Permite conocer las ventas a través de notificaciones en tiempo real

Nace una plataforma gratuita para que los negocios en concurso de acreedores liquiden sus bienes

IAG International Auction Group ha puesto en marcha el portal Plataforma de Subastas para que microempresas, autónomos y personas físicas en concurso de acreedores puedan enajenar sus bienes y activos de forma gratuita.

Nace una plataforma gratuita para que los negocios en concurso de acreedores liquiden sus bienes

Una entidad especializada en subastas y gestión de venta de activos concursales, IAG International Aution Group, ha lanzado Plataforma de Subastas, una propuesta digital para facilitar que autónomos, microempresas y personas físicas puedan llevar a cabo la subasta de activos y la venta de bienes de forma gratuita.

La plataforma se encuentra destinada a aquellos trabajadores por cuenta propia y negocios que se encuentren en concurso de acreedores, pero también a aquellos que, sin llegar a esta situación, tengan la necesidad de vender sus activos. 

Según la entidad, debido a la Ley Concursal, en el procedimiento especial para microempresas se deja en poder de los autónomos y pequeños negocios la propia liquidación de sus activos cuando sufren una crisis económica y acaban en un concurso de acreedores, con lo que la plataforma trata de facilitar este servicio liquidatorio. 

El espacio digital tiene por objetivo ofrecer los necesarios servicios liquidatorios, tanto a través de subastas telemáticas como por medio de la venta directa. Para ello, la entidad da servicio a autónomos, micropymes y personas físicas permitiendo que puedan llevar a cabo estas subastas y ventas directas sin coste, siendo, en todo caso, el adquiriente de los activos el que satisface los honorarios.

¿Cómo funciona la plataforma para autónomos y microempresas?

Según IAG Group, la plataforma está diseñada para simplifica los procedimientos de subasta y venta tanto para los autónomos y microempresas que quieran vender como para los compradores.

Así, el método de funcionamiento pasa por publicar un anuncio gratuito, con imagen y texto descriptivo, una vez que el interesado se haya dado de alta en la plataforma. El anuncio requerirá autorización y revisión previa, un proceso que puede demorar entre 24 y 72 horas. Posteriormente, se recibirá un email indicando si el activo ha sido validado.

La plataforma permite la venta y subasta de cualquier tipo de bienes, unidades productivas, vehículos, maquinaria, muebles, inmuebles, stocks, marcas, patentes, o participaciones sociales, entre otros, bajo el asesoramiento técnico y jurídico de este mercado y de los potenciales inversores y adquirentes de estos activos que ofrece la plataforma. 

El formato de subasta online permite la categorización por lotes, sector, precio y un sistema de autofiltro, buscando generar una experiencia en el usuario similar a un 'marketplace' dinámico, señala la entidad.

Como detalla lAG Group, el autónomo o microempresa tendrá acceso a un panel de vendedor, desde el que podrá subir la venta y realizar el seguimiento de los usuarios que se interesan en el bien o activo, siendo las actualizaciones de forma instantánea. “Verá los lotes por los que los interesados están pujando, la situación de los mismos, las últimas pujas recibidas y realizadas, el estado de las pujas”. 

Por último, la plataforma emplea en el trámite de compraventa una señalética en colores para marcar los estados de los lotes que se subastan o venden. A su vez, las personas físicas estarán informadas de las acciones de venta por medio de un sistema de notificaciones a tiempo real durante la navegación web, “sin necesidad de acudir al correo electrónico”. 

Fuente: IAG  International Aution Group