perdieron su vida fueron varones. Un total de 71 accidentes laborales que resultaron mortales se produjeron en jornada de trabajo y 8 fueron in itinere. Del resto de los accidentes que sufrieron los trabajadores por cuenta propia en 2022 685 fueron graves y 32.041 leves. "Si lo comparamos con los registros de 2021, se observa un aumento de la mortalidad, dado que, en el mismo periodo de 2021, el número de autónomos que perdió la vida trabajando ascendió a 67 personas", señalaron desde ATA. 

“Estos datos de siniestralidad son inasumibles para nuestro colectivo y son fruto de una falta total de cultura preventiva y de una falta también de apoyo de las administraciones, tanto regionales como nacionales”, aseguró José Luis Perea, secretario general de ATA y responsable del área de prevención de riesgos laborales. “Las políticas preventivas que las administraciones desarrollan en nuestro colectivo son prácticamente nulas, lo que se traduce en un incremento de accidentes”, añadió Perea. 

Por comunidades autónomas, Castilla y León y Andalucía son las comunidades con mayor siniestralidad en 2022, con 12 y 11 accidentes laborales en jornada de trabajo que resultaron mortales, respectivamente. Le siguió Murcia (9 accidentes mortales) y Galicia, con 7 autónomos fallecidos. Además, Castilla y León también fue la región de España que registró más autónomos fallecidos en accidente in itinere, con un total de dos fallecidos.

  • ¿Por qué los autónomos registran la mitad de accidentes in itinere que los asalariados?

El 48,6% los accidentes se produjeron en el sector servicios

En los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social se observa que el 48,6% de los accidentes de trabajo en jornada se produjeron en el sector servicios (15.937 accidentes).

Además, destacan también los 9.929 trabajadores por cuenta propia que tuvieron un accidente durante su jornada laboral en el sector de la construcción; los 3.728 autónomos que se accidentaron en el sector servicios y los 3.203 que sufrieron un accidente en el sector agrario.

De manera desglosada, se observa que 4.764 autónomos accidentados se dedican a la reparación de vehículos de motor, que 3.728 autónomos se dedican a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, y que 3.637 realizan su actividad en el sector del transporte y almacenamiento.

En el caso de los accidentes in itinere, el 78,5% de los accidentes sucedieron también a autónomos que trabajan en el sector servicios (1.839 trabajadores por cuenta propia). Un total de 268 autónomos se accidentaron al ir o volver del trabajo en el sector de la construcción, 179 en el sector de la industria y 54 autónomos en el sector agrario.

Los asalariados tienen una incidencia tres veces superior a la de los autónomos

Por último, desde ATA dieron una visión general de los accidentes de trabajo que han tenido lugar en el último año y los comparan con la incidencia en cuanto a los accidentes de los autónomos y de los trabajadores asalariados.

Así se comprueba que el índice de incidencia entre el colectivo de autónomos se sitúa en 1.003,3 frente a 3.227,6 de los asalariados. Por comunidades, el índice de incidencia total es mayor en Navarra (2.001,7), Cantabria (1.620,7) y en Castilla-La Mancha (1.553). Teniendo en cuenta los accidentes mortales, la tasa de incidencia es más alta en Murcia (8,86), Castilla y León (6,81) y en Navarra (6,52).

“¿Hasta cuándo van a mirar hacia otro lado las administraciones sin destinar ni un solo euro a cuidar la salud e integridad del eslabón más frágil de la cadena productiva?”, cuestionó José Luis Perea, que cree que “urge implementar las políticas preventivas que sensibilicen al autónomo para proteger el bien más preciado que tienen en su negocio, que es su propia vida, su integridad y su salud laboral". 

Geles Martínez
Periodista
autonomos ata
Noticias de hoy
autonomos-luz
1
Así pueden calcular los autónomos y pymes la potencia eléctrica necesaria para su negocio y ahorrar gastos
Los precios crecieron un 3,2% en mayo, aunque los costes de los negocios siguen siendo elevados.
2
Los precios siguen siendo un 3,2% superiores a los de hace un año y la inflación subyacente es casi el doble
Bruselas endurece las condiciones para que los negocios deduzcan los intereses de sus deudas.
3
Bruselas reduce las deducciones de los préstamos de los negocios en el Impuesto de Sociedades
El Supremo sentencia que los autónomos pueden recortar la nómina de los empleados que fichen tarde
4
Según el Tribunal Supremo, los autónomos pueden bajar el sueldo de los empleados si llegan tarde
Creative group discussing ideas for project in boardroom, leader presenting chart on board. Business colleagues in casual working together in contemporary office space. Brainstorming concept
5
Se han constituido 40.000 nuevas sociedades hasta mayo, un 11% más que en el mismo periodo de 2022
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 31/05/2023
    Así pueden calcular los autónomos y pymes la potencia eléctrica necesaria para su negocio y ahorrar gastos
  • 31/05/2023
    Los precios siguen siendo un 3,2% superiores a los de hace un año y la inflación subyacente es casi el doble
  • 31/05/2023
    Bruselas reduce las deducciones de los préstamos de los negocios en el Impuesto de Sociedades
  • 31/05/2023
    Según el Tribunal Supremo, los autónomos pueden bajar el sueldo de los empleados si llegan tarde
  • 31/05/2023
    Se han constituido 40.000 nuevas sociedades hasta mayo, un 11% más que en el mismo periodo de 2022
  • 25/05/2023
    Seguridad Social confirma que los autónomos no están obligados a notificar su previsión de ingresos reales
  • 18/05/2023
    Los gestores proponen al Gobierno que los autónomos paguen el impuesto de sucesión de un negocio en 10 años
  • 11/05/2023
    Los autónomos dejarán de ir al notario a partir de noviembre: podrán realizar todos los trámites online
  • 17/05/2023
    Seguridad Social estaría obligando a los autónomos a comunicar datos que ya conoce
  • 12/05/2023
    Hacienda deberá admitir la deducción de todos los gastos de promoción a los autónomos societarios
Acuerdo entre ATA  y Michelin. Fuente: ATA.
ATA y Michelin firman un acuerdo para impulsar la seguridad de los autónomos en carretera
Acuerdo entre ATA y AVD. Foto: ATA.
ATA y AVD renuevan su acuerdo para impulsar el emprendimiento autónomo en la venta directa
ATA considera "inasumibles" los datos de siniestralidad laboral de los autónomos en 2022
  • m
  • Siguiente  
  • Agentes Comerciales y ATA refuerzan su alianza para impulsar la interlocución con las administraciones
    Sol Galindo 31/05/23
  • ATA Aragón nombra como nuevo presidente a Jorge Serrano, autónomo desde hace más de 28 años
    ATA Aragón elige nuevo presidente: Jorge Serrano, autónomo desde hace más de 28 años
    Geles Martínez 27/05/23
  • Garántia SGR y ATA sellan una alianza para facilitar la financiación de los autónomos andaluces
    Sol Galindo 18/05/23
Autónomos y Emprendedores

Actualidad y noticias Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost