• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
miércoles. 29.03.2023
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Noticias de empresa
  • Ocio
Según las previsiones de ATA

Los autónomos generarán 55.000 empleos en 2020, la mitad que este año

Según las previsiones de la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), el 2020 seguirá marcado por el estancamiento y la desaceleración. Los autónomos generarán 55.000 nuevos empleos, la mitad que este año.

negocio-francia
autonomos economia empleo ata
Los autónomos generarán 55.000 empleos en 2020, la mitad que este año
  • m
  • Siguiente  
Geles Martínez
18/12/19 - 14:16 Actualizado: 02/01/20 - 22:35

Los autónomos han resultado ser, una vez más, los protagonistas del empleo en 2019. Todo pese a que ha sido un año de estancamiento y desaceleración que, según las previsiones de ATA  (Federación Nacional de Trabajadores Autónomos), se trasladará a 2020. Aunque en este ejercicio , las cifras de afiliación de autónomos al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) han cerrado con un crecimiento positivo, su impulso se ha visto ralentizado.

El régimen de autónomos sumó hasta noviembre de 2019 un total de 14.429 afiliados, alcanzando así los 3.269.092 trabajadores, crecimiento que, aún con todo, es un 71% inferior al de los once primeros meses de 2018, cuando el RETA creció en 49.460 afiliados. Es decir, a pesar del incremento, este año se han dado de alta en Seguridad Social un total de 35.031 autónomos menos que en el pasado ejercicio.

De cara al año próximo, ATA prevé que la afiliación crezca en 15.000 nuevos autónomos, y que el conjunto del colectivo cree otros 40.000 empleos asalariados. Es decir, se espera que los autónomos generen un total de 55.000 empleos netos el próximo año, la mitad de puestos de trabajo que el ejercicio pasado.  Y en el conjunto de España, la Federación estima una tendencia similar: el empleo podría sumar en torno a 200.000 nuevos empleos, que siguen siendo la mitad de los que se crearon en 2019.

Este incremento del empleo será posible debido a que la economía crecerá en torno al 1,4 o 1,5%, según ATA. Lo que augura un entorno favorable para las actividades que desarrollan los autónomos, y para el emprendimiento. Por otro lado, desde la asociación más representativa del colectivo, calculan también que los precios subirán alrededor del 1,1% (IPC), y el consumo entorno al 1%.

A pesar de que se espera un crecimiento en empleo y economía, en 2020, también “continuará la tendencia de desaceleración que se viene produciendo en los últimos meses: se han creado 132.000 empleos netos menos, respecto a 2018, y el crecimiento de autónomos ha sido de 35.000 personas menos”, señaló Lorenzo Amor, presidente de ATA, en un comunicado.

Amor afirmó también que la economía española necesita “estabilidad, moderación, certidumbre y seguridad jurídica. Es fundamental la confianza para la generación de empleo, y llevar a cabo políticas adecuadas que fomenten el emprendimiento y que no penalicen a los que crean puestos de trabajo”.

Estabilidad, reformas y nuevos objetivos en 2020

De cara a 2020, ATA confía en que sea un año en el que la senda de la estabilidad y de las reformas vuelva para quedarse y, así, se adquieran nuevos derechos y se mejore la protección social para todos los autónomos.

“En 2020 se cumplirá un año de la completa entrada en vigor de la Ley de Autónomos que facilitó el desarrollo de muchas actividades y consolidó aquellas que necesitaban un respiro. Esperamos que sea también un año de adquisición de nuevos derechos para los autónomos, y equiparación de los ya existentes”, señaló el presidente de ATA. 

Cabe recordar que, en 2018, entró en vigor la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, con algunas medidas como las relacionadas con la conciliación; así como las relativas a las bonificaciones para la contratación de familiares y personas con discapacidad; y la compatibilización del 100% de la pensión de jubilación y la actividad por cuenta propia -siempre que se tenga, al menos, a un trabajador contratado-.

Por otra parte, 2019 arrancó con la mejora del acceso al cese de actividad de los autónomos; con el derecho a cobrar la prestación por accidente de trabajo o enfermedad profesional desde el primer día de baja; con el derecho a acceder a la formación continua y reciclaje profesional;  con la garantía de que los trabajadores por cuenta propia no pagarán la cuota de Seguridad Social a partir del segundo mes de baja por enfermedad o incapacidad temporal, hasta el momento del alta; y con  la ampliación de la tarifa de 60 euros a 12 meses.

Sin embargo, y a pesar de los avances, ha habido sectores que han sufrido especialmente las consecuencias de la desaceleración.  ATA hizo referencia expresa en su comunicado al comercio, que "es posible que no vuelva a recuperar aquellas cifras pre-crisis. Se enfrenta a grandes retos, como son la venta online y la digitalización , que van a obligar a los comerciantes a renovarse”, aseguró Lorenzo Amor.

El comercio es el sector que más ha acusado el proceso de despoblación que tanto preocupa a los autónomos. "Cuando en un pueblo se cierra el pequeño negocio, el pueblo muere, y cuando no se dan oportunidades reales de emprendimiento y relevo generacional en estos mismos entornos rurales, los jóvenes se marchan y los comercios pierden toda posibilidad de clientes”.

ATA recordó también que, en su día, trasladaron una serie de propuestas y demandas urgentes a todos los partidos. En un momento en el que se hace ya patente la desaceleración económica, "esperamos que se forme un acuerdo estable y moderado. No es tiempo ni de subir impuestos, ni de aumentar el gasto público".

Además, desde la asociación incidieron en la necesidad de un gobierno "estable y moderado, que establezca las medidas necesarias -al igual, estables y moderadas- para abordar con responsabilidad las principales preocupaciones de los autónomos españoles. La desaceleración económica -que ya se nota en varios indicadores, como en el frenazo de incremento de autónomos de los últimos meses-, se puede atajar aún, si se toman las riendas y se ajustan todas las políticas públicas con rigor presupuestario" concluyeron desde ATA.

Geles Martínez
Periodista
autonomos economia empleo ata
Noticias de hoy
Hacienda explica a los autónomos cómo deben calcular los rendimientos netos a incluir en la Renta 2022.
1
Hacienda explica a los autónomos cómo deben calcular los rendimientos netos a incluir en la Renta 2022
gastos
2
Cinco áreas donde los autónomos pueden reducir los gastos de su negocio y aumentar su liquidez
3
Huelva organiza el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes con 100 líderes profesionales
4
La justicia determina que las eléctricas no pueden subir la factura a los autónomos si firmaron un precio fijo
calculadora-iva
5
La declaración de IVA de abril no se podrá presentar en papel: así deberán hacerla digitalmente los autónomos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 29/03/2023
    Hacienda explica a los autónomos cómo deben calcular los rendimientos netos a incluir en la Renta 2022
  • 29/03/2023
    Cinco áreas donde los autónomos pueden reducir los gastos de su negocio y aumentar su liquidez
  • 29/03/2023
    Huelva organiza el Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes con 100 líderes profesionales
  • 29/03/2023
    La justicia determina que las eléctricas no pueden subir la factura a los autónomos si firmaron un precio fijo
  • 29/03/2023
    La declaración de IVA de abril no se podrá presentar en papel: así deberán hacerla digitalmente los autónomos
  • 03/03/2023
    En dos semanas entra en vigor la ley que obligará a más de 25.000 pymes a crear un buzón de denuncias
  • 15/03/2023
    Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA
  • 16/03/2023
    Hacienda podrá pedir todos los libros contables a los autónomos en cualquier comprobación que realice
  • 23/03/2023
    Así funcionaría el sistema para que los autónomos no declaren IVA si ingresan menos de 85.000 euros
  • 04/03/2023
    ¿Cuál es la sanción que impone Hacienda por no guardar o haber perdido una factura?
autonomo-deduccion
Mapfre y ATA firman un acuerdo para mejorar la protección de los autónomos
autonomos-decada-ata
Los autónomos suben sus cotizaciones y dejan atrás sectores tradicionales
Los autónomos generarán 55.000 empleos en 2020, la mitad que este año
  • m
  • Siguiente  
  • ATA y CEAJE ponen en marcha por segundo año consecutivo la Semana del Autónomo en Madrid
    Sol Galindo 24/03/23
  • Andalucía reconoce a ATA como única organización representativa en el Consejo del Trabajo Autónomo
    Álvaro Pérez-Alberca 23/03/23
  • Las mujeres autónomas coronan 2022: el pasado año sumó 7.818 afiliadas al RETA
    El número de mujeres autónomas siguió creciendo en 2022 y reduciendo poco a poco la brecha de género
    Ana Riaño 07/03/23
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost