• Buscar
  • Síguenos
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Ocio
Autónomos y Emprendedores
Buscar
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Hemeroteca
  • Newsletter
  • Perfil
  • Cerrar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Autónomos y Emprendedores
  • Buscar
lunes. 16.05.2022
  • Actualidad
  • Opinión
  • Tu Negocio
  • Tus Finanzas
  • Tu Historia
  • Guías
  • Ayudas
  • Todo Digital
  • Tu Formación
  • Info ATA
  • Ocio
Un 19,3% más que en 2021

La incertidumbre económica pasa factura a los autónomos y hace que se incrementen las bajas

El inicio del año, marcado por la incertidumbre económica, está pasando factura a la afiliación de autónomos al RETA. El lo que llevamos de 2022, las bajas se incrementaron un 19,3%, es decir, abandonaron su actividad 26.370 autónomos más que en el mismo periodo del 2021.

El RETA pierde autónomos en 2022.
El RETA pierde autónomos en 2022.
autonomos ata negocios reta
La incertidumbre económica pasa factura a los autónomos y hace que se incrementen las bajas
  • m
  • Siguiente  
Redacción AyE
13/04/22 - 00:05

El primer trimestre de 2022 ha sido muy difícil para los autónomos. Y ello repercute en las altas y bajas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), un indicador de cómo está la salud del colectivo. El aumento de costes energéticos que se venía arrastrando desde hace meses, la parca recuperación de la facturación de muchos negocios, el paro del sector del transporte, la guerra de Ucrania o la galopante inflación. Todo ello provoca incertidumbre y hace que muchos autónomos opten por abandonar la actividad mientras que otros muchos no se atrevan a iniciarla.

 Esta incertidumbre de los autónomos se hace palpable en el número de trabajadores por cuenta propia que dejaron su actividad en el primer trimestre de 2022. Según el último informe de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), en lo que llevamos de año, la Seguridad Social ha perdido más de 9.000 autónomos, aunque realmente, el número de bajas se ha incrementado un 19,3%, concretamente hubo 26.370 más que en el primer trimestre de 2021.

“En el primer trimestre de 2022 se ganaron 5.282 autónomos, pero el número de bajas se ha incrementado exponencialmente, un 19,3%. Esto se traduce en 26.370 bajas más que en el mismo periodo de 2021, en el que aún estaba presente la pandemia y las restricciones sanitarias para los negocios de los trabajadores por cuenta propia”, afirmó Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Según los datos aportados por la Seguridad Social, todas las Comunidades Autónomas han perdido afiliados al RETA, con la única excepción de Canarias, Baleares y Extremadura”, añadió Amor.

“La incertidumbre económica que padecen los autónomos está pasando factura. El fin de la prestación por cese de actividad, cuando aún se están empezando a recuperar los autónomos de los coletazos de la pandemia, hace que muchos causen baja el mismo día que dejan de tener esa ayuda. También la subida de los salarios mínimos, la reforma laboral, el aumento de costes fijos como la electricidad o los carburantes están agotando a muchos emprendedores que, tras meses con su negocio a cuestas, no ven finalmente la recuperación”, explicó Amor.

“Este frenazo a la afiliación se mantendrá hasta que no haya un claro indicio de recuperación. También es llamativo que las altas en marzo de 2022 sólo aumentaron en un 2,1% frente a enero y febrero; que crecieron un 15,9% y un 8,8% respectivamente. La incertidumbre económica frena el crecimiento y las altas de afiliados al RETA”, concluyó el presidente de ATA.

  • La afiliación de autónomos cerró marzo con uno de los peores registros desde 2013

Todas los territorios han perdido autónomos en lo que llevamos de 2022

Según el análisis que ATA ha extraído de los datos de afiliación y bajas del primer trimestre de 20221 y 2022, se puede apreciar una contracción en todos los territorios de España debido a la incertidumbre económica.

En en enero de 2021, 53.438 autónomos se dieron de baja en el RETA frente a los 66.381 en el mismo periodo en 2022. Esto se traduce en que 12.943 trabajadores por cuenta propia dejaron su actividad al comenzar al año. Cifra que aumentó bajo el mismo baremo en febrero y marzo, hasta alcanzar las 162.962 bajas en el primer trimestre del presente año, superando en 26.370 las bajas respecto al anterior ejercicio. Porcentualmente, el número de bajas es el doble que el de las altas. Mientras que el total de altas entre 2021 y 2022 alcanza el 8,4% de media, un 19,3% del colectivo cesó su actividad en el mismo periodo.

Territorialmente, todas las Comunidades Autónomas han experimentado una aumento de bajas en relación al mismo periodo de 2021. A excepción de Canarias, Baleares y Extremadura, el resto de CCAA registraron caídas en el número de afiliados al RETA. Destaca Andalucía, con 1.045 autónomos menos, Galicia (1.505 menos), Cataluña (2.611 menos), Madrid (1.434 menos) y el País Vasco (1.070 menos).

Datos extraídos del informe de afiliación de ATA.
Datos extraídos del informe de afiliación de ATA.

 

Redacción AyE
autonomos ata negocios reta
Noticias de hoy
gasolineras adelantan el dinero de la bonificación
1
Las gasolineras no pueden seguir aportando de su bolsillo 1.500 euros diarios para las ayudas al combustible
Pasos para montar una tienda en Amazon.
2
Estos son los pasos que debe dar un autónomo para empezar a vender a través de Amazon
Cómo debe un autónomo actuar ante un requerimiento de Hacienda
3
Así deberían actuar los autónomos ante un requerimiento de la Inspección de Hacienda
autónomos jubilación activa
4
Jubilación activa: así pueden los autónomos cobrar la pensión en 2022 sin dejar de trabajar en el negocio
Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de carga eléctrica
5
Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de recarga para vehículos eléctricos
Lo más
  • Visto
  • Actual
  • 16/05/2022
    Las gasolineras no pueden seguir aportando de su bolsillo 1.500 euros diarios para las ayudas al combustible
  • 16/05/2022
    Estos son los pasos que debe dar un autónomo para empezar a vender a través de Amazon
  • 16/05/2022
    Así deberían actuar los autónomos ante un requerimiento de la Inspección de Hacienda
  • 14/05/2022
    Jubilación activa: así pueden los autónomos cobrar la pensión en 2022 sin dejar de trabajar en el negocio
  • 14/05/2022
    Los autónomos pueden aumentar sus ingresos instalando puntos de recarga para vehículos eléctricos
  • 10/05/2022
    La Agencia Tributaria aclara cómo deben tributar cada una de las ayudas para autónomos en la RENTA 2022
  • 22/04/2022
    Esto es lo máximo que se les puede embargar a los autónomos en 2022 si tienen deudas
  • 30/04/2022
    Un español entra con 27 años en la lista Forbes con una startup donde particulares comparten energía solar
  • 27/04/2022
    Estos son los requisitos para darse de alta como autónomo colaborador y las bonificaciones en 2022
  • 11/05/2022
    Jubilación de los autónomos: ¿A qué edad hay que subir la cuota para poder cobrar una pensión de 1.500 euros?
La incertidumbre económica pasa factura a los autónomos y hace que se incrementen las bajas
  • m
  • Siguiente  
  • cerrado-covid

    En abril se produjo un nuevo "frenazo" en la afiliación de autónomos

    Ana Riaño 04/05/22
  • Feijoo-amor-PP-ATA

    ATA pide a Feijóo que insista en la bajada de impuestos y reclama su apoyo para su propuesta de cotizaciones

    Redacción AyE 04/05/22
  • En 2022 se han perdido cinco veces más autónomos que el año pasado.

    La EPA revela que en España hay 55.700 autónomos menos que a finales de año

    Ana Riaño 28/04/22
Autónomos y Emprendedores

Noticias de interés para autónomos, emprendedores, pymes y profesionales que quieren montar su propio negocio​ 

  • Aviso Legal
  • Quiénes Somos
  • Política de Cookies
  • Contacto
OpenNeMaS CMS by Openhost